Análisis Diario Realizado Por el Equipo de Investigación de zForex - 02.01.2025
El dólar comienza 2025 más débil ante la estabilidad del yen y la extensión de las ganancias del oro
El euro cotiza cerca de los 1,0370 dólares, mientras el índice del dólar pierde fuerza respecto al año pasado, apoyado por el aumento de los rendimientos en Estados Unidos y las previsiones de políticas favorables al crecimiento de Trump.
El yen se mantiene en 157, ante la posibilidad de que el Banco de Japón cambie los tipos de interés y los riesgos de intervención, mientras que el oro sube por encima de los 2.630 dólares como refugio seguro. La libra ronda los 1,2535, a la espera de los datos estadounidenses, y la plata avanza a pesar de las débiles cifras del PMI de China, con los inversores pendientes de los próximos informes estadounidenses.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
- - - Updated - - -
Análisia Oro realizado por el equipo de investigación de zForex - 02.01.2025
El oro supera los 2.630 dólares y prolonga su mejor rally desde 2010
El oro superó los 2.630 dólares por onza el jueves, extendiendo el repunte del 27% del año pasado, el mejor desde 2010, impulsado por la relajación monetaria estadounidense, los riesgos geopolíticos y las compras récord de los bancos centrales. Los inversores se centran en la postura cautelosa del presidente de la Reserva Federal, Powell, sobre los recortes de tipos en medio del aumento de la inflación, lo que ha reducido ligeramente el atractivo del oro como activo sin rendimiento. Mientras tanto, la atención se centra en los posibles desafíos bajo la administración Trump y los esfuerzos de revitalización económica de China. Una encuesta del Consejo Mundial del Oro sugiere que los bancos centrales siguen comprando oro, lo que apoya la demanda.
Técnicamente, el primer nivel de resistencia será el nivel 2640. En caso de ruptura de este nivel, los siguientes niveles a vigilar serían 2655 y 2670 en consecuencia. A la baja, 2600 será el primer nivel de soporte. 2575 y 2545 son los siguientes niveles a vigilar si se rompe el primer nivel de soporte.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
- - - Updated - - -
Análisis GBP/USD realizado por el equipo de investigación de zForex - 02.01.2025
El GBP/USD comienza el año en 1,2535 a la espera de los datos de EE.UU.
El par GBP/USD comenzó el nuevo año en torno a 1,2535. En las últimas horas del día, se espera que los próximos datos del PMI y de desempleo de EE.UU., junto con un calendario económico relativamente tranquilo en el Reino Unido, creen volatilidad en el par GBP/USD.
El primer nivel de resistencia para el par será 1,2600. En caso de superarse este nivel, los siguientes niveles a vigilar serían 1,2645 y 1,2700. A la baja, 1,2500 será el primer nivel de soporte. 1,2460 y 1,2400 serán los siguientes niveles a vigilar si se supera el primer nivel de soporte.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
- - - Updated - - -
Análisis Diario Realizado Por el Equipo de Investigación de zForex - 03.01.2025
El dólar sigue subiendo, el euro y el yen bajo presión
El dólar estadounidense se fortaleció frente al euro ante los buenos resultados de la economía estadounidense, lo que hizo prever menos recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal.
El yen se debilitó a pesar de la intervención, mientras que el oro se mantuvo estable en medio de las tensiones geopolíticas y la demanda de los bancos centrales. El par GBP/USD cayó con fuerza debido al sentimiento de aversión al riesgo y al menor número de recortes de tipos esperados en Estados Unidos. La plata se benefició de una pausa en la subida de los rendimientos de los bonos.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
- - - Updated - - -
Análisis EUR/USD realizado por el equipo de investigación de zForex - 03.01.2025
La recuperación de la economía estadounidense impulsa al dólar
El par EUR/USD cotiza en torno a 1,0237 el viernes por la mañana. El índice dólar se mantiene por encima de 109, manteniéndose cerca de sus niveles más altos en dos años, ya que los inversores apuestan por la fortaleza de la economía estadounidense y un menor número de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal este año. La economía estadounidense sigue dando muestras de resistencia, lo que la posiciona para superar a otras economías mundiales a corto plazo.
La Reserva Federal ha indicado un enfoque más cauteloso en cuanto a la relajación de la política en 2025 debido a las continuas preocupaciones por la inflación. Las proyecciones actuales sugieren solo dos recortes de tipos de un cuarto de punto este año, significativamente inferiores a los 100 puntos básicos previstos en septiembre. Además, las incertidumbres que rodean a la administración entrante de Trump hicieron que los inversores esperaran con interés el índice ISM manufacturero del viernes y los comentarios de los funcionarios de la Fed para obtener más información económica.
Desde una perspectiva técnica, el primer nivel de resistencia se encuentra en 1,0360, con otros niveles de resistencia en 1,0460 y 1,0520 si el precio rompe por encima. A la baja, el soporte inicial se sitúa en 1,0250, seguido de niveles de soporte adicionales en 1,0220 y 1,0150.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
- - - Updated - - -
Análisis Yen Japonés realizado por el equipo de investigación de zForex - 03.01.2025
Las autoridades japonesas intervienen y el USD/JPY retrocede
El par USD/JPY cotizó a la baja, cerca de 157.30, durante la sesión asiática del viernes. La intervención verbal de los funcionarios japoneses favoreció al yen japonés (JPY). Sin embargo, la incertidumbre en torno a las perspectivas políticas del Banco de Japón podría limitar las ganancias del yen. Los mercados japoneses permanecerán cerrados el resto de la semana, y los operadores se preparan para la publicación del PMI manufacturero ISM estadounidense de diciembre, el viernes.
La semana pasada, el Ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, reiteró su preocupación por el debilitamiento del yen y advirtió que se tomarían las medidas oportunas para hacer frente a las fluctuaciones excesivas de la divisa. La semana que viene, el Banco de Japón publicará su informe trimestral sobre las condiciones económicas regionales, en el que se espera una actualización sobre si los aumentos salariales se están generalizando en todo Japón. Este informe podría ofrecer valiosos datos de cara a la reunión de política monetaria del Banco de Japón del 24 de enero.
Mientras tanto, la especulación de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés con más cautela en 2025, unida al optimismo sobre la economía estadounidense, podría apoyar al dólar estadounidense (USD). La Fed ha señalado un enfoque más comedido en la reducción de los tipos, ya que la inflación se mantiene por encima de su objetivo del 2% y la economía sigue siendo fuerte. Además, se espera que las políticas de Trump estimulen el crecimiento y potencialmente impulsen la inflación, lo que podría ralentizar el ritmo de futuros recortes de tipos por parte de la Fed.
El nivel de resistencia clave parece ser 158,30, y una ruptura por encima de él podría apuntar a 160,00 y 161,00.
Únase a nuestro canal de Telegram para obtener un análisis de mercado preciso: https://t.me/s/zforexcapitalmarket o visite zForex
Foro de Forex Trading United