Hola Compis.
No sabía que había un grupo activo sobre el tema del
Volumen. La cuestión es que llevo más de un año estudiando a Smart Money o Manos Fuertes y la verdad , solo sé que no sé nada. He leído mucho al respecto, sobre todo me he centrado en los que para mí han sido los
trader mejores del mundo, Jessy Livermore y Waickof. Ayer estuve viendo el
Webinar de Pedrin y me gustó, sólo pude verlo durante 1 Hora, no vi el resto , por lo que no puedo sacar una opinión con todos los elementos de juicio, pero evidentemente , repito , me gusto mucho el principio del desarrollo , aunque (no es una critica destructiva, todo lo contrario) le faltaba definir algunos elementos que ya están acuñados en la terminología del volumen, como " Prueba de oferta, Volumen de absorción, Venta climática, canales Smart money..................)" en definitiva lo que estoy añadiendo es una chorrada, ya que da igual , como se denomina una
vela , o una zona determinada, lo importante es saber que es y no como se denomina. Siguiendo con el rollo.... está mañana , haciendo los análisis para la semana que viene, he tenido la intención de llamar a Pedrin y proponerle una alianza para profundizar en este tema y he entrado en el foro y veo , que ya existe un grupo de trabajo sobre el volumen. ¿Por qué iba a proponer a Pedrin una alianza? sencillamente por que es necesario contrastar las conclusiones que yo he sacado en mis análisis , con otras personas que me digan que "NO" , estoy equivocado y mis conclusiones son erróneas, de ahí saldrá un debate y una posterior conclusión aceptada por ambos que será las conclusiones iniciales de la semana pero consensuadas por 4 ojos que ven más que dos. Me enrollo un poco más, hace unos cuantos meses , salió un hilo que el tema era , si trabajamos como los profesionales o no, cada uno decía lo que pensaba y yo dije lo que pienso, " Estamos a años luz de ellos", me preguntaron que argumentara lo que yo creía y no contesté, y sigo diciendo lo mismo , estamos años luz de trabajar como un Smart Money ya que sólo podemos seguir las huellas que ellos dejan y subirnos al carro cuando vemos una oportunidad. La deducción lógica es que nuestro objetivo , es plagiar (que ya es complicado), como será de complicado trabajar como ellos lo hacen. Tengo la intención de hacer un Webinar sobre Smart Money o Manos fuertes, pero no estoy preparado para dar respuesta a todas las preguntas que pueden surgir sobre el tema. Como se dice en el mundillo del Volumen: Las Manos fuertes empiezan cuando ven una oportunidad ( el
precio del subyacente está a nivel de saldo : chollo), entran en la venta climática, ahí es cuando empieza la película, lo sabemos , por el alto volumen , pero el desarrollo de la película , puede cambiar de argumento , no tienen un guion fijo (si que hay algunos patrones repetitivos muy claros), pero no sabemos hasta cuando va a tardar la acumulación, igual es 1 semana , 6 meses, no lo saben ni ellos, lo que si que saben es que hasta que no estén seguros de que tienen toda la oferta flotante en sus manos , no va a empezar la subida y posterior distribución. También sabemos que antes de empezar la subida , van a lanzar al mercado "Pruebas de oferta" , según la respuesta , continuaran acumulando o empezará la absorción de volumen, en niveles más altos a los que empezaron a acumular. En fin , el desenlace de la película no lo sabemos hasta que pone " THE END" (Distribución).
Joer, que rollo tengo, bueno , pues ahí dejo este comentario y mi intención es entrar en el grupo de volumen y debatir, trabajar, colaborar, sabiendo que nuestro enemigo es muy fuerte y muy listo y que nuestra
defensa es tener los ojos bien abiertos y colocarnos como si fuésemos amigos de nuestros enemigos sin que se enteren............ SALUDOS.
PD. Sigo estudiando y sólo sé que no sé nada