PDA

Ver la versión completa : Opinión Support and resistances



marc3lo
01-01-1970 01:00,
Hola Ktiro88, aprovecho para salir de mi letargo.
Para trazar Soportes y Resistencias bastaría con unir dos fractales y ya tendrías una zona de probable giro, o zona a tener en cuenta para cuando se acerque el precio, hecho esto la cosa es sentarte a esperar (con tu machete en la mano) y cuando forme algún patrón de acuerdo a tu estrategia le metes una entrada. listo....se ve fácil no?? Ahora, en el gráfico he puesto algunas zonas de S y R con rectángulos. Además el indicador Fractal y el Support and Resistance Barry, que vendrían a ser casi lo mismo ya q pintan casi las mismas zonas.
15313


En la sgte gráfica le he puesto encima el indicador MTF SR (H, H4, D y S) y como te darás cuenta viene a ser muy cercano ya q son zonas y no líneas lo q se debe tener en cuenta.



15314

Saludos

marc3lo
01-01-1970 01:00,
Ktiro88: .............. yo estoy trabajando en dos tipos de tf 1d,4h , 1h y tambien el el tf 4h, 1h y 15 m.... mi pregunta es ...entonces tengo que marcar los soportes y resisntencias en el marco de tiempo mas alto o estoy equivocado .. un ej . en el primer tf seria en el de 1d y en el segundo tf seria en el de 4h .


Los S y R de tf superior son mas "fuertes" q los de tf inferior, en mi caso, trabajo en tf menores y dependiendo de la estrategia q emplee, marco con algún indicador las zonas de S y R, normalmente de H,H4,D y S, lo hago por comodidad para no darme la chamba de estar marcando las cosas con el tiempo q demora hacerlo. Una vez q el precio se acerca o toca el nivel debo esperar algún patrón o lo q el precio le dé la gana de hacer y actuar o no siempre de acuerdo al plan.

Ktiro88
01-01-1970 01:00,
Amigos ,

No me acuerdo pero hace algún tiempo abrí un hilo al respecto , quería saber sobre soportes y resistencias y algunos de ustedes me recomendaron el indicador SUPPORT RESISTANCE BARRY pero mi pregunta es que tan confiable es este indicador del 1 al 10 es .

NO se si en realidad este haciendo bien la tarea pero se supone que siempre las lineas de S/R en mayor TF es mas confiable verdad !!!

Por eso les digo no se si estaré colocando bien las lineas ( coloco lineas de S/R de un color para mensuales , de otro color para semanales y así sucesivamente hasta llegar a H4) ..pero como les comento no se si estaré haciéndolo bien y si en realidad lo estoy haciendo como es debido!!!!.

Desearía que algunos de uds los mas experimentados pueda ayudarme al respecto ( si fueran con gráficas se los agradecería un montón o alguna otra forma de explicarlo ) para ver si estoy haciéndo lo correcto .

Tambien tengo muy claro que tanto Soportes y Resistencias no son puntos precisos en la grafica sino que son zonas .

Como siempre se que su ayuda sera muy precisa e indispensable .



saludos + gracias

Ktiro88
01-01-1970 01:00,
Siento no poder ayudarte, Ktiro88, no conozco ese indicador, supongo que de metatrader.


Tranquilo no pasa nada compadre... asi es , es de metatrader ... gracias



saludos

Ktiro88
01-01-1970 01:00,
Hola Ktiro88, aprovecho para salir de mi letargo.
Para trazar Soportes y Resistencias bastaría con unir dos fractales y ya tendrías una zona de probable giro, o zona a tener en cuenta para cuando se acerque el precio, hecho esto la cosa es sentarte a esperar (con tu machete en la mano) y cuando forme algún patrón de acuerdo a tu estrategia le metes una entrada. listo....se ve fácil no?? Ahora, en el gráfico he puesto algunas zonas de S y R con rectángulos. Además el indicador Fractal y el Support and Resistance Barry, que vendrían a ser casi lo mismo ya q pintan casi las mismas zonas.
15313


En la sgte gráfica le he puesto encima el indicador MTF SR (H, H4, D y S) y como te darás cuenta viene a ser muy cercano ya q son zonas y no líneas lo q se debe tener en cuenta.



15314

Saludos




Hola Marc3lo, me has disipado la duda de como marcar mediante zonas los puntos que muestra el soporte resisitencia barry pero segun veo tus graficos todos son en 15 minutos ( disculpa mi ignorancia en esto ) .. yo estoy trabajando en dos tipos de tf 1d,4h , 1h y tambien el el tf 4h, 1h y 15 m.... mi pregunta es ...entonces tengo que marcar los soportes y resisntencias en el marco de tiempo mas alto o estoy equivocado .. un ej . en el primer tf seria en el de 1d y en el segundo tf seria en el de 4h .

Sorry que este dando tanta lata pero ya sabes sino salgo de esto !!!! entonces como dice el chapulin quien podra ayudarme ??? .

Ojala haya sido lo mas claro posible y me haya hecho entender compañero .


como siempre gracias + saludos

Ktiro88
01-01-1970 01:00,
Los S y R de tf superior son mas "fuertes" q los de tf inferior, en mi caso, trabajo en tf menores y dependiendo de la estrategia q emplee, marco con algún indicador las zonas de S y R, normalmente de H,H4,D y S, lo hago por comodidad para no darme la chamba de estar marcando las cosas con el tiempo q demora hacerlo. Una vez q el precio se acerca o toca el nivel debo esperar algún patrón o lo q el precio le dé la gana de hacer y actuar o no siempre de acuerdo al plan.






Listo ... gracias marc3lo por tu explicacion .


saludos

- - - Updated - - -


Yo hace un tiempo use el indicador y la verdad lo unico que hace es dibujarte los altos y minimos en la grafica. Al principio si no tienes el ojo fino te puede venir muy bien.

Para encontrar soprotes y resistencias mas solidos los que debes fijarte es en la zona donde mas lineas de puntos tienes y es ahi donde el precio rechazo mas veces. Por lo tanto es una zona mas solida que cualquiera de las lineas discontinuas marcadas en mitad de la nada y no dejan de ser mas que posibles pullbacks por ejemplo.

Pero vamos ya marc3lo te hizo una buena explicacion! :feliz2:



Jajajaja ... la verdad verdad ...marc3lo se paso explicando :feliz3::feliz3::feliz3::):):)


gracias a ti tambien Fxgod



saludos

Fxgod
01-01-1970 01:00,
Yo hace un tiempo use el indicador y la verdad lo unico que hace es dibujarte los altos y minimos en la grafica. Al principio si no tienes el ojo fino te puede venir muy bien.

Para encontrar soprotes y resistencias mas solidos los que debes fijarte es en la zona donde mas lineas de puntos tienes y es ahi donde el precio rechazo mas veces. Por lo tanto es una zona mas solida que cualquiera de las lineas discontinuas marcadas en mitad de la nada y no dejan de ser mas que posibles pullbacks por ejemplo.

Pero vamos ya marc3lo te hizo una buena explicacion! :feliz2:

Fxgod
01-01-1970 01:00,
Listo ... gracias marc3lo por tu explicacion .


saludos

- - - Updated - - -





Jajajaja ... la verdad verdad ...marc3lo se paso explicando :feliz3::feliz3::feliz3::):):)


gracias a ti tambien Fxgod



saludos

jaja. Si! casi sobro lo que yo te dije! :feliz2:

De nada compañero! ya sabes que cuando lo necesites aqui estamos para ayudar!

eltoponestle
01-01-1970 01:00,
Hace un par de días hallé un indicador que me pareció muy útil al momento de trazar S & R ya que traza los Swings acorde a la temporalidad. Me explico:

Dibuja los Swing High y Swing Low de H1 de color verde.

Para los SH y SL de H4 aplica el color azul.


Para los SH y SL de D1 aplica el color rojo.


y si estamos en TF menor de H1 dibuja los SH y SL de M15 en color amarillo-

A mi modo de ver es útil en la medida en que seguimos afinando nuestro ojo para poder encontrar estos puntos en un futuro sin necesidad de indicador alguno.

Les adjunto una gráfica de como queda la plataforma con el indicador activo:

15586

indovinello
01-01-1970 01:00,
Siento no poder ayudarte, Ktiro88, no conozco ese indicador, supongo que de metatrader.

txiri
01-01-1970 01:00,
Los S y R de tf superior son mas "fuertes" q los de tf inferior, en mi caso, trabajo en tf menores y dependiendo de la estrategia q emplee, marco con algún indicador las zonas de S y R, normalmente de H,H4,D y S, lo hago por comodidad para no darme la chamba de estar marcando las cosas con el tiempo q demora hacerlo. Una vez q el precio se acerca o toca el nivel debo esperar algún patrón o lo q el precio le dé la gana de hacer y actuar o no siempre de acuerdo al plan.




Totalmente de acuerdo contigo, hace tiempo me que me percate de la devilidad de un S/R de un TF inferior respecto a uno superior, ahora tengo que aprender a tener encuenta el S/R de TF superior en el marco inferior.

hincheto
01-01-1970 01:00,
Totalmente de acuerdo contigo, hace tiempo me que me percate de la devilidad de un S/R de un TF inferior respecto a uno superior, ahora tengo que aprender a tener encuenta el S/R de TF superior en el marco inferior.
Sin duda, yo del TF de 1H no bajo por lo mismo. Antes operaba en 5M y 15M pero la mitad de los soportes y resistencias que marcaba se lo saltaba el precio. Al final confio bastante en los graficos de 1H y sobre todo, en 4H.