Opinión Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777] - Página 2

 

Publi

Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

 

Publi

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 35


  1. #11
    Avatar de Ciclo



    Reputación:
    Poder de reputación: 23

    Espana
    Mensajes: 2.510
    Créditos: 23.821

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]


    Publi
    Hola Puzzle777.

    El stop loss debe estar donde debe estar. Debajo/encima del ultimo pivot low/pivot high. Y según la distancia, el porcentaje de riesgo que se quiera asumir y el capital disponible nos saldra un determinado tamaño de posición.

    No hay que temer que el stop se ejecute. Si no lo hace se puede incurrir en una pérdida tan grande que deje mellada nuestra cuenta.

    Si fuera ventajoso poner un holgadisimo stop, lo mejor sería no poner stop. Y todos sabemos lo que significa no poner stop. Un stop muy grande requiere un porcentaje de aciertos muy elevado, por que un solo error puede hacerte perder lo que has ganado en varias operaciones.

    Otra cosa es que sea preferible operar en diario que en 5 min. Ahí estoy de acuerdo que es mejor hacerlo en el primero, pero a igualdad de TF lo mismo da una cuenta de de 10.000 € que de 50.000 € o 1.000.000€, Las ganancias y las pérdidas siempre serán relativas y proporcionales al capital disponible.

    El tener un capital mayor no te da una probabilidad mayor de ganar.

    Saludos
    Foro de Forex Trading United

  2. Publi
    Publi


  3. #12
    Avatar de LuisFX



    Reputación:
    Poder de reputación: 0

    Mensajes: 511
    Créditos: 60

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    En este punto nos estamos apartando del tema. Las discusiones siempre son buenas y hay que procurar que sean sanas.
    Un buen trader es un buen trader opere donde opere. Por que el mercado es el mismo y solo varía el tamaño de las posiciones. Es cierto que al haber más dinero en juego puede considerarse que se es más profesional, pero realmente no es así (ojo, sé que Ciclo es un gran trader y no estoy haciendo alusión al tamaño de sus operaciones). Puedes estar arriesgando 100 USD y estar más nervioso que al operar 100.000 USD por que se sobreentiende que vas a operar lo que puedes permitirte y, al final, solo quieres que la operación salga bien. Del mismo modo que las hamburguesas de McDonalds no son mejores que las mías solo por que hacen más que yo (y las hago más que buenísimas ).

    Lo importante es saber captar el movimiento del mercado, no cuanto estás arriesgando a que hará ese movimiento, y ahí es donde radica la esencia del buen trader (por supuesto que saber cuanto arriesgar es esencial, pero el % puede ser el mismo en cuentas de tamaños muy diferentes y demostrar que se es igual de buen operador).

    En este caso, por favor Puzzle777, continúa defendiéndote con argumentos como los que has expuesto (con ejemplos y gráficos), pero no dejes que la sangre caliente te domine al defenderlos.

    Un saludo.
    Foro de Forex Trading United

  4. #13
    Avatar de GanandoPips
    antecessor


    Reputación:
    Poder de reputación: 14

    Mensajes: 404
    Créditos: 186

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    Bueno, es cierto que nadie puede aspirar a vivir con una cuenta de $1.000, eso está claro.

    Pero lo de soportar "las fluctuaciones típicas del mercado" si que es relativo... Veo que tu expones un gráfico de D1, entonces toda tu exposición es certera para operar el D1 pero ¿Qué pasa si alguien opera en M5 o M15? Las fluctuaciones intradiarias no son de 80 o 100 pips...

    Debemos recordar que no todo el mundo va a operar en D1 y también que mucha gente vendrá a este foro en busca de información para iniciarse como especulador, de modo que considero conveniente aclarar que todo este análisis es perfectamente válido si y solo si hablamos de gráficos grandes.

    Aclarar también que se opera exactamente igual una cuenta de $1.000 que una de $10.000 y que de ahí la importancia de hablar en términos relativos (%) y no absolutos.
    Foro de Forex Trading United
    Última edición por GanandoPips; 15:53 a las



  5. #14
    Avatar de GanandoPips
    antecessor


    Reputación:
    Poder de reputación: 14

    Mensajes: 404
    Créditos: 186

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    Cita Iniciado por Ciclo Ver mensaje
    El PF para mi es la formula que mejor indica la calidad de una operativa.
    Pienso igual...


    Foro de Forex Trading United



  6. #15

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    Cita Iniciado por Ciclo Ver mensaje
    Hola Puzzle777.

    Lo siento pero tienes un gran error de concepto.
    Existen dos cosas en el trading que son el Money Management (MM) o gestion del dinero y el sistema o metododogia.

    El MM No calcula la distancia del Stop Loss, esa distancia la define el Sistema.

    El Sistema le dice al MM a que distancia está el stop loss y el MM calcula el tamaño de la posición en funcion de esa distancia y del tamaño de la Equity.

    El sistema le dice al MM: "El stop hay que ponerlo debajo de este mínimo que esta a una distancia x del precio actual o del precio donde el sistema tiene previsto entrar en la posición". y el MM dice: " Gracias Sistema, ahora mismo te digo cuantos lotes puedes o debes invertir en esta operación." Con lo cual la distancia del stop es un parametro de entrada en el MM, es un parametro que hay que darle al MM, un parametro que sabe ni debe saberlo.

    Sin embargo, tu estas diciendo que la distancia del stop es funcion del la equity y ese es el gran error de concepto.

    Así que el propio titulo del hilo "Balance vs Exito en el Tranding" es incoherente; no tiene nada que ver el uno con el otro, son cosas totalmente independientes, excepto en que si tienes exito en el trading tu balance aumentará, y no al revés, que si tienes mucho balance vas a tener mas exito en el trading.

    Matematicamente, si el tamaño del Balance =B y tamaño del Exito en el Trading= E, sería:

    E==> B = VERDADERO,
    pero
    B==>E = FALSO.

    Vaya, que serio me he puesto.

    Un cordial saludo.

    Oye, si que te has puesto serio eh.. jejeje..

    Bueno no pensaba seguir con este tema realmente porque los argumentos siempre son los mismos y parece que no acaba nadie de entender el simple ejemplo.
    y si nadie entiende el ejemplo es imposible tan siquiera dar opiniones..
    Pero a ti te formularé un ejemplo nuevo!

    Si tu tienes 10.000$ tendrías una cuenta? mini? micro? standar? uhmmm..
    BUENO, Hablemos de cuentas micro y de cantidades pequeñas, ya que por aquí abundan mucho los que gestionan menos de 2.000$.


    Tienes 100$!! Una cuenta micro!! Cada pip te supone 0,10$ ; me equivoco?
    Yo tengo 1000$!! Una cuenta micro!! Cada pip me supone 0,10$ ; Estamos de acuerdo? (corrígeme si me equivoco, porque no me ubico bien con cuentas micro )

    Tu análisis técnico, fundamental y espiritual.. Te ha llevado a deducir que el eur/usd en 1.4520 debería bajar! Y no esperas que rompa una resistencia cercana en 1.4580. De tal modo que abres short @eur/usd en 1.4520 con SL de 1.4600 . (por ejemplo). Hasta aquí bien?
    *- Si la operación te sale mal, a ti te supone una perdida de 80 pips! Equivalentes a 8$ = a el 8% de tu capital total.
    OK, ahora la pregunta del MILLÓN: que harás para evitar esto? pillar MEDIO microlote? (porque estamos trabajando con el M�NIMO!) ¬¬ Decirle a tu "sistema o metodología; que la suerte nos acompañe?" O quizás pillar solo operaciones de muy corto plazo y en timeframes de 1m y 5m convirtiéndote así en un Scalper y no en lo que quizás deberías ser y en lo que puedes ser BASTANTE BUENO?
    (En el hipotético caso de que seas MUY BUENO para operaciones a LARGO plazo especialmente)

    Por otro lado:
    Mi análisis técnico, fundamental y espiritual.. Me ha llevado a lo mismo que tu.. Y hago EXACTAMENTE LO MISMO.. Pues;
    *- Si la operación me sale mas, me supone 80pips! Equivalentes a 8$ = a el 0,4% de mi capital total.

    Ha quedado todo el ejemplo claro?
    Espero que si para proseguir..

    A lo que quiero llegar es que no todos los traders tienen un sistema COJONUDISIMO como el tuyo e incluso pierden muchas mas operaciones de las que ganan
    (o de eso me he dado cuenta; ya que le enseño a varios chicos).
    Y esto supone que 5 o 6 perdidas (malas operaciones) a 8% MENOS de capital por cada perdida.. nos deja poco mas del 50% del capital inicial.
    Mientras que; en el caso #2: 5 o 6 perdidas (mlas operaciones) a 0,4% MENOS de capital por cada perdida.. no nos supone mas del 2,4% de perdidas totales sobre el capital inicial.

    AHORA, si eres ta amable! (porque eres bastante metódico y listo) al igual que muchos foristas aquí. (y eso me gusta)
    Me podrías decir, de acuerdo a este ejemplo; que podría hacer el trader #1 (del primer ejemplo, en este caso tu) antes este panorama? .


    Un cordial saludo para ti también,
    Y me alegra tenerte comentando en este tema tan complejo jaja..
    Foro de Forex Trading United

  7. #16
    Beto

    Invitado


    Reputación:

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    Hola Ciclo.
    No suenas desalentador.... pero hay muchas cosas que se te pasan por alto en el momento de presentar esta comparacion entre las 2 cuentas.
    Parte de las cosas las he explicado en mails anteriores que no son estan para nada "desconectados" con tu post.
    Esta mas que claro que si arriesgamos en las 2 cuentas un 5% del capital, la cuenta chica tendra un stop mas cercano a nuestra entrada debido al capital menor.De todas formas podemos reducir el lotaje para permitirnos un stop mas amplio con el mismo % de riesgo.
    Pero quien dijo que necesitamos un stop amplio para sobrevivir en el trade en cuestion?
    El problema aqui radica en el punto de entrada en la operacion.... Te puedo mostrar 2 cuentas como las tuyas donde los 2 traders entran en el mismo punto uno con 30 de stop y otro con 100 y los 2 siguen hasta el dia de hoy en el mercado.... 5- 10 -15 trades cuantos quieras...
    Cuando dije ojo tecnico, contexto,dinamica,etc no lo dije para filosofar.... es importantisimo esto a la hora de decidir en el punto que los 2 traders entran al mercado... porque este punto es el que fijara el exito o fracaso del trader de la cuenta chica.
    Si quieres que suba las graficas para la comparacion me decis y lo hacemos....
    Quizas en imagenes queda la cosa mas clara.
    Es mas... los 2 traders pueden entrar con el mismo stop al mercado y tener el mismo % de exito.
    Saludos
    Beto.



    Con mas tiempo me sentare a responder bien.
    Saludos
    Beto.
    Foro de Forex Trading United

  8. #17
    Avatar de Ciclo



    Reputación:
    Poder de reputación: 23

    Espana
    Mensajes: 2.510
    Créditos: 23.821

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]



    Hola Puzzle:

    La cosa es muy simple. Logicamente se necesita un capital minimo.

    Estamos suponiendo que la cuenta pequeña arriesga el mismo porcentaje que la cuenta grande: Pongamos un 5% . Esto es algo que he puesto en el mensaje numero 17.

    Lo que deberia quedarte claro es que tanto con una cuenta de 1.000.000 de € como con una cta de 10.000 €, podemos poner la misma distancia de stop con el mismo % de riesgo. Por favor, que te quede esto claro. LA MISMA DISTANCIA DE STOP CON EL MISMO % DE RIESGO.

    LA MISMA DISTANCIA DE STOP.


    Lo unico que varía es EL TAMAÑO DE LA POSICIÓN,

    EL TAMAÑO DE LA POSICIÓN.


    ¿Es tan dificil entender esto?

    Una vez que asimiles este primer concepto básico, es inmediato todo lo demás.



    Saludos.
    Foro de Forex Trading United



  9. #18
    Avatar de Ciclo



    Reputación:
    Poder de reputación: 23

    Espana
    Mensajes: 2.510
    Créditos: 23.821

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    Cita Iniciado por Beto Ver mensaje
    Hola Ciclo.
    No suenas desalentador....
    .....

    Saludos
    Beto.
    Hola Beto. Te has despistado, quien ha escrito el mensaje que anterior al tuyo es es Puzzle y no yo.

    Si lees mensajes anteriores de este hilo vera que lo que tu ha dicho ahora, ya lo he dicho yo antes y de forma bastante rigurosa (ver mensaje #17).



    Pero a veces pienso que el castellano es una lengua muerta.



    Saludos
    Foro de Forex Trading United



  10. #19
    Avatar de Puzzle777
    habilis


    Reputación:
    Poder de reputación: 13

    Mensajes: 55
    Créditos: 0

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]

    1º Pasa que ese trader #2 pierde su 5% de capital arriesgado.
    Ahora mi pregunta, quien tiene mas posibilidad de finalizar esta operación en ganadora? el trader que YA perdió? o el trader que aún sigue vivo?

    2º También es correcto.. Pero sabias que lo recomendable es no arriesgar mas de 2, 3 o max 5% de tu capital en una operación no? O no fuiste a clase ese día?
    Digamos que el trader #1 usa un riesgo sobre capital de 10% y coloca su SL donde lo tiene el trader #2.
    Pues en ese caso te RErespondo la 1º pregunta;
    - Pasa que el trader #2 pierde un 5% de su capital y el trader #1 pierde un 10%.

    (Y si en vez del trader #1 tener 10.000$ de capital tuviera 3.000$? colocando un SL DONDE lo tiene el trader #2, en caso de salir perdedora la operación, este trader se cargaria el 50% de su cuenta aprox)

    También cabe mencionar que estos ejemplos están expresados en el M�NIMO lotaje de una cuenta STANDAR, es decir 10lotes!
    Al menos yo todos los ejemplos que utilizo lo hago usando la mínima expresión en lotaje!
    10lotes = 1pip = 1$. <- (esto expresado en una cuenta mini de FXCM, donde 10lotes son 10.000unidades)
    Foro de Forex Trading United

  11. #20
    Avatar de LuisFX



    Reputación:
    Poder de reputación: 0

    Mensajes: 511
    Créditos: 60

    Re: Balance de Cuenta Vs Exito en Trading. [Puzzle777]


    Publi
    Hola GanandoPips. Efectivamente ese es el objetivo. Pero también favorecer los intercambios de ideas y solo intervenir si se falta al respeto. Si la imagen trasmitida te ha parecido otra, desde luego no es la intención que tengo.
    Mientras haya personas dispuestas a seguir argumentando y dando su punto de vista en cualquier tema (aunque yo puedo estar más a favor de una que de otra, como es natural), no debo ejercer censura al respecto y si llamar la atención o actuar en consecuencia si el debate se va de las manos hacia menosprecios.

    De todos modos tienes razón, este tema se está alargando mucho y los argumentos comienzan a repetirse. Está claro que el tema ya ha sido expuesto y bien argumentados sus puntos de vista. Todos nos hemos nutrido de las opiniones vertidas por Ciclo, Puzzle777, Beto y GanandoPips.

    Voy a cerrar este tema por que ahora ya no está aportando contenido nuevo. Lo único a lo que se aspira es a que Puzzle y Ciclo se traten de convencer mutuamente y lógicamente ese no es el objetivo.

    Un saludo.
    Foro de Forex Trading United
    Última edición por LuisFX; 16:24 a las



Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
This website uses cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de cookies.
     

 

Publi


Aviso Legal
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal