Concuerdo con zalxipio
Ser youtuber aunque no lo parezca es un trabajo extenuante mas complicado que el trading, porque repito aunque no lo parezca cada día tendrá que poner tu coco a pensar que cosa nueva hacer para mantener a la audiencia siempre contigo, y si te atrasa en contenido se van a otros youtuber, si baja tu calidad de contenido se van a otros youtuber, si mete la pata públicamente opinando sobre temas raciales pierde la audiencia, si te masturba sin darte cuenta con la cámara encendida mm bueno ganara audiencia. Esto ultimo lo comento porque realmente pasa, a en los streamer muchas veces mientras esperan llegar a los 1000 online se le olvida que tienen la cámara puesta y se ponen a ver pornografía, hablo de youtube grande. Pero en fin, el trabajo mas complicado de ser youtube es encontrar que publicar 2 y 3 veces a la semana, llegara un momento que al cabo de 2 años ya no te dará el coco para encontrar de que tema hablar o crea, al menos que sea youtuber de juegos, ellos no tiene nada que opinar, solo jugar y hacerlo bien, nadie sigue a gamers que solo juega y pierde cada rato. Aparte de esto, hay que tener una buena pc, una muy buena pc para aguantar las renderizacion, una renderizacion toma en promedio entre 30 minutos a 5 horas y hay que tener 2 pc una donde se graba y la otra donde se renderiza porque mientra el pc este renderizando son pocas las cosas que se puede hacer en ella, conexión de internet superior a los 50 megas para ser gamers pues cada video después de renderizado pesa entre 8GB a 40GB y hablo de video de 30 minutos para un publico exigente que pida 1080p o 720p y 4k ni hablar. , aparte de esto necesita nociones básica a media sobre ediciones de videos, probablemente en after effect. Si te dedica a los videos juegos deberá gastar al menos en la pc 1000 euros, solo el cpu, un pc de gamma media, algo ya de gamma alta sin ningún tipo de latencia rondaría entre 2500 euros a 8 mil. Así que para ser youtube primero hay que invertir antes de ganar de youtube, por otro lado esta la etapa de crecimiento, te tomara al menos 3 años alcanzar una cantidad razonable de usuarios para vivir de youtube, y si se puede vivir de youtube, pero por cada 1 millón de visita que logre solo ganaría como promedio 400 a 700 euros, por la sencilla razón que todos los que se dedican a ver videos en youtube son latinoamericano, y youtube paga muy pocos por publico latinoamericano, si toda la audiencia fuese americana, alemana, de España y otros países grandes la paga por visita es aun mayor. Pero aun así es atractivo la paga por hacer mierdas de videos. Cuando ere un youtube grande que sobre pasa los 5 millones de usuarios y mantiene una audiencia de 3 millones que si se puede hacer, yo sigo persona que si lo hacen toda la semana clavado con una audiencia de 3 millones por semana al mes se gana buen dinero. Sacando persona como HolaSoyGerman que están en otro nivel, donde personas como el promedia mínimo 18 mil a 50 mil dolares. El si se cambia de apartamento cada cierto meses, pero no porque el quiera hacerlo, lo hace porque el publico lo conoce e invaden sus casas, o rompe sus ventanas para entrar y robar cosas de la casa por el ser una celebridad, así que debe cambiarse de vivienda siempre por los acosos. También ese es otro el peligro, los acosos si logra ser alguien reconocido.
Sobre los prestamos, pasa eso mismo que te comenta zalxipio, tendrá un millón de personas que quieren prestamos y luego no te lo paga y si tu no tiene los huevos suficiente para recuperar tu prestamos, perderá el dinero o te lo pagaran al año y se hacen enemigos. Pero hay trucos para esto. Mayormente quienes prestan el dinero no lo hace directamente, ponen a otra segunda persona a que lo haga para así evitar mas problemas. veo que cobran pocos por donde vive zalxipio, en mi país cobran 10% a la semana. Como los bancos y demás empresas grandes le pone demasiada traba al publico entonces los prestamista ambulantes presta mas fácil sin papeleos ni nada, a cambio de eso te cobran alta tasa.
En fin, sea cual sea el negocio que elija, todos serán complicado y tendrán su pro y contra, si hubiese un negocio que solo tenga pro y nada de contra todo el mundo hiciera eso. Pero no existe. No hay nicho de mercado que este exento de contras.
Para mi el mejor negocio de todos es el trading, analizándolo de forma objetiva es el negocio que tiene mas PRO que contra. Ya el sobrevivir al trading es otro tema, pero sacando la sobrevivencia, y solo mirando los pro y contra, ningún negocio supera al trading, si no fuese así, ninguna empresa grande, bancos, y nadie con grande cantidad de plata se preocupa por cotizar en bolsa, invertir en bolsa ni demás.
Solo debe tener centrada la mente en lo que quiere hacer, apena empieza en forex y ya te desvía. La mayoría en el trading le toma 3 a 5 años aprender trading, incluso mas, y tu lleva cuanto? ya te esta rindiendo? Lo mejor es que te preocupe por aprender otro oficio, una profesión en la universidad y en tu tiempo libre le dedique al trading, y si el trading te da fruto deja las demás cosas.
El trading ofrece múltiples entrada de ingreso en un mismo negocio, si ere rentable con tu propia cuenta tiene 2 entrada mas de ingreso, una es dar formación y obtener en tu tiempo libre mas dinero por dar clases, mas lo que hace con tu propia cuenta, la segunda opción es gestionar dinero de personas a cambio de comisión, yo me incline por la segunda, me gusta estar solo con mi gráfico. Así que en el mismo trading hay 3 ingresos para quienes son rentable. Hay mas forma de ingresar dinero de forma extra en el trading pero todo después que uno sea rentable.Foro de Forex Trading United