Ver la versión completa : Angulo inicial de reversa
caditano1975
29-10-2018 20:09,
Buenas tardes, dar las gracias a todos por compartir, me uno al hilo pero por el momento no podre aportar mucho por lo novato que soy, he empezado el curso de JH para saber como tirar las dinamicas y detectar los los famosos angulos de reversa de los que hablais.
:contento2:
pedrin77
13-05-2019 12:09,
Hola muchachos!
Voy a compartir el analisis del petroleo que me llamo tanto la atencion, mas porque es un instrumento que tiene mucha liquidez y en cierto modo se puede decir que es noblemente volatil.
Vamos con el diario.
Las lineas trazadas son equidistantes a partir de la acumulacion/vertice realizado en los 2 primeros meses del año actual, el segundo angulo lo he anclado a partir del primer retroceso tras el climax (semanal) en los 52 USD barril, parece ser un buen angulo actual.
Si nos fijamos bien actualmente el petroleo se encuentra en rango entre los precios 39.60 y 49.50 USD (OR y soporte de linea gruesa) esto para mi personalmente es dificil, poder operar teniendo encuenta las dinamicas y las horizontales.
52199
Bajemos a H1.
52200
Esto ha sido lo que he encontrado, unos angulos que de momento van trabajando bien, ahora la incognita es ¿cual sera la probabilidad mayor, que respete el soporte de los 46.75 o mas bien sea el llamado modo break-out a la baja?
Se me dio por husmear el futuro CL y segun mi criterio no hay interes en precios mas bajos, por lo que "puede" continuar con el impulso mayor alcista.
52202
Bueno, no puedo asegurar nada pues ultimamente mis resultados han sido pesimos ya que he estado muy desconectado del trading por diversos motivos, asi que si sigue bajando tras la distribucion nada raro seria :p
Hey compa no se si entendi pero te refieres a la creacion de un nuevo hilo que trate el uso de multi-temporalidades o algo relacionado con seguir la tendencia mayor:?
Saludos!B-)
Relacionado con la tendencia mayor, por utilizar un simil, sería como que buscamos onda 3 tanto en el menor como en el mayor, pero más como idea que como recuento de elliot. Muchas veces respetará el mismo ángulo y si lo cambia da igual, vamos con él, ya dejará pistas, pero si ya tenemos beneficio inicial, es posible jugar sin riesgo para un posible cambio
Algo asi..
Un saludo
52203
MrLicano
12-10-2019 11:54,
Buenas, esta fue una entrada que despues hice en el Uchf y no habia posteado.
Al final si probe operar post news con esta estrategia:
52028
Veamos que tal esta sem.
Saludos
pedrin77
25-03-2020 01:16,
Gracias Carlos, sobre la operación de gbp chf habia 3 posibilidades de entrada: 1º pull a cuello figura pata derecha, 2º rotura agresiva de pausa (confirmada despues según comentario anterior) y 3º pull a cuello figura mayor.
Bien, hice una nueva entrada 3º pq es muy raro que el precio se quede sin llegar a lugar de conflicto, no habia nada en ese espacio, pese al ruido que pueda fabricar, saco profit en lugar marcado (pausa o desequilibrio a la que tenia que llegar) y estiro la otra por si ese ruido da fuerza a un movimiento mayor, le doy algo de margen de manera que el neto con la nueva entrada (bajando a x beneficio la otra) compense o supere el profit de la 1ª entrada.
Un saludo
5240952408
MrLicano
10-07-2020 07:43,
Pues lo probare a ver que tal, dado que por las mañanas lo tengo complicado de momento. ¿Lo sigues desde el horario de mañana de allí, no?
Si con la practica cada vez se ve más rápido, aunque algunas veces se complica un poco porque parece haber más de un angulo, o a veces es complicado de ver. Pero bueno, seguiremos practicando.
saludos
Hola Carlos, sí, de pronto te vendria bien verlo en la tarde si tienes la mañana complicada. Porque yo lo miro solo 4 o 5 hrs en la mañana americana, que seria tarde de por alla. Yo no tengo muchas quejas de este par ;)
Si, te entiendo, a veces como que al ojo se ven las estructuras, porque uno percibe "la forma del precio" y entonces es solo como dibujarle el esqueleto.
Pero si, claro y como lo puedes practicar en BT historico, mas rapido aun porque puedes ver por cuanto tiempo funcionó y como lo puedes ajustar mejor.
Saludos
MrLicano
30-09-2020 21:03,
Cuando empiezo anticipar los ángulos de los nuevos movimientos que se formaran, lo hago de esta forma, ya variara de la estructuras. Espero que se pueda apreciar las letras en la captura, debí usar color negro.
51337
Esta linea es de un grado muy acelerado, así que solamente lo uso para los movimientos mas cercanos, a medida que el precio empieza a crearme nuevas estructuras y romperme por debajo y seguir confirmando cambios de sab, entonces ya es hora de volver actualizar los niveles por otros nuevos.
51338
Así que si, estamos en un rango dinámico. En fin, las dinámicas yo la saco usando la misma lógica de las trampas, claro en el caso de la primera imagen, ya esta segunda es un rango claramente. Ya todo lo demás que faltaría es meterle las horizontales y buscar confluencia para operar y los esquemas de validaciones. Iré a esconderme en mi cueva.
Saludos.
51351
Bueno chicos, acá una captura de los ángulos que estoy operando hoy, los ángulos son tal cual me explique en el comentario anterior. Y, pues lo mismo me han proporcionados estructuras claras para operar.
PD: se me olvido marcar de donde lo saque, pero bueno, mmm la primera LT de abajo, con ella proyecte la siguiente de arriba, entre el medio de la estructura dinámica no quise trazar nada, pues como opero trampas si tengo muchos niveles marcados las trampas no puedo verla claramente.
Buenas proyecciones y operaciones Antruck.
He tratado de dar click en las imagenes que subes para verlas mas de cerca pero no puedo. A alguien mas le pasa?
Este tema (o patrón, estrategia) está muy bueno, si se pilla bien el angulo se le puede sacar un monton de pips al mercado. Y si sale mal, pues tal como ha mencionado Pedro, poco margen porque "si es es y si no es no es". Yo aun no estoy tan afilado en esto como quisiera pero con el potencial que tiene es para estudiarlo y dominarlo.
Actualizo que mas paso hoy con el angulo, nada lo opere porque no estaba en casa:
51358
Esperamos a mañana.
Saludos
torres089
24-01-2021 22:16,
Buenos dias, una de ayer esperando movimiento rápido con new del aussi. La entrada me gusta ajustarla más, demasiado lejos, pero bueno, estaba ahí la posibilidad. Tal como se aprecia ya nos avisa del ángulo arriba, por lo que no tenemos problemas para trazar el de abajo, de entrar en 1 o 5m, son 5 pips de riesgo.
Saludos
51717
Hola pedrin77!
En este ejemplo si aplica lo de que al no llegar a la linea de estructura mas baja la vamos a esperar en la superior y cambio de angulo?
Saludos!
JK_FX_2015
08-02-2021 22:29,
Buenas tardes de agosto, post puente en spain, con las playas a rebosar (no me verán):D¡¡
Un par de cosas o quizás más..
La nº guan: en ocasiones el ángulo de trabajo se excede sobre línea pero presenta el mismo ángulo al observar un DT o DS, es ok, generalmente se presenta muy cerca, el anterior puede ser horizontal o dinámico, en realidad sería especie de autovalidación del ángulo, no obstante, le exigimos el punto 2º
2º) Probablemente el mejor patrón que estoy viendo, es el de impulso previo que viene a apoyar en el retro cerca del vertice de la estructura, en ese punto para afinar puede haber un par de lugares relevantes, dónde el precio tiene más acción, es el que suele buscar el precio, una forma de dar conformidad y al mismo tiempo ajustar mucho el s.l. de manera que la relación R/B es realmente buena.
3º Lo que tratamos de explicar yo y los compis que participan, no sólo es válido para ese punto esencial de cambio, sino para cualquier lectura del precio.
Hago de pintor con un dibujo, con las ideas basicas del patrón, luego puede haber variantes, pero esto es lo más importante. Después una foto del nzd yen que creo que es buen ejemplo de lo mencionado, las horizontales pequeñas verdes son la busqueda del lugar de giro.
Un saludo
5205952060
practicando el Patroncete
en acción:
apoyo LT Alcista en H1, impulso previo NFP
61481
61482
Bajamos a micro para ver posibilidades de ángulos de giro sobre sobre LT Macro H1 (V. previo nos da indicios de frenada).
primer ángulo de aviso fue sobrepasado, dejando Doble Piso, entramos en compra una vez rompe
lt en micro de segunda pata del doble piso...
V. Previo frenada
61487
61484
61485
61486
Normalizando un poco el ángulo inicial de reversa en micro, un poco más inclinado
61483
MrLicano
09-05-2021 19:43,
Hola si te refieres al usd yen, queda plano, pongo una pista abajo que no siempre va a resultar, pero es una pista, digamos que suma sin ser determinante. También las 3 posibilidades, forzando un poco en t.f. inferior para ver otro ángulo alcista, ya que si es dinámico por uno o 2 grados, mejor no considerarlo, también tenemos la pista de arriba plana. Lo de los 3 ángulos, mejor no hacerlo, más de dos nos va a entorpecer, en todo caso un 2º sólo para punto de conflicto, pero cuando menos rayas mejor una vez seleccionamos.
Bien, si tenenos cierta confusión, por eso pongo las 3, la linea imaginaria del precio estaría centrada verdad?, ya que no rompe buscando tendencia, aún asi si hay nivel claro aunque sea en micro es ok si queremos anticipar el despegue, pero que ocurre? llega a la zona alta horizontal? llega a la zona alta de la azul?, si tenemos trazada la micro dinámica bajista tenemos una razón, que al mismo tiempo indica debilidad alcista en ese momento y lo más probable es que baje a la dinámica horizontal imperante. Evidentemente lo que nos interesa es que después del primer impulso de otro lo más pronto posible después del retro y que no aborte, pues puede quedarse ahi tiempo aunque luego salga, que lo puede hacer siempre que no rompa la horizontal inferior.
Las entradas como quieras amigo, de lo que se trata sobre todo es de tomar cierta pericia, si se han de trazar 40000 rayas, en 10000 situaciones mejor, salen incluso rectas jeje, Ah, me olvidaba, podemos trazar un fibo de tercios al impulso (opcional), si rompe el primer tercio gana enteros que busque minimos
Un saludo
51215
Hola Pedro, gracias. Perfecto, tomo apuntes y reviso lo que me dices comparandolo con el grafico para ir adaptando la manera en que los trazas.
Las que pueda hacer en real las posteo y las que encuentre interesante en BT, las pongo tambien siempre y cuando no llene el hilo de imagenes ya que la gente quiere es ver al maestro Pedrin en accion jeje. Buena idea de los tercios, funcionan muy bien y si se añaden a esto, mejor.
Hoy con las NFP me ha costado ver alguna estructura, en el XU hay medio que alguna, una bajista muy inclinada y la otra seudo alcista... no me convence porque picó una R y mas bien me da cara de bajar.
Saludos
- - - Updated - - -
La tome en demo para probar. Hay flip de apyo. No la tomo en real por mi sesgo bajista.
JK_FX_2015
07-07-2021 03:27,
Cargándole al Hang Seng 50
1- Rotura LT
2- Trampa autovalidada
3- Formación de AIR bajista
4- Doble validación a AIR
5- Inversión de polaridad
61717
61718
61719
61720
61721
61722
JK_FX_2015
14-09-2021 03:29,
Algo más actualizado que esas imágenes del 2016, AIR con 2 entradas al toque
61742
61743
61744
una de subida con ese bastón confirmado, algo de scalp
61745
MrLicano
03-10-2021 08:21,
Buenas señores.
Posteo una de hoy mismo. Dude en entrar en esa que coincide con un nivel horizontal. Y saben porque dude? Por esperarme un pull mas profundo. Esas ideas preconcebidas me impiden entrar y perderme varias veces varias entradas buenas...
51349
Ya saben, el angulo inicial es la celeste gruesa. Miren el pequeño apunte que hice, que ese angulo nuevo coincide con lo que señalo a la izquierda. Esto me resulta muy interesante, como esta todo planeado.
Actualizo: esa que dice "entrada?" si lo fue. Ha dado 22 pips de un cuerazo. No la tome porque ya estoy acabando el dia y creanme que me emborracho cuando gano varios pips y empiezo a sobreconfiarme demasiado luego...
Saludos
pedrin77
24-06-2022 05:56,
Me olvidaba de la nueva entrada en nzd cad, es exactamente la misma idea cuando regresa
Saludos
52136
MrLicano
30-06-2022 12:37,
Hola a todos.
Martin, gracias por todos los aportes, una barbaridad de imagenes! Asi es como me gusta hacer BT:malo:
Pongo aqui algo del XAUUSD ya que estamos de elecciones, a ver que sucede:
53492
El angulo ya es viejo, seguro que en H1 hay otros al alza, veamos si de verdad manda macro jeje.
Saludos
- - - Updated - - -
Hola a todos.
Martin, gracias por todos los aportes, una barbaridad de imagenes! Asi es como me gusta hacer BT:malo:
Pongo aqui algo del XAUUSD ya que estamos de elecciones, a ver que sucede:
53492
El angulo ya es viejo, seguro que en H1 hay otros al alza, veamos si de verdad manda macro jeje.
Saludos
Bueno, para apoyar mi sesgo bajista, busqué otro angulo en H1 que me parece bastante bueno:
53493
Voy ahora a la apuesta de opciones binarias para "invertir" a favor del USD ;)
Saludos
MrLicano
18-07-2022 06:01,
Bienvenido Roberto, acabo de ver tu mensaje. Se ve interesante todo el trazo de lineas que has puesto porque se ve que coinciden muy bien con los max y mins. Mas tarde lo miro y leo al detalle porque apenas voy a empezar el dia de trading.
Pongo una actual del NU:
51762
Ven ese doble suelo del medio?
Pues era entrada valida porque ya la estructura estaba trazada desde antes.
Lo que queda es esperar a ver si hace un buen pull y la sigue respetando.
Saludos
MrLicano
02-08-2022 00:01,
BT :frank::
Este angulo estuvo interesante:
51549
Porque trabajó casi 2 dias:
51548
Miren como al extenderse o no se si cambiar de TF las lineas dejan de ser paralelas... ya habia oido que el MT4 no es la maravilla para trazar LTs, pues aqui un ejemplo.
Esta imagen la pongo para que tambien vean algo que les puede servir a algunos que quieran comprobar el angulo correcto:
51550
Es la herramienta de LT por angulo, asi veran si el angulo es muy inclinado o muy plano. No es haga falta pero por si a alguien le interesa.
Saludos
pedrin77
15-08-2022 21:38,
Bien vista compi, unas fotos de esa misma que entre en el suelo de ayer noche, usd chf, nzd cad, eur cad y usd yen.
Un saludo
52135521345212952130521315213252133
MrLicano
23-08-2022 18:55,
Hola, hoy no se por dónde empezar, pues hay varias cosas, incluso me planteo abrir otro hilo y hacerlo genérico, con todas las ideas, patrones, etc., ya publicados más los nuevos, digamos un compendio de lectura de precio e intenciones, según como yo lo entiendo (sobra el término PA, pq va o pretende ir más lejos), ni mucho menos me voy a limitar a JH ni otros autores, pq hace tiempo que hago mi camino. Sugiero que lo hagáis, lleve el tiempo que lleve. Nadie, absolutamente nadie, nos va a hacer rentables sino perseveramos en nuestro propio conocimiento. Ni academias de 50000 euros de teóricos profesionales, que no tienen las agallas de obtener más de un 10% anual, pq incluso ellos tienen sus limitantes.
Ni las limitantes de aquellos que no dan más de si y dicen que es imposible. Pq como ratón en la noria giran y giran sobre lo mismo.
Todo es posible, con mucho tiempo, desde luego, con mucho trabajo, pero se puede pasar cualquier barrera.
Eso si, me molesta que si se ofrece algo de verdad diferenciador, no se considere, pq finalmente cansa y no se hasta que punto lo haré con las personas que me de la gana, es conocimiento puro, más allá de cualquier estúpidez de papagayo, así que mi exigencia, ya que lo hago gratís también es grande. En realidad lo disfruto y yo mismo avanzo, al enseñar a personas, aunque sean pocas agradecidas, con ganas, y que humanamente me sienta bien con ellas, con el resto evidentemente no, sobra. También lo hago por Luis, persona que aprecio, pq sino podría hacerlo en cualquier otro foro, si, incluso de algún otro foro agelipollao que se autodenomine profesional o elitista, jaja, me da la risa..
Y si, estoy crecido y lo estoy pq puedo
Hola estimado amigo Pedro.
Sobre el nuevo hilo, pues sí, podría ser si lo consideras apropiado. Mi opinion personal es que me gusta este hilo porque es concreto y sabemos lo que estamos buscando. He visto hilos donde dicen que se va a operar tal cosa y luego hay un monton. O se dice que se operara PA en general y de pronto vemos a cada quien por su camino, que no está mal, solo que como este es un hilo unico de este patron, pues sabemos que todos los post o casi todos tratan de ello.
Pero bueno, tu eres el creador y si piensas que es mejor agruparlo todo en uno solo esta bien, de todas formas, humilde y orgullasamente, puedo afirmar que conozco bastante bien tus términos asi que no me perdería.
Ah, se me acaba de ocurrir algo.. primero, como seria aquel otro hilo?
Porque pienso que podria ser "por capitulos" es decir, trabajamos X tiempo algo y luego trabajamos por otro X tiempo otra cosa y asi se agrupa todo en uno solo pero como los capitulos de un libro.
Bueno, no se solo se me ocurrio :)
La verdad es que sí, esto que nos has mostrado ofrece muchas posibilidades si se entiende de verdad, porque asi como por casualidad vi aquel patron, seguro que mas variantes hay, variantes que las podran descubrir las personas si primero entienden bien esto. Bueno, por mi parte estoy muy agradecido por tu generosidad, porque no has sido mezquino ni un instante con todo lo que sabes, sino que al contrario, nos reiteras que preguntemos, muy distinto de algunos de los seudo pros que solo responden a sus seguidores que pagan porque desde luego de eso es que viven de enseñar.
Pues hombre, crecido y con justa razon, si no me equivoco llevas 6 dias dejando al mercado sin pips jeje. Y eso si que es una hazaña.
Vamos con las fotos, eur/nzd, ya lo esperabamos la idea desde ayer, por suerte nos permite entrar en horario de trabajo la idea era impulso rompiendo cuello o vértice y regreso seccionando, de salir debia de hacerlo fuerte, en realidad sería seguir acumulando, saco un parcial dónde se ve y estiro el otro.
Nzd/usd, que daría lugar al patrón comentado por German, sea este con sección grande más pequeña o pequeña más grande, tanto monta monta tanto, lo mismo que si es sección que rompe en sentido contrario.
Usd Cad, autovalidación en cuello. Eur usd testeo a cuello nuevo patrón. Usd yen, también nuevo patrón con pull a cuello, con la particularidad de que si rompia esa indefinición o consolidación con V cerca de vértice de la sección mayor, podia dar buen movimiento, tambien pq romperia teórica acumulación de abajo con combustible
Un saludo
5252852527525265252952530
Muy buenas todas las entradas.
Me da algo de remordimiento no haber tomado la del USDCAD porque tambien lo habia mirado... el usdjpy, me paso lo de veces anteriores, por esperar al pull profundo, me quedo viendo.
Pero bueno, cuestion de tiempo, estoy seguro.
Saludos
MrLicano
28-08-2022 20:21,
Hola a todos, pongo algo que creo que puede ser interesante comentar y evaluar:
52509
En la imagen, lo que se ve de una vez quizas sea esa formacion de DT, pero viendolo mas micro (o quzias en M5 o M1) se ve como ese DT se puede anticipar desde su pto mas alto en la 2da pata. Y es porque previo a ello tenemos una rotura de vertice que fue rota con fuerza. Solo que luego el precio se mete mucho a hacer pull y casi pareciera que va a subir.
Pero...
Me parece que es algo bueno estudiar esto, porque seria como ver el patron en un contexto mayor o con mayor TP sin irnos de la idea original, porque al fin y al cabo, sabemos que el pull puede ser nulo, al pip, a algun OR o al OM, que seria este caso.
Lo comento solo porque haciendo BT uno ve muchas cosas (:bu:) y es facil conectar ideas.
Que opinan? Buscar alguna entrada arriba en esa 2da pata es seguir con la idea o es desviarse?
Saludos
martin22alex
31-08-2022 08:36,
Buenas dias/tardes a todos.
Me he decidido hoy a empezar con el BT. Voy identificando angulos de reversa y viendo un hueco, me gustaria que me confirmaseis si estos son los huecos a los que se refieren el amigo Pedro en el hilo de patrones y estructuras, marcado con una elipse. Un saludo y buen fin de semana o mejor dicho lo que queda de el :)
carloslrl
10-09-2022 02:04,
Hola compañeros,
Buenos aportes Pedro!!!, gracias
Ire poniendo algunos ejemplos de backtest y operaciones reales para ir aportando algo, aunque no sea mucho.
Pongo un ejemplo en h1. Buscando giro en la zona macro, y H1:
51962
La zona inferior corresponde a un nivel del macro,En la bajada, se observan 2 posibles ángulos de giro (pueden haber más, esos son los que aprecio yo).
Se observa un primer impulso alcista fuerte, y a la vuelta lo esperamos en la zona donde confluyen las dos dinámicas, y que parten del movimiento alcista previo.
saludos
MrLicano
24-09-2022 08:31,
Buenas noches compis, vamos a darle una vuelta más a esto. Lo primero, antes de nada, es que no podemos entrar en cualquier sitio, pues aunque lo sepamos, la misma inercia que nos da el foco del patrón, nos puede hacer perder el contexto. En el caso de ser agresivo y anticipar mucho, sin confirmación clara o contesto dudoso, ya sabemos que el s.l. lo vamos a reducir mucho con el "si es es y sino no es" y quitarnos el riesgo casi de inmediato si vemos que empieza a redondear y no impulsa. Bien, en cualquier caso lo anterior según seamos o no agresivos, pero evidentemente sin perder la camisa en el intento.
Lo siguiente interesante, es que al menos yo le doy bastante valor al vértice del 1er micromovimiento que nos forma el cuello, por probabilidad si tenemos cuello y además línea dinámica, el regreso a él suele ser muy efectivo, e incluso le doy preferencia a ese vértice que al anclaje, en el caso de que no coincidan, al menos para ese momento.
En 3er. lugar nos ayuda a definir el ángulo el ir bajando de t.f., de manera que muchas veces nos clarifica o incluso nos chiva la anticipación el ángulo, cuando no es evidente en el mayor.
En la 1ª foto en h4, se observan los puntos de posible ángulo, que a simple vista nos daría entrada en 1, aunque igualmente podemos bajar de t.f. si tenemos alguna duda, pero es muy evidente. Se observa también la horizontal verde del vértice, en este caso además bien apoyada en anclaje, y evidentemente la penúltima dinámica (rojo) que podemos conformar con todo lo anterior.
51640
Bajamos a h1 y se aclara un poco más, pero apenas nos da mayor información, en todo caso empezamos a constatar que la 3ª dinámica por abajo no nos dice nada, es ok entrada 1, la entrada 2 con más dudas, pero si que podriamos entrar en la 4ª dinámica por abajo o incluso por PA al toque de la pausa anterior y el apoyo de línea azul, que no es una maravilla pero suma.
51641
Finalmente, pues en este caso ya es más que suficiente, bajamos a m5, lo podemos hacer como apoyo para un t.f. superior para confirmar líneas o bien directamente para detectar el ángulo inicial lo más pronto posible o incluso hacer entrada ya, agresiva pero poco en la pata derecha de la autovalidación (las velas repiten el mismo punto) o en la siguiente llegada que se ve.
5164251643
Un saludo y buen comienzo de semana.
Hola Pedro, oro puro como siempre.
Lo leí detenidamente y fui viendo las imágenes para comprender realmente lo que dices.
Lo que sí que me sacude un poco el cerebro es poder operar con tal precisión los ángulos de H4 en M5. Por lo general lo he hecho con líneas horizontales y eso que afinando, pero con estas estructuras dinámicas...!
Gracias por las enseñanzas.
Pongo unas de la GU en tiempo real:
51645
El angulo de arriba es sacado en H4 pero bajé a H1 para copiarlo.
51644
En H1 me parece bastante interesante. Nuevamente siento esa idea preconcebida de que el mejor lugar para entrar es en la línea gruesa. Esas ideas preconcebidas no me gustan porque a veces por esperar que lo haga, me pierdo de entrar cuando empieza a mover desde otra zona.
51646
Visto en M5.
Bueno, parece como que esta empezando a rebotar, pero por temas de horario me da mucha desconfianza entrar a esta hora, que opinan?
Lo otro es que por ser la apertura semanal, aun no se ve mucha fuerza.
Pues no sé, lo seguire viendo y miraré que ha pasado en Europa cuando amanezca en América.
Saludos y buena semana
carloslrl
03-10-2022 14:32,
Buenas tardes chicos,
Pongo por aquí una de ángulos que parece se veía bastante bien.
53731
Intentare ir poniendo más,
saludos compañeros
carloslrl
17-10-2022 08:32,
La última, gbp chf, con un figure stupid, huequeison y confirmeison, La figura estúpida es pq muchos, novatos y no tan novatos van a entrar ahi, pero que función tiene, que rechaza?, si deja hueco es rotura a no ser que luego trampee y recoja, si tiene dudas y come sombra va a continuar. El s.l. inicial encima de la pausa, si se esfuerzan en fabricar figurita, tienen bastante pq confirma que engancha a novatos y no tan novatos.
Sobre lo anterior no entiendo, no se si se mira o no se mira o si se mira y no se ve, de todas formas me conformo que a 3 o 4 personas le sirva de algo, algo no que no van encontrar ni en el curso más caro, no sigo pq acabaré calentandome.
Saludos
52386
Hola Compañeros,
Pedro, como da gusto verte ganar. Es una motivación extra para seguir aprendiendo!!
Si no me equivoco, el viernes se dio la figura estúpida (stupid, huequeison y confirmeison) en el EURAUS en H1. Pongo una imagen.
52471
El precio rompió un nivel clave para decirnos la intención que tenia (si seguía cayendo y rompía, o no). ¿Es así?
saludos y muchos pips
pedrin77
25-10-2022 04:21,
Bien, pues entonces creo que abrire otro hilo que agrupe practicamente todo y si lo veo conveniente, alguno específico después, de hecho es fácil que en el transcurso del hilo vayan surgiendo nuevas ideas que completen la lectura, pues esta se va adaptando a la situación de mercado, pero así será más sencillo para mi, gracias German y Torres.
Un saludo
martin22alex
25-10-2022 07:58,
Buenos dias/tardes.
Os adjunto capturas de pantalla del seguimiento de las operaciones en DEMO. La del Yen que colgue ayer en el BT a respetado las dinamicas a la perfeccion desde que inicio el angulo de reversa. El cuadradito azul marcado es donde estaba el mercado ayer por la tarde parado.
Saludos :):contento2::D
martin22alex
26-10-2022 13:58,
Buenas tardes Josemasmax.
Muchas gracias, es un placer compartir.
Un saludo y felices fiestas :)
hola martin, nunca comente sobre tu trabajo pero que sepas que me encanta, igual que todo lo expuesto por lo compañeros gracias por compartir.
MrLicano
27-10-2022 13:55,
Hello!
A ver a ver si logro entender, este tema de las estructuras o angulos ha sido lo que menos he entendido de JH.
Voy a colgar una entrada stop que he dejado segun entiendo este tema.
El angulo inicial en H4 lo marco en lineas azul oscuras. Angulo lento.
51288
El nuevo angulo va de m30 en lineas color rojo escarlata. Segun veo falla la logica estructural en este grafico al no llegar a la linea de estructura superior, primer argumento para la orden stop. Tambien veo que esta muy cerca de un anterior desequilibrio a la baja, creo que el movimiento fue producido por el Brexit.
51289
Esta ultima grafica de H1 marco la aceleracion que ha sido rota por tiempo. Vela de amplio rango diaria.. otro argumento para la entrada
51291
El stop va por encima del A+A del mes pasado con take-profit en el A+A de la semana anterior, visto desde tfs menores se pudiera ver como un rango del que decidi poner como sell stop debajo del mismo.
No se si enrrede mucho la cuerda pero asi lo veo yo. Si estoy errado en mis anclajes espero criticas constructivas.
Saludos!
Saludos!
Hola amigo Torres, te pongo una imagen de como lo veo:
51297
No se si esty entendiendo mal tu analisis, pero te puse esto porque me parece que estas trazando las lineas de la bajada a la izquierda y buscando con eso los apoyos para que suba. Si es asi, no es la manera en que se traza (al menos hasta lo que se). Y si es para buscar la estructura de la posible nueva bajada, tampoco. Porque se trazaria con el mov alcista inmediatamente anterior.
Repito, no se si es que he entendido mal lo que dices, tambien es que estaba aca operando y tengo la atencion partida en 4 jeje.
Saludos
Hola German, si empieza a comer el ángulo, mejor no darle margen, como mucho y más siendo el oro que pique y recoja sobre línea, pero si crea velas con cierre por debajo, mejor ser prudentes y salir, pq la línea de buena reacción es esa que has pintado en verde mas gruesa, la de abajo es más débil, también el hecho de que haga pausa y rompa línea es mal sintoma.
Otra cosa que se podría hacer para adaptarnos a lo nuevo, es buscar otro ángulo desde ese mismo origen hasta esa última vela (miralo pq también tiene lógica, canaliza perfecto arriba), pero en cualquier caso ya se estaría forzando, entonces si se hace nos tendría que dar reacción inmediata, si se nos gira sin llegar ni siquiera al máximo anterior y empieza a curvear ya no es lo que queremos. No hay necesidad de aguantar.
Por eso me gusta entrar muy cercano a línea y más si es LE alcista en este caso, pq se puede gestionar mejor el riesgo, el que "enruide" en tiempo no es malo en este caso, se puede ajustar más el s.l. si no salimos.
Un saludo
Gracias Pedro. Si, recuerdo precisamente eso que has dicho de no darle margen. Por eso le puse el BE apenas vi que no podia con el max que habia hecho.
Esta tecnica esta muy buena. Pienso que los mejores lugares para buscarlos son los climaxs previos y que precisamente nos haga un climax (o seria ideal) y de ahi empezar a buscar.
Quizas por eso no me salio, porque tenia el nivel mas concreto unos pips abajo.
Gracias por los apuntes, lo tomare en cuenta. Sobre todo cuando "enruida", que es una pesadilla para mi.
Saludos
torres089
29-10-2022 13:45,
Buenas tardes, vamos a poner algo para darle vida a esto. Me gustaria que la gente aportara, si es que tiene algo que aportar o bien quiere trabajar el tema o bien que pregunte si hay algo que no entiende, cuando más activo y vivo un hilo mejor, sino logicamente la fecha de caducidad será más temprana.
Bien, un par de fotos, tanto del eur/usd como del usd/chf, buena por correlación de cara a la new de la NFP, como por las líneas, que si están aceptablemente tiradas nos dan información de valor incluso para un momento tan trascendente y teoricamente complicado como una NFP.
Veáse en el chf las líneas de abajo iniciales que se pueden tomar como prueba/confirmación del ángulo inicial, luego se quitan, las menos trascendentes.
Al mismo tiempo en el mismo par un par de cosas, línea de aceleración buena para anclar movimientos muchas veces explosivos, especialmente para el 2º movimiento cuando hay mucha fuerza, luego generalmente deja de servir y vuelve a estructura más plana, la coincidencia de los puntos de anclaje también son muy importantes.
En 2º lugar la ayuda que muchas veces proporcionan las dojis como anclaje o como paso de la línea, digamos que afinan el punto más exacto (apuntados en rojo).
En eur/usd la estructura curvada en 15m podía dar lugar a interpretarlo como acumulación pre new, pero aborta y rechaza justamente en línea, no he colocado la horizontal en 1h pero pasa practicamente por los cuerpos, un motivo más de punto vital.
Un saludo
5190751908
Hola Pedro!
Quiero comentar que cada post que cuelgas los leo detenidamente y aunque no participe estoy muy al tanto de lo que posteas.
Tambien voy a opinar algo y espero no incomode a ninguno pues he visto los videos gratuitos de JH y lo que mas dificil de aprender (es mi caso personal y cada quien tendra su caso independiente de lo que pase) lo digo porque al tener tantas lineas en mi grafica me confundo a la hora de operar y si no soy tan rentable como quisiera tratando de interpretar la info de los graficos viendolo horizontal mucho menos intentando hallar un angulo valido pues recuerdo que JH decia que se debe buscar un nuevo angulo no tan lento ni tan acelerado y el usaba la herramienta "trend line by angle" predeterminada en MT4.
Ahora explico, no quiero que se tome mi opinion como algo dañino para el hilo solo que tome por entendido que el sub-foro del lenguaje del precio tendria mucho tema de donde enganchar, es decir se pudiera comenzar con un tema llamado fuerza relativa otro esquemas de extremo otro pudiera ser operando apertura de sesiones, armonia de los movimientos, desequilibrios, detectando el volumen atrapado, detectando devilidad en los movimientos, operando pausas y ORs y por ultimo y para el ejemplo un boton lo que acabas de enseñar acerca de la correlacion en USD/CHF y EUR/USD. etc.....
Yo por lo menos intento afinar mi ojo para detectar buenos OR's y pausas pues checando unos video de JH donde habla de lo que acabo de comentar dice que es lo mas importante de detectar (no lo digo yo lo dice el mismo JH).
Aun es el dia que cuando veo el webinar que impartiste del DAX me quedo asombrado con este trade y otros 2 pares que dejaste correr por dias que en total te dieron 900 pips (este es el estilo de trading que me gusta).
51913
51920
Ahora voy a colgar imagenes que has colgado al foro y otras aparte que me generan mucho interes y es de lo que ultimamente trato de estudiar al menos recientemente quisiera aprender a detectar la tendencia diaria segun lo que pase en las aperturas de las sesiones con miras a enlazarlo a la tendencia mayor para dejar correr posiciones (con ver lo señalado entenderas de que hablo).
51914
51915
51916
51917
51918
51919
Como ya te comente lo que JH enseña es mucho como para digerirlo de una vez y aqui todos sabemos que vos sos el profe pedrin77 y cuando no estas en accion se hace muy notoria tu ausencia en TU asi que animo que el sub-foro del lenguaje del precio es tuyo profe y se que diversificar no te incomoda por lo que de mi parte aportare mi granito de arena (en lo que estoy estudiando de momento para no liar mas mi estilo de trading).
Adelante pedrin77 sos el Messi (N°10) de este gran equipo!:oro::oro:
Saludos!B-)
carloslrl
30-10-2022 15:16,
Muchas gracias Pedro por enseñarnos.
Muy interesante lo de ir viendo la estructura micro antes del giro... :), para hacernos una idea del posible giro.
Si os parece bien, podríamos ir buscando ejemplos y poniéndolos.
saludos y muchos pips
Buenos dias compis, me ha gustado mucho el hilo y voy a ver de que manera puedo colaborar, en cuanto le coja el tranquillo un poquito al tema de la dinamicas y al tema de la reversa. Torres exactamente que indica el indicador de amarillo? Saludos :reir:
MrLicano
11-11-2022 06:47,
Hola Germán, estás haciendo muy buen trabajo, una vez nos focalizamos se ven más cosas. Lo que creo al respecto es que si es posible que alguno se repita más, pero y lo digo más intuiitivamente que otra cosa, lo mismo que hay niveles fibo, proyecciones numéricas casi exactas de diferente tipo, según estructuras, impulsos, etc, podría ocurrir lo mismo con los ángulos, que hay un orden de fondo, creo que si, pero otra cosa sería saber que orden es este jeje. Lo mejor en todo caso es trazarlos siempre según nos dice el precio, pq en cualquier caso sería probable que lo fueran cambiando, más viable veo que a partir de ese inicial sea del grado que sea y preferentemente acotado a esos grados de referencia, se puedan proyectar objetivos según impulso inicial , tiempo (velas en la formación) tanto en los impulsos como los retros.
Por ejemplo, si buscamos el PPP, que es el impuso explosivo después del inicial que rompe vértice o cuello y que parte de su apoyo en retro, nos puede hacer después un retro profundo y en tiempo, pero que normalmente va a apoyar en uno de los ángulos iniciales, bien, centrados en eso podemos esperar que rompa o no con impulso todo lo anterior pero ya para un t.f. mayor que pueda incluso cambiar definitivamente la tendencia? Ese punto sería muy interesante pq nos daría una entrada de continuidad enormemente sólida. Ya dispondríamos del beneficio rápido y R/B excelente y podríamos acometer ese 2º quizás no tan rápido ( a veces si) pero para un cambio de tendencia con el mismo riesgo, todo lo que se explore en ese punto, va a enriquecer la operativa y el bolsillo.
En definitiva, no se si ya se ha trabajado lo que buscamos, tu se que si, y algún compi más, pero muy poquitos, bien el siguiente paso puede ser ese, impulso y posible cambio para t.f. mayor.
Un saludo
Hola Pedro, gracias. Es que he visto el potencial de esta teoria, aparte tu gran ayuda al respecto.... joer es para aprovechar la oportunidad de aprender, esta en bandeja para nosotros.
Claro, es cierto lo que dices comparandolo con el Fibo. Realmente, la idea de que hubiera un angulo estandar me gustaba y no me gustaba al mismo tiempo. Creo que no me gustaba pues precisamente porque luego si lo cambian y yo estaba condicionado a tal angulo, me quedaba atras y no me actualizaba.
Perfecto, es mejor como dices, acotar el angulo a esos grados que ya me parecen los repetidos, pero confirmandolos siempre con el precio.
Sobre el siguiente paso a estudiar, pues me intriga mucho jeje, si es este que has dicho del retro en tiempo, me pareceria uno bueno porque si es como creo, se enlazaria muy bien con este tema de angulo inicial. Y aparte, digamos que entramos por angulo, nos sale bien. Bueno, cuando haga el retro mayor (si lo hace), nuestra previa entrada exitosa pagaria el riesgo de esta segunda. Seria reinvertir las ganancias de inmediato.
De todas formas, sigo estudiando y practicando el PPP. Plata plata plata jeje :usd::usd::usd::usd: Porque la verdad es que quiero dominar muy bien algo y tener la confianza de que lo conozco casi a la perfeccion, daria una confianza tremenda.
Buen dia, una del ero usd de ayer, estuvo KO el foro por la tarde noche. La otra (nzd/cad) para relacionarla con lo que podemos esperar después de un retro profundo para dar consistencia al movimiento de cambio (lo mencionado en el post anterior). No siempre lo va hacer, como en el euro que se va directamente, pero nos importa poco, si viene ahí estamos. La del nzd cad fue una entrada anterior buscando patron PPP, para reentrar un poco pronto para mi ese día, cuando la vi se habia ido demasiado
Un saludo
5215352154
Muy buenas ambas. El EURUSD tiene cara de acumulacion perfecta. Ese giro fue de los libros. No se como la gente dice que es imposible hallar cosas asi en tiempo real, seguro porque no estudian este hilo ni el del Dax :reir:
Saludos
pedrin77
13-11-2022 06:20,
OK-ok, todo entendido aunque realmente lo unico que no me queda claro es lo de los huecos pues en donde marcas el mismo previamente hubo un soporte y hasta donde entiendo al no llegar daria indicios de que se respeta bien porque hay mucho volumen y esto asi en muchas ocasiones lo consideraria una reversa.
Viendolo desde otro punto de vista (aqui es donde aplica la muy util dualidad de pensamiento) tras la salida del canal hubo intencion de romper a la baja pero tal vez hubieron ordenes de compra que frenaron la caida por lo que en un nuevo retroceso se verian "obligados" a meter mas ordenes de venta (vela de desicion) con lo que absorbieron las compras y rompieron a la baja.
Otra mas resumida seria ver en TF mayor que nos mostrara la salida de una distribucion y que en si ese rango luciera como una pausa (he aqui la utilidad de la multi-temporalidad) y simplemente seguimos el principio de la continuidad.
Exactamente carloslrl, estamos en sintonia ahora es seguir este hilo que especifica muy bien lo que pasa en micro y acotar SL para buscar aquellos grandes ratios que buscamos sin estar tanto tiempo frente a la PC.
- - - Updated - - -
Bueno, yo tanto que hablo de las multi-temporalidades ya pude dar con un excelente EA de simulacion y como tengo un indicador que replica las lineas en otras ventanas del mismo grafico ya no tengo excusa alguna para seguir evadiendo la simulacion.
Lamentablemente el indicador que me muestra las aperturas de las sesiones no funciona con el EA pero tampoco puedo exigir mucho en ultimas es gratis B-) tal vez con el boton de NEWS me pueda guiar.
52580
La pregunta ahora es.
Que velocidad recomiendan para simular? La natural del mercado o es mejor acelerar?
La otra es... Cuanto tiempo es recomendable simular?
Saludos!
Hola, yo le pondría la velocidad que me permitiera tener todo pre analizado y si le daria algo de velocidad, luego cuando llega a la zona que quieres para ver patrón, validación etc, puedes ir vela a vela o más despacio. No estaría nada mal hacerlo 1h cada día.
Un saludo
pedrin77
23-11-2022 00:40,
Gracias Luis, se te echaba en falta por aqui, que en otoño se caen las hojas y tal, jeje
Un abrazo
MrLicano
24-11-2022 14:56,
La última, gbp chf, con un figure stupid, huequeison y confirmeison, La figura estúpida es pq muchos, novatos y no tan novatos van a entrar ahi, pero que función tiene, que rechaza?, si deja hueco es rotura a no ser que luego trampee y recoja, si tiene dudas y come sombra va a continuar. El s.l. inicial encima de la pausa, si se esfuerzan en fabricar figurita, tienen bastante pq confirma que engancha a novatos y no tan novatos.
Sobre lo anterior no entiendo, no se si se mira o no se mira o si se mira y no se ve, de todas formas me conformo que a 3 o 4 personas le sirva de algo, algo no que no van encontrar ni en el curso más caro, no sigo pq acabaré calentandome.
Saludos
52386
Muy buenas Pedro. Gracias por la explicacion y por el nombre cientifico jeje.
Incluso el hueco tiene una funcion, engañar. Yo no la tome porque primero pensaba en largos, pero pasó el hueco ese (AC muy arriba del S) y no dio entrada. Luego para el corto, esperaba la otra opcion de pull mas profundo.
Buenas tardes Mrlicano.
Efectivamente, ese es el curso y los videos son interminables, :) . Amedida que avance y realice backtest compartire algunas operaciones.
Ciao ;)
Buenas Clau. El video 6 de aquel curso (http://www.tradingunited.es/cursos-de-forex-gratis/) como de 60 videos? Oh.. mucha paciencia para terminar eso jeje.
Jaja, eso he oido, que son eternos. Lo que yo hago con videos lentos y largos es que los veo con el reproductor VLC y aumento la velocidad de reproduccion.
Saludos
JK_FX_2015
27-11-2022 08:15,
Hola Amigos, tanto tiempo, he estado repasando las enseñanzas del Maestro Pedrin77, leyendo todo el Hilo desde el Inicio, y haciendo BT, con muchas horas invertidas, pero vale el esfuerzo ya que el material aquí expuesto es de muy buena calidad "AAA".
Si mal no recuerdo este hilo fue el comienzo de una serie de conceptos que derivaron posteriormente en el Lenguaje del Precio puro y duro, como los canales retro, huecos horizontales, huecos dinámicos, donde vas Jonás, me avisan si me falta alguno..
Si bien se perdió un poco el seguimiento y se hecha de menos al maestro pedrin77. He estado practicando algunos conceptos, como el ángulo inicial de reversa y el patrón "PPP", ahora bien con la ayuda de VSA y price action, yo creo que no hace falta más.
El activo a diferencia del DAX es el ORO, que si es complicado.... pero le estoy haciendo el seguimiento:
acá os dejo un ejemplo
1- Macro Canalizado bajista H1:
61011
2- en Micro, después de DPV, observamos que ya va marcando el ángulo directriz superior, con canal intermedio, todo esto en sesión asiática, marcando el retroceso, aún me cuesta los anclaje y el angulo 10-30°, pero vamos a practicar.
61012
3- sobre tiro en zona de desequilibrio antiguo soporte H1.
61013
4- bueno acá la parte más complicada y menos entendida que es identificar el ángulo inicial de reversa post sobre tiro, par buscar la venta y continuidad bajista. Lo cual creo que se va necesitar de mucha, mucha practica y observación, podemos observar 3 ángulos como si las maquinas hicieran un arco, pero de forma canalizada en m1, ángulo 1 falla del sobretiro, esperamos "ángulación" (al diccionario jejej) y esperamos ángulo verde (2) que hace el doble a la dinámica bajista, en ese momento ya podemos vender con sl corto.
61014
61015
5- por lo tanto en m1 se puede ver ese giro, que nos da un tiempo para entrar, ya que el oro a veces es muy rápido, y por los spread actuales nos esta dejando un sl mínimo 30 - 50 pips.... pero bueno es lo que hay.
un saludos, veamos si aparecen los antiguos jejeje y retomar el hilo que esta muy interesante.
pedrin77
30-11-2022 07:23,
Hola Compañeros,
Pongo un posible angulo de giro en EURCAD. Con las pistas que dio Pedrin es más fácil pillarlo. Otra opción, con la que me han salido varios, es buscando el angulo que forman el bajo de las ultimas caídas, con el alto de la siguiente expansión bajista:
51570
Por otro lado, para lo del backtest, cuando queráis, podéis contar conmigo,
saludos y muchos pips
Excelente Carlos, gracias¡¡
Si, esos son detalles que se van viendo cada vez mejor, más lo que va surgiendo., siempre aparecen cosas que suman. Ese ángulo que has trazado es perfecto y como tenemos la referencia de arriba se puede anticipar, total el riesgo es mínimo, le damos poco margen. Si no hay confluencia con horizontal, también podemos buscar otra dinámica que confluya, si la hay perfecto, argumento de peso, el 1 sería el trasteo para anticipar y 2 los ángulos base para entrar.
Tenemos que sacar algo una vez definido, muy rentable, el riesgo ahí es mínimo, las salidas la mayoría de veces muy rápidas, con magnifico R/B y, por otro lado, técnicamente no es algo que esté en ningún manual, lo que nos favorece
Un saludo
51571
y aqui una del euro/usd, jugando un poco con las líneas, a veces como abajo rompera y más si ya ha tocado muchas veces, pero si nos sigue confirmando mismo ángulo igual nos da entrada.
51572
pedrin77
01-12-2022 22:26,
Preciosa ope, si señor, y con esa precisión en el ángulo, además viene de pagar la pata del bicho, que le da un puntito más
Un saludo
robertomar
05-12-2022 08:36,
Bienvenido Roberto, gracias por el aporte. Si, efectivamente, todo es matemático, hay un orden detrás, no quedan dudas, jeje. Mañana no estaré a ver si más compis se van animando. Hay mucho trabajo que hacer aqui, es más luego me gustaría ver una relación entre ese ángulo inicial, según inclinación., distancia al vértice, distancia al siguiente anclaje, etc, es posible que haya algo que se pueda definir bien para proyectar objetivos y no sólo por la "escalera" de los anclajes, nos tendremos que dejar bigotillo y buscar la lupa, y si no se ve se verá otra cosa, jeje
Un saludo
Jajajaja, gracias Pedro. Dejar la vista, los ojos, y las lentillas, quien las lleve, ajajajajja.
Venga, el lunes te vemos por aquí.
Saludos y un abrazo.
pedrin77
06-12-2022 09:56,
Gracias Pedrin, si en esos TF H1 -H4 me siento más cómodo, posteriormente bajar a m5- m1 y buscar la señal de entrada, para tener un stop más ajustado, objeto dejar correr. Hay que cultivar la paciencia para esperar el bueno momento... voy a tratar de ir posteando el angulo de reversa y otros a ver si nos da el tiempo... saludos..una consulta Pedrin, cuando la lt rompe a la cabeza de la vela que significa ? retroceso profundo? dejo imagen.
52798
Hola JK, bueno yo me lo plantearía que es la vela que rompe la LT previamente trazada y si cierra por encima esa misma vela es por precio y no por tiempo, teoricamente no se espera un retroceso profundo, pero yo miraria tambien como viene de abajo, si ha hecho un doble suelo o al menos figura de vuelta o bien ha picado fuerte, si no muchas igualmente te haran retroceso para confirmar por el nivel de dónde se inicia el giro. También la distancia recorrida hasta la rotura de la LT, si son varias velas sin pausa más fácil que quiera oxigenar, si es una sola vela más fácil que continue.
Un saludo
Buenas tardes,
Muy buenas operaciones Pedrin. Por el momento voy por el video 6 de JH haber si aprendo bien a trazar las lineas en los extremos y sigo en la busqueda de los angulos de reversa, por el momento lo voy viendo un poco complicado, como todo sera cuestion de practica hasta que mis ojitos lo consigan detectar con poco esfuerzo. En el momento que avance un poquito, ire subiendo imagenes de ejemplo.
Un saludo a todos ;)
torres089
09-12-2022 21:35,
... sobre esos puntos de giro (las 2 horizontales verdes pequeñas):
la de arriba tiene doji, cierres, rechazos y confirmación post, lo que sería además una autovalidación. La de abajo, sin necesidad de mirar un market profile es un Poc, pero un Poc inmediato, no histórico, lo que tendría más valor, por la mayor importancia relativa de lo "último"
Saludeisons
Hola pedrin77!
Ya que como comentabas en anteriores posts.... pregunta y hallareis respuestas:D
Me surge la duda, cuando te refieres a vertices hablas de lo que seria rago de acumulacion o distribucion probablemente con esquema de extremo?
Lo marco en la siguiente imagen en recuadro azul!
52064
Lo otro que comentas del POC lo vi de JH en el sistema de flujos al haber un rompimiento de flujo que deja volumen atrapado.
Asi lo entiendo yo pero 2 velas despues de la marcada es quien lleva el flujo imperante.
52065
Aunque segun veo (o interprete) en la imagen que explicas esto el POC es creado por el cierre de la vela climatica con varios rechazos y cierres en velas posteriores, si es asi he visto gente que opera el DAX con volumen y hablan de ello especificamente de como operar estos POCs.
Bueno eso fue lo que me genero curiosidad.
Saludos!
torres089
13-12-2022 11:00,
Hola amigo, bueno, si confias en el anclaje ya lo rompió arriba, entonces si es verdad que muchas veces roto un nivel crea estructura de giro,pero sobre todo en t.f. muy pequeños, no tanto en el de análisis, de manera que en este último se vea dudosa.
Tenemos rotura de la dinámica, bien.. ves giro? No hay giro, ni estructura, lo que si hay es una pausa perfecta, estrecha y válida en cualquier t.f.. No aplicaría en este caso lo de JH, que supongo que lo harás por cambio de flujo o algo de eso, sino más bien por la pausa y movimiento precedente por el principio de continuidad, al menos hasta que tocará nuestras líneas y haya una razón, de la nada nos tiene que dejar muy clara esa debilidad.
Un saludo
Hola compa!
Pues como bien lo has dicho si mi entrada hubiese sido concretada me hubiese saltado SL pero ahora veo el rechazo en la dinamica, la pregunta es como saber si es un sobre tiro?? puede ser un retroceso a la pausa precedente?
51306
Saludos!
carloslrl
14-12-2022 05:26,
Si amigo, el hilo está bien chulo, se puede seguir con él, de hecho aunque se haya desarrollado bastante, tampoco esta agotado y sabemos que es un punto vital para cualquier cambio de tendencia temprana o para un buen movimiento.
Saludos
Hola Chicos,
He estado un par de días desconectado. Pues seguimos por lo que consideréis. Ya he visto el nuevo hilo. Seguiré poniendo aquí algo de backtest cuando pueda para no perder el hilo, jjj
gracias
pedrin77
14-12-2022 05:54,
Buenas, euro gbp con la idea de nuestro amigo antruck, hice una entrada previa en el primer ángulo, esa es ya con el 2º más lento, salgo de una y subo stop de beneficio.
Un saludo
51361
MrLicano
16-12-2022 18:22,
Buenas muchachos, pongo una de hoy:
51820
El angulo trazado ahi mismo en M5, pero operaciones gatilladas en M1.
Tengo cierta molestia y es que el mercado... no reacciona. Es decir, el trazo y todo y se queda ahi muerto... bueno, es cuestion de tiempo. Tarde o temprano se movera 500 pips y habremos detectado la estructura al pip jeje.
Y de eso se trata, supongo, de la paciencia. Porque si sale mal, entonces SL pequeño o pequeños beneficios. Y si sale bien, estaremos al inicio de la reversa.
Saludos
martin22alex
19-12-2022 19:55,
Buenas tardes/ noches.
Os comparto las operaciones las cuales vengo realizando seguimiento :frank:.
Un saludo :):contento2::D
MrLicano
23-12-2022 15:57,
Buenas muchachos, como va todo?
Perfecto, me adapto al nuevo tema o cambios que haya en la metodología.
Aprovecho y pongo una imagen del EURAUD en base al patron hibrido, que inesperadamente parece ser frecuente:
52554
Ya teniamos nuestra zona y nuestro primer motivo de entrada, que era la rotura, pero claro, nos esperamos a que vuelva.
Asi que bien, eso hice, dejo una pinbar en zona y bueno, parecia muy claro para ser cierto pero fue cierto. Luego dejó hueco... uhmmm no es muy bueno que deje hueco en la 2da porque se supone que ya deberia arrancar, sino es sospechoso. Y asi fue, luego dejo otro hueco y subio, luego pongo la imagen porque esta la saque esta mañana apenas cerre el trade.
Buenas operaciones JK, respetó muy bien lo tecnico. Sobre tu consulta del cuello, pues es cualquier S/R pero menor, digamos un nivelito de ahi mismo tu TF de operacion, no el de analisis. Ejemplo: las 2 horizontales de mi imagen, fueron cuellos rotos. La de arriba punteada no, porque ese si es un nivel de TF mayor.
Saludos
pedrin77
24-12-2022 16:23,
Cuando empiezo anticipar los ángulos de los nuevos movimientos que se formaran, lo hago de esta forma, ya variara de la estructuras. Espero que se pueda apreciar las letras en la captura, debí usar color negro.
51337
Esta linea es de un grado muy acelerado, así que solamente lo uso para los movimientos mas cercanos, a medida que el precio empieza a crearme nuevas estructuras y romperme por debajo y seguir confirmando cambios de sab, entonces ya es hora de volver actualizar los niveles por otros nuevos.
51338
Así que si, estamos en un rango dinámico. En fin, las dinámicas yo la saco usando la misma lógica de las trampas, claro en el caso de la primera imagen, ya esta segunda es un rango claramente. Ya todo lo demás que faltaría es meterle las horizontales y buscar confluencia para operar y los esquemas de validaciones. Iré a esconderme en mi cueva.
Saludos.
Buen aporte, si señor, no te metas a la cueva hombre, aunque si se está fresquito igual me busco una, jeje
Un saludo
pedrin77
26-12-2022 19:01,
Hola muchachos, gracias por la bienvenida!
Podrian responderme a la duda de la imagen? Basicamente es: donde buscan este patron? Si es apenas rompe el ultimo max o min o si tiene que haber algun clase de filtro a la izquierda o TF... Me explico?
Y por ultimo, prefieren entradas en tiempo real o tambien entradas que hubieran sido? Como esas que encontramos cuando hacemos BT viendo historico?
Saludos
Hola si te refieres al usd yen, queda plano, pongo una pista abajo que no siempre va a resultar, pero es una pista, digamos que suma sin ser determinante. También las 3 posibilidades, forzando un poco en t.f. inferior para ver otro ángulo alcista, ya que si es dinámico por uno o 2 grados, mejor no considerarlo, también tenemos la pista de arriba plana. Lo de los 3 ángulos, mejor no hacerlo, más de dos nos va a entorpecer, en todo caso un 2º sólo para punto de conflicto, pero cuando menos rayas mejor una vez seleccionamos.
Bien, si tenenos cierta confusión, por eso pongo las 3, la linea imaginaria del precio estaría centrada verdad?, ya que no rompe buscando tendencia, aún asi si hay nivel claro aunque sea en micro es ok si queremos anticipar el despegue, pero que ocurre? llega a la zona alta horizontal? llega a la zona alta de la azul?, si tenemos trazada la micro dinámica bajista tenemos una razón, que al mismo tiempo indica debilidad alcista en ese momento y lo más probable es que baje a la dinámica horizontal imperante. Evidentemente lo que nos interesa es que después del primer impulso de otro lo más pronto posible después del retro y que no aborte, pues puede quedarse ahi tiempo aunque luego salga, que lo puede hacer siempre que no rompa la horizontal inferior.
Las entradas como quieras amigo, de lo que se trata sobre todo es de tomar cierta pericia, si se han de trazar 40000 rayas, en 10000 situaciones mejor, salen incluso rectas jeje, Ah, me olvidaba, podemos trazar un fibo de tercios al impulso (opcional), si rompe el primer tercio gana enteros que busque minimos
Un saludo
51215
carloslrl
27-12-2022 06:34,
Hola Compañeros,
Pongo un posible angulo de giro en EURCAD. Con las pistas que dio Pedrin es más fácil pillarlo. Otra opción, con la que me han salido varios, es buscando el angulo que forman el bajo de las ultimas caídas, con el alto de la siguiente expansión bajista:
51570
Por otro lado, para lo del backtest, cuando queráis, podéis contar conmigo,
saludos y muchos pips
martin22alex
27-12-2022 21:25,
Buenos dias a todos.
Efectivamente Carlos, creo que lo que esta haciendo el compañero es de agradecer, es una oportunidad unica para aprender, pero claro esta que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, socializar el esfuerzo no funciona.
Si el ser humano no se esfuerza en aprender o conseguir las cosas por si mismo no sirve de nada. La oportunidad de aprender la tienen delante de ellos, cada uno tiene que poner de su parte. Claro esta que siempre va a
haber algun pillo que intente sacar tajada de esto, pero ya es decision de cada uno si lo toma o lo deja.
Con respecto a los angulos sigo trabajando porque hay algunos que no los trazo tan bien y el precio los sobrepasa por centimetros. Poco a poco iremos mejorando esos trazado.
Un saludo y buen Domingo. :):contento2::D
carloslrl
29-12-2022 19:27,
Buenas noches, alguna cosa de hoy, entré también en gbp aud, limpio más de la cuenta y me saco, luego podia haber entrado de nuevo pero no es bueno encabezonarse sobre todo si las otras estaban funcionando.
Un saludo
51842518435184451845
Hola Pedrín,
Muy buena confluencia de las dos dinamicas marcadas en GBP/AUS después de marcar intención de giro. En este par se ve muy bien
Respecto a lo que comentas en el ultimo post de la fortaleza de una moneda, si que da muchas pistas..
saludos
Hola chicos.
Sorry la demora mía, he estado un poco perdido con los gráficos estos 2 últimos días, ayer dolores de cabeza y pegue una sola operación un poco forzado por el dolor, y luego descanse todo el día a ver si se iba el dolor. y hoy pues problema de conexión con el Internet, toda la sección americana en la mañana me la perdí por la conexión. Aparte de estar conversando con algunos brokers para cambiarme con algunos mas otros proyectos. Pero veré que puedo hacer para este fin de semana con los ángulos para dejarlo marcado para la semana entrantes.
Algo que puedo aportar de los ángulos, es que siempre que el precio nos toque un ángulos o un nivel cualquiera no importa cual sea el nivel, es esperar que la micro anterior se rompa, idealmente que se confirme otro movimiento a favor de la dirección del movimiento que rompió la micro anterior, pero con una primera ruptura podemos anticipar y atrapar el segundo movimiento que se forma. Pero idealmente que sean dos movimientos. un cambio en el micro sab de la secuencia. Eso solo en el caso ideal, yo siempre lo espero, si se me va la operación de repente en el primer movimiento pues me dejo, en su momento evaluó un poco mas a fondo o bajo la temporalidad. También otra cosa, yo siempre asumo sin importar el nivel que el mercado hará trampa para poder acumular un poco mas antes de hacer un giro o romper el mismo nivel para continuar, así que de aquí es mi idea de esperar rompimiento de las secuencia de micro sab.
Cuando el precio me rompe un nivel yo no lo actualizo inmediatamente, yo espero que ese nivel que a sido roto el precio me haga nuevas estructura por debajo o por encima de ese nivel, (caso alcista, máximo mas altos; bajos mas altos. caso alcista, bajo mas bajo, altos mas bajo) solo en esos casos actualizo un poco, pero esas nuevas pequeñas estructuras que rompe nuestro nivel deben ser claras y limpias, bajando de temporalidad se puede ver que sucede y anticipar un poco con menor riesgo asumido, mientra en la temporalidad superior se confirma el gatillo real para luego ahí entrar con el riesgo real asumible.
Si, cuando uno esta esperando trampa en un nivel, y si ocurre la trampa, pero el precio se gira brusca mente con una vela fuerte a favor de la tendencia primaria, pero si ese movimiento fuerte no rompe la micro hay que esperar retroceso y otro segundo gatillo, aunque sea al 50 0 40 porciento de la vela fuerte que gira, si la vela es muy grande que en su giro se lleva la micro anterior con fuerza, es muy improbable que retroceda y las próximas velas eso siga despegando con mucha fuerza y quien no entro se puede quedar afuera.
En mi caso, mi stop loss estará en el bajo de la trampa, si dado caso entramos en una trampa que revierte una tendencia rompiendo sus máximos o bajos con claridad (según sea el caso de la tendencia previa alcista o bajista), y aun seguimos posicionados, no mover el stop loss, no asustarse por perder lo ganado hasta el momento, solo sacar parciales, en mi backtest, mi promedio es el siguiente, mi primer parcial esta colocado al 2:1, el segundo parcial esta a 5:1 y el tercero indefinido ya el tercero es hasta donde uno entienda que es suficiente si el precio se va muy lejos que es "casi imposible" que no saque el stop loss, podemos usar esa ganancia flotante para abrir nuevas posiciones en dicho par con otros comportamientos. En fin, la cuestión es, que cuando se forma una trampa, y el precio ya lleva un recorrido grande, el volverá al mismo nivel de entrada donde se formo la trampa para sacar a todos aquellos que movieron a breakever, normalmente en mis resultados cuando el precio ya a proporcionado un 3 a 1, hace un movimiento muy brusco de limpieza hasta el nivel donde surgió la trampa, eso me lo dio como estadística el 73% de las veces esa limpieza, aun así no se puede entrar en confianza con eso, pues aunque el precio lleve 300 pips a favor tarde o temprano llegara un fundamental que llegara al origen de la trampa primera para hacer una limpieza extrema y continuar hacia la misma dirección. De aquí mi idea de jamas mover el stop loss y solo ir sacando parciales hasta el momento que yo veo que el mercado me esta dando señales de revertir.
Si se tienen un tiempo libre, puede estudiar un poco a profundidad las trampas, no importa con que la combinen, con horizontales o dinámicas, aunque yo hice la prueba con horizontales, me falta hacerlo con dinámicas.
Bueno espero que todo lo que he dicho se entienda aunque sea un 10%. Ya mas luego cuando termine mis proyectos pues podre realizar vídeos u operaciones en vivo como hacen los jugadores de vídeos juegos en youtube con stream. Me gustaría que el foro tuviese una sección para operadores que trabajen en vivo, en vivo es mas fácil de resolver las preguntas que surgen en el momento. Pero bueno me tomara unos meses en lograr este proyecto que busco hacer, ya que ahora mismo no estoy operando a full time como suelo hacerlo normalmente por estar ocupado con los proyectos con los demás colegas.
- - - Updated - - -
Se me olvidaba, ya arregle las imágenes anteriores, pensé que la forma como yo la ponían se apreciaba mucho mejor.
Buenas tardes Mrlicano.
Efectivamente, ese es el curso y los videos son interminables, :) . Amedida que avance y realice backtest compartire algunas operaciones.
Ciao ;)
Buenas Clau. El video 6 de aquel curso (http://www.tradingunited.es/cursos-de-forex-gratis/) como de 60 videos? Oh.. mucha paciencia para terminar eso jeje.
pedrin77
04-01-2023 01:47,
Gracias Torres por la herramienta, a ver si soy capaz de utilizarla, jeje. Bien, vamos por partes, tu operación genial, aunque podias haber estirado más, si era un punto de conflicto, que tiene de bueno? pues de bueno lo tiene todo y más:
1) Patrón/estructura arriba que rompe impulsivo cuello
2) Pull en retro muy muy debil al cuello
3) Espacio libre de caida
Creo que a los que siguen a JH con el elite, les falta tener en cuenta patrones y estructuras de precio, hay que darles más relevancia, no sólo a las líneas.
Sobre la 1ª pregunta del hueco, si, es eso, para aplicar en general, si el precio queda cerca de un nivel (que no se ha testeado o reventado antes), normalmente será aire para romper, pq si fuera un simple cumplimiento de nivel tocaria ya en ese momento, no tiene sentido dejarlo estando tan cerca y cuando estás en fase impulsiva, entonces cualquier paradita ahí, da más puntos a favor de la continuidad, incluso más que si llega.
Sobre la 2ª, el tema esta en combinar fuerza de las estructuras reciente, más logicamente los impulsos, si además miras t.f. mayor h1, se observa un doble suelo y si alejamos a h4 apiñado, figura de posible giro, aún así puede pasar cualquier cosa, pero si tenemos la habilidad de entrar en 1m, para buscar algo con potencial de h4, pues podemos darle espacio
Un saludo
foxtercitox
05-01-2023 16:35,
Jeje, Fernando Poo, que se supone que estaba muy lejos y más en las fechas que se nombraba, que más que autos estaba el burro con carreta, sea animal de 4 patas o de 2, pero en este caso se cansó antes :D
Un saludo amigo
buen dia me pueden ayudar no puedo ver las imagenes para ver los trades., antes en un pasado si los podia ver ahora ya no, y estudiarlos, gracias a todos ustedes
MrLicano
06-01-2023 00:46,
Jeje, Fernando Poo, que se supone que estaba muy lejos y más en las fechas que se nombraba, que más que autos estaba el burro con carreta, sea animal de 4 patas o de 2, pero en este caso se cansó antes :D
Un saludo amigo
Muy bien, para aquel que diga que el trading debe ser aburrido para que salga bien, pues ya vemos que no tiene que ser asi, los chistes en los analisis son muy buenos y aparte ayudan a recordar conceptos jeje.
El siguiente paso fue este, salir de la 2ª y hacer nueva entrada,
Un saludo
52486
Muy bien, he pensado que puede ser una buena opcion en lugar de aguantar una buena desde el punto de entrada, porque asi con la ganancia previa, pagamos el SL de esta y si sale bien, seguimos sumando :monedas:
Saludos
pedrin77
08-01-2023 06:45,
Excelente Mr.:contento2:
Resumo detalles sobre pistas para anticipar el ángulo.
1) Dentro de la misma estructura para el ángulo se observan otros toques sean en ese mismo t.f. o en micro.
2) Coincidencia con ángulo estructuras históricas
3) "Trasteo" previo coincidente con ese posible ángulo inicial de reversa.
Detalle de la 3 en Dax, las pongo todas, sobra alguna en el trasteo.
Saludeisons
51525
pedrin77
09-01-2023 17:27,
Bueno la primera fue esta que sali antes del profit, al que tampoco nos ajustamos, hasta no trabajarlo más concienzudamente, e incluso trabajado, si nos cambia el ángulo pues tampoco nos ponemos cabezones.
Saludos
51362
carloslrl
11-01-2023 01:21,
Buenas noches compañeros,
Otro ejemplo por aquí:
53465
Este con muy buen resultado y giro del precio,
saludos y muchos pips
pedrin77
12-01-2023 12:07,
Buenas de nuevo, como dice Pedro: "un ejemplo de narices" :p:
5207852079
Todo se cumple, si comparan esta imagen con el esquema de Pedro y lo que dijo, verán es que practicamente identico. Es una reciente de hoy mismo. Pues ahi esta, que casualidad que lo dice y aparece (sera un mano fuerte?).
Saludos
Si señor ahi lo tenemos, el PPP (no confundir please), es el patron pasta plus jeje, muy buena German, si lo define perfecto y si tenemos algún nivel macro por ahi mejor, evidentemente, sino pues al menos que nos cree estructura fuerte.
Tu foto enlaza con la historieta siguiente para su reversa, venga que estamos de vacaciones, le ponemos un poco de salsa..ahh es de canales, primero y segundo con mismo ángulo, debilidades, que es más fácil verlas en canal, etc..
Un saludo
52083520845208552086520875208852089
pedrin77
13-01-2023 15:22,
Buenos días, estoy como sabeis, pensando en abrir nuevo, hilo, hilos, pero me surge la duda de lo que encontreis más interesante o bien si agrupar más o menos distintos comportamientos, o bien diferenciarlos, si bien obedecen a la lectura del precio: patrones, estructuras e intenciones, se me ocurre por ejemplo algo así:
-estructuras de precio
-estructuras seccionando
-patrones, estructuras e intenciones (este agruparia gran parte)
-Dax velas 8 y 9 (retomaríamos un poco el Dax, pero limitado a ese comportamiento)
-Diferentes patrones de cosecha...
Lo anterior a grosso modo, pq hay un sinfin de cosas, el caso es que os interese y sea cómodo para vosotros y también cómodo para mi, pq no puedo abrir 5 hilos al mismo tiempo (ni quiero, jeje), además si se abren demasiados probablemente habría poco participación. Luego pongo algúnos ejemplos
Un saludo
pedrin77
13-01-2023 22:51,
Gracias Carlos, si, perfecto y más en este caso que no ha llegado a nivel de arriba o no ha limpiado, un puntito más a favor, cuando si da ya un buen impulso, es decir no llega pero no hay debilidad, está pendiente más fácil. Es muy buen patrón
German, pues lo de anticipar, tiene más riesgo, que si impulsa y apoya luego en línea pausa, confluencia, etc, pero si ya nos marca previamente el ángulo, como por ejemplo esa del eur yen y empieza a recoger, lo hace en el tercer toque y luego en el 4º, se puede entrar muy ajustado sin necesidad que cierre la vela, de mirar en 1m incluso menos pues te deja velita en línea y en VP del impulso
Un saludo
MrLicano
17-01-2023 06:10,
Hola a todos, que bueno ver de nuevo actividad en el tema ;)
52059
Muy bien explicado, un sencillo esquema que resume lo más importante. Gracias Pedro.
Por mi parte, una de hoy. No la tomé desde arriba porque como ven, bajó tan rápido que solo hizo que moverse un poco y ya estaba abajo, pero bueno, teniamos la estructura, un apoyo en ella y ese otro poco de cosas del analisis personal de cada uno. Pero siempre, la idea es pensar en la continuidad una vez crea estructura:
52077
Ahora, una pregunta: cuando la estructura rompe tan fuerte sin vovler al vertice. Lo hace despues? Queda pendiente? O se va sin mas?
Saludos
pedrin77
21-01-2023 01:32,
Buenas otra vez.
Se me olvido subir un analisis de la libra en M5. He marcado con un cuadradito donde estaba el mercado ayer cuando trace los angulos. :frank: El precio atraveso la dinamica 3 tres veces y luego siguio su curso. De haber sido en real, de seguro que me hubiese sacado el precio del mercado. Chao
Era buen ángulo ese en m5, pues coincide con el de H1
Un saludo
53377
pedrin77
21-01-2023 17:37,
Buenas tardes, muy bueno German buenos ángulos, ahora cambio con la bajada, lo adaptamos de nuevo, acompaño el de la gbp chf.
Un saludo
51711
torres089
24-01-2023 14:31,
Hablando de angulos de reversa he visto este en el GBP.USD
Este angulo va tomando desde A+A del martes, anclando en el A+A de hoy en H1.
53164
El siguiente va tomado desde la vela D1 de trasfondo desde los mismos A+A del martes y hoy pero con menos inclinacion.
53165
(Por cierto las 3 ultimas velas D1 de trasfondo muestran un impecable giro en el precio).
En todo caso en ambos angulos hay un toque en los minimos del miercoles con posibles objetivos del 1.22 que coincide con previa resistencia y el OR/apertura del marte.
Bien una vez dicho esto, voy con la imagen del perfil de trabajo que he creado recientemente en base a los mayores y sus cruces ordenadamente.
53166
En esto vemos que la posible estructura de giro del "cable" se emula principalmente en los cruces europeos y en menor grado los cruces GBP/JPY y GBP/NZD-
Ok, quisiera recoger opiniones de los compañero de como seria la mejor forma de analizar cada divisa para poder entender esto de la fuerza relativa y detectar cual sera la posible moneda con mayor o menor fortaleza para buscar una o multiples entradas a favor de nuestro analisis.
Me gustaria que el creador del hilo hablase un poco acerca del tema pues en si el mercado es bastante grande como para solo centrarnos o mejor dicho "cerrarnos" en X activo en especial, pudiendo sacar provecho de todo lo que esta disponible para negociar.
carloslrl
25-01-2023 15:38,
Gracias Carloslrl
Ese ejemplo que has puesto interesante, tiene una dinamica precio tiempo mas lenta. Mirando el EURUSD no me habia percatado. Os adjunto otra para los amantes del oro la cual venia haciendo seguimiento y ver si se cumplen los patrones y respeta las dinamicas.
Un saludo :):contento2::D
Hola Martin,
Si, por lo que voy viendo a veces trabajan varios ángulos, y todos se pueden aprovechar según la situación,
El angulo que has puesto del EURAUS se ve interesante:)
gracias
saludos y muchos pips
MrLicano
26-01-2023 11:24,
Bienvenida Clau, que bueno que te has unido al tema.
Pongo una de post new de los tipos del NZD:
51987
No la tome en real porque venia la rueda de prensa (que al final no hizo nada) y por la baja liquidez de estas horas, no queria ningun mal rato ya acabandose el dia.
Pero el angulo se respeto "bien", quizas en horas mas movidas hubiera movido mas.
Esto me pone a pensar que quizas oeprar post news con esto de los angulos, sea una buena idea. Que piensan?
robertomar
27-01-2023 20:58,
Vaya, no había visto este hilo hasta hace pocos días. Será que siempre estoy metido en los hilos de trading automático y programación, jajaja.
Precisamente yo llevo varios años haciendo este tipo de análisis. Intentaré aportar mi minúsculo granito de arena. :D
AUDUSD
Venga, empecemos por la microtendencia.
M15: Si pongo esta captura, se puede ver que hay unas cuantas paralelas, se repiten ciertos ángulos, y algunos no se sabe ni de donde vienen, ¿estoy loco??.
51751
H1: Vayamos subiendo de TF. A ver qué nos encontramos.
51752
Vaya, al menos las líneas azules alcistas ya parece que se ve de dónde parten y las veces que se toca en ellas, cumpliendo su función de rebote. todas paralelas con el mismo ángulo desde hace un par de meses. Pero aún no sabemos de dónde viene una línea bajista gruesa color crimson, así como otras más finas también bajistas, pero de mayor pendiente, que las vemos ahí e intuimos alguna relación, pero no nos queda demasiado claro.
H4: Vayamos subiendo, a ver qué encontramos con mayor perspectiva.
51753
Vaya, ahora SI vemos el primer canal bajista color crimson, bien definido, y analizamos que las posteriores del mismo ángulo y color son paralelas, y ese ángulo ha seguido actuando en varias bajadas posteriores. Lo mismo nos ocurre con el primer canal alcista azul. Pero aún no sabemos de donde viene la otra línea bajista crimson gruesa de menor pendiente, y encima nos aparecen ahí unas líneas verdes, también de menor pendiente, ¿eso que es?? ¿quizá ángulos de más largo plazo???.
Diario: Veamos, pues subiendo un TimeFrame.
51754
Bueno, aclara un poco, al menos las bajistas gruesas crimson, cobran algo más de sentido, pero tampoco es que lo veamos tan tan claro, y las verdes pues no sabemos muy bien si las hemos puesto ahí con ese ángulo como podríamos haberlas puesto con cualquier otro. Las azules y crimson de mayor pendiente ya desaparecen, al estarnos fijando en temporalidades superiores, en las que ya no nos son de utilidad. Vamos a tener que subir otro TF.
Semanal:
51755
Bueno, finalmente vemos el panorama de largísimo plazo. Todo acaba de cobrar sentido. Las bajistas crimson vemos su procedencia y repetición, se podría haber dibujado alguna paralela más relevante, pero quería centrarme más bien en las verdes. Y éstas, bueno, pues su dinámica de largo plazo creo que es claro, es un ángulo mantenido y que en mi opinión lleva trabajando ahí bastantes años (mi histórico en ese broker comienza en 1996). Habría que mirar más atrás a ver cómo estaba la cosa.
Se podría haber afinado un poquito más, y también es cierto que en MT4 al cambiar de temporalidad las líneas se mueven un poquito, pero bueno, creo que más o menos se puede ver la idea.
__________________________________________________ __________________
No se si lo vereis igual que yo, pero desde luego yo estoy totalmente convencido de que en todos los activos se repiten los mismos ángulos tanto de subida como de bajada una y otra vez, sabiendo encontrarlos y afinando bien la vista. Lo que sí que suele haber unos de menor pendiente de largo plazo y otros de mayor pendiente de más corto plazo.
El precio nos puede ir guiando, y yo, en mi caso, una vez localizados los ángulos, con solo crear paralelas he ido orientándome bastante bien, e incluso a veces no he operado un activo durante 6 o 7 meses, he vuelto a mirar el gráfico y he visto que seguían trabajando, he visto los rebotes, y terminaciones de extremos, y todo lo más que he tenido que trazar alguna paralela más si llevaba mucho tiempo sin mirarlo y se había salido de la zona en cuestión.
Espero con ello poder aportar alguna visión más.
Saludos compañeros.
martin22alex
29-01-2023 06:02,
Hola de nuevo.
Os adjunto las capturas de pantalla, JPY en el anterior que no lo puse y Cad & Nzd , realizando BT parece facil pero hay que entrenar el ojo muy bien, como todo en esta vida lleva su tiempo claro esta.
Aun asi me parece muy bueno, segun vaya realizando pruebas las voy comentando y poniendo mas informacion.
Un saludo a todos :):contento2::D
JK_FX_2015
30-01-2023 17:36,
Hola JK, pues lo normal es que si acaba siendo trampa metiendose de nuevo en nivel, busque su origen o incluso rompa contrario, en este caso la trampa que dejo alcista era muy buena, pero aborta con la de arriba y come mucha sombra, por tanto lo tenemos más complicado, que esperaría si es para continuidad alcista: pues por ejemplo que esa pausa que esta formando en 1h deje trampa abajo, pq para mi ha dejado hueco abajo por poco, eso en 1h.
Un saludo
OK Gracias vamos a revisar :contento2:
pedrin77
31-01-2023 21:14,
Merci, German y Carlos, logicamente si lo comento no es por vosotros y 3 o 4 compis más que participan. Bien, pues abriré entonces un tema para el nuevo patrón, lo que ocurre es que cuando más se mira, mas se ve, van surgiendo cosas del estudio del patrón, de hecho cualquier cosa, si tiene fundamento (como argiñano jeje), se puede mejorar lo que se quiera.
Sobre la gráfica que pones, lo que hay es una sección, dónde hay (sin ver V) entrada de este, por las velas, pero no tira y comprime volátil, el punto de giro, pese a que se mete mucho, viene antes de apoyar en la cosolidación y mirando mas atras, aparece un movimiento terminal que acaba impulsando (t.f.mayor), de hecho este meterse dentro si lo miramos en m15 es el cierre de vela grande (con V), entonces es un punto determinante si quiere continuar, además es un punto a favor que se vaya comiendo pre esa vela, digamos que más allá del patrón si es un punto que se puede probar por lo dicho, además viene de polaridad.
Un saludo Carlos
carloslrl
31-01-2023 23:56,
Excelente Carlos, gracias¡¡
Si, esos son detalles que se van viendo cada vez mejor, más lo que va surgiendo., siempre aparecen cosas que suman. Ese ángulo que has trazado es perfecto y como tenemos la referencia de arriba se puede anticipar, total el riesgo es mínimo, le damos poco margen. Si no hay confluencia con horizontal, también podemos buscar otra dinámica que confluya, si la hay perfecto, argumento de peso, el 1 sería el trasteo para anticipar y 2 los ángulos base para entrar.
Tenemos que sacar algo una vez definido, muy rentable, el riesgo ahí es mínimo, las salidas la mayoría de veces muy rápidas, con magnifico R/B y, por otro lado, técnicamente no es algo que esté en ningún manual, lo que nos favorece
Un saludo
51571
y aqui una del euro/usd, jugando un poco con las líneas, a veces como abajo rompera y más si ya ha tocado muchas veces, pero si nos sigue confirmando mismo ángulo igual nos da entrada.
51572
Gracias a ti!!,
Las confluencias funcionan muy bien parece. Desde luego el ratio R/B es muy bueno. Mira la que ha dado esta tarde el EURCAD con un :
51575
No le he entrado por la fuerza con la que bajaba.
Seria cuestión de ver si interesa ver confluencias o algún patrón de giro en una buena zona donde se espere al precio en las dinamicas, o ambas cosas mejor. Desde luego, a esto se le puede sacar partido. Sería cuestión de analizarlo bien.
saludos y muchos pips
torres089
02-02-2023 02:20,
Entrada XAU/USD.
Esta entrada fue realizada el dia miercoles por la noche a mitad de la sesion de tokio pues chismosiando en tradingview se me dio por dar un vistazo al futuro GC vi que las 2 ultimas velas alcistas de amplio rango un volumen climatico (h1). Tras vela climatica alcista del martes/grafico diario (vela trasfondo H1) + doji del grafico diario del dia anterior(vela trasfondo H1) + rango/estructura de distribucion + salida de la dist. del opening set de NY etc....
El pull-back era muy notorio, bueno fueron varios los argumentos que me llevaron a tomar esta entrada corta.
52558
Este fue el resultado.
52559
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
52560
Asi culmino la semana en el Gold.... No es que me quiera quejar del resultado pero me hubiese gustado haber dejado correr mas la posicion, realmente no es que me decante por el scalping pues me gustan los recorridos de H1 y por eso ven una ventana en el que tengo la grafica de H1, tal vez se preguntaran que tiene que ver la vela diaria de trasfondo en H1, pues tiene mucho que ver pues espero en su debido tiempo poder llegar a alcanzar objetivos del D1 por lo que en si el grafico de M5 solo lo uso para poder o mas bien intentar acotar el SL pues personalmente mas que estar gran parte del dia clavado de cabeza frente al PC prefiero grandes ratios R/B.
Claro entiendo que esto de dejar correr posiciones no es facil pero es el estilo que he decidido intentar dominar pues me encantaria tras haberme posicionado en un buen punto poder apagar la PC y poder leer un buen libro para entrenar mi mente y mi espiritu, como tambien entrenar mi cuerpo y poder dedicar tiempo a aprender un 2do idioma (mejor aun poder dormir y al dia siguiente abrir MT4 y ver que todo va a mi favor.
Por lo que espero con ansias el momento en que el profe pedrin comience a dar señales de este estilo de trading.
Por ultimo quiero hablar algo que me llamo la atencion y esto lo vi de un trader que opera futuros y dice...
Si quieres operar futuros pero ni siquiera sabes la definición de “un contrato de futuro”, si no entiendes con perfección el mecanismo de cruce de órdenes en la bolsa, lo más probable es que acabes mal.
A lo que voy no es a los futuros, lo que quiere decir el mensaje es que si quieres ser rentable en el trading debes entender el negocio y cual es el negocio de los grandes:?:?
Pues la LIQUIDEZ!
Es por esto que intento simplificar mi trading sin buscar que el precio tiene que rebotar aqui o alla, que tiene que obligatoriamente respetar un soporte/resistencia o flip. Mas bien intento adaptar la vista para poder interpretar en que zonas o mejor dicho PRECIOS van a ir los pros a buscar la dulce miel llamada liquidez.
Espero no haber sido engorroso con tanto texto muchachos.
Un buen finde y existo en sus caminos hacia la busqueda de la anhelada consistencia.
Saludos!
martin22alex
02-02-2023 02:55,
Hola Pedro.
Efectivamente esa pedazo de trampa me saco, era claro que estaban haciendo limpieza a lo bruto, entre despues del toque de la tercera dinamica y de una hacia arriba con un buen recorrido. Esto es lo bueno de simular, vamos viendo los inconvenientes que podemos encontrarnos en un futuro. Bueno ya por hoy se acabo el BT.
Saludos :):contento2::D
Cuando empiezo anticipar los ángulos de los nuevos movimientos que se formaran, lo hago de esta forma, ya variara de la estructuras. Espero que se pueda apreciar las letras en la captura, debí usar color negro.
51337
Esta linea es de un grado muy acelerado, así que solamente lo uso para los movimientos mas cercanos, a medida que el precio empieza a crearme nuevas estructuras y romperme por debajo y seguir confirmando cambios de sab, entonces ya es hora de volver actualizar los niveles por otros nuevos.
51338
Así que si, estamos en un rango dinámico. En fin, las dinámicas yo la saco usando la misma lógica de las trampas, claro en el caso de la primera imagen, ya esta segunda es un rango claramente. Ya todo lo demás que faltaría es meterle las horizontales y buscar confluencia para operar y los esquemas de validaciones. Iré a esconderme en mi cueva.
Saludos.
pedrin77
03-02-2023 14:31,
Buenas noches compis, vamos a darle una vuelta más a esto. Lo primero, antes de nada, es que no podemos entrar en cualquier sitio, pues aunque lo sepamos, la misma inercia que nos da el foco del patrón, nos puede hacer perder el contexto. En el caso de ser agresivo y anticipar mucho, sin confirmación clara o contesto dudoso, ya sabemos que el s.l. lo vamos a reducir mucho con el "si es es y sino no es" y quitarnos el riesgo casi de inmediato si vemos que empieza a redondear y no impulsa. Bien, en cualquier caso lo anterior según seamos o no agresivos, pero evidentemente sin perder la camisa en el intento.
Lo siguiente interesante, es que al menos yo le doy bastante valor al vértice del 1er micromovimiento que nos forma el cuello, por probabilidad si tenemos cuello y además línea dinámica, el regreso a él suele ser muy efectivo, e incluso le doy preferencia a ese vértice que al anclaje, en el caso de que no coincidan, al menos para ese momento.
En 3er. lugar nos ayuda a definir el ángulo el ir bajando de t.f., de manera que muchas veces nos clarifica o incluso nos chiva la anticipación el ángulo, cuando no es evidente en el mayor.
En la 1ª foto en h4, se observan los puntos de posible ángulo, que a simple vista nos daría entrada en 1, aunque igualmente podemos bajar de t.f. si tenemos alguna duda, pero es muy evidente. Se observa también la horizontal verde del vértice, en este caso además bien apoyada en anclaje, y evidentemente la penúltima dinámica (rojo) que podemos conformar con todo lo anterior.
51640
Bajamos a h1 y se aclara un poco más, pero apenas nos da mayor información, en todo caso empezamos a constatar que la 3ª dinámica por abajo no nos dice nada, es ok entrada 1, la entrada 2 con más dudas, pero si que podriamos entrar en la 4ª dinámica por abajo o incluso por PA al toque de la pausa anterior y el apoyo de línea azul, que no es una maravilla pero suma.
51641
Finalmente, pues en este caso ya es más que suficiente, bajamos a m5, lo podemos hacer como apoyo para un t.f. superior para confirmar líneas o bien directamente para detectar el ángulo inicial lo más pronto posible o incluso hacer entrada ya, agresiva pero poco en la pata derecha de la autovalidación (las velas repiten el mismo punto) o en la siguiente llegada que se ve.
5164251643
Un saludo y buen comienzo de semana.
pedrin77
06-02-2023 04:36,
Buenas tardes de agosto, post puente en spain, con las playas a rebosar (no me verán):D¡¡
Un par de cosas o quizás más..
La nº guan: en ocasiones el ángulo de trabajo se excede sobre línea pero presenta el mismo ángulo al observar un DT o DS, es ok, generalmente se presenta muy cerca, el anterior puede ser horizontal o dinámico, en realidad sería especie de autovalidación del ángulo, no obstante, le exigimos el punto 2º
2º) Probablemente el mejor patrón que estoy viendo, es el de impulso previo que viene a apoyar en el retro cerca del vertice de la estructura, en ese punto para afinar puede haber un par de lugares relevantes, dónde el precio tiene más acción, es el que suele buscar el precio, una forma de dar conformidad y al mismo tiempo ajustar mucho el s.l. de manera que la relación R/B es realmente buena.
3º Lo que tratamos de explicar yo y los compis que participan, no sólo es válido para ese punto esencial de cambio, sino para cualquier lectura del precio.
Hago de pintor con un dibujo, con las ideas basicas del patrón, luego puede haber variantes, pero esto es lo más importante. Después una foto del nzd yen que creo que es buen ejemplo de lo mencionado, las horizontales pequeñas verdes son la busqueda del lugar de giro.
Un saludo
5205952060
carloslrl
07-02-2023 01:27,
Hola Compañeros,
Angulo de reversa en EURNZD en M15 que parece funciona bien:
51320
Estaba esperando en esta zona para comprar, pero por el horario no estaba :dormido:.
Pedro, una pregunta. ¿Ajustas el Stop dividiendo el riesgo en varias entradas hipoteticas, o siempre juegas un % fijo?
Seguiré tus entradas a ver si entiendo bien donde buscas entradas, que no me queda del todo claro
gracias
saludos:)
carloslrl
08-02-2023 02:06,
Hola Pedro,
Yo estaba siguiendo el AUS JPY, pero llegue tarde. Tenia marcado este angulo de posible giro. Este angulo lo he sacado de más arriba, viendo la estructura de caída que traía, y que parece que aquí se sigue respetando:
51270
Aunque daba entrada antes, estaba esperando que rompiera la estructura de bajada para entrar en compra.
Pasando a M5, se aprecia mejor posible zona de entrada, una vez rompe estructura bajista (el angulo parece que va bien en el TF inferior para ver los giros):):
51271
No llego a tiempo, y luego hago una entra de continuidad en M5,
¿como lo veis?
saludos
MrLicano
08-02-2023 06:12,
Guten Morgen:reir:
Gracias por las pistas Pedro, me servirian tambien unas pistas para aguantar las posiciones cuando van bien jeje.
Posteo algo de hoy:
51526
La primera no fue en base a estructuras, fue por PA general, pero ese min mas alto me permitio trazar angulo y luego ir proyectando.
La 2da tampoco es que haya sido en base a la estructura de angulo aunque si me parece que si trazo ese angulo al min de la segunda entrada, coincide con el cuerpo de una vela.
La 3era si fue en base al angulo al haberse tocado al pip con una pin. Aunque como veran, el precio retrajo mucho, tanto que me salvé de un SL activado por 0.4 pips.
Luego estiro muy fuerte pero yo decidi salirme porque esas velotas tan grande no siempre son de continuidad.
Algo improtante:
Donde se empezo a formar el angulo habia apoyo de M15 con una LTA, que es la gruesa que se ve.
Ahora me espero que alcance el max marcado y ver si me deja estructura a la baja.
Saludos
pedrin77
08-02-2023 15:33,
Buenas tardes, hoy dia regular más bien malo, que desde luego los hay, una entrada en el Dax, en la que pensaba que podía llegar arriba, pq si bien las estructuras alcista y bajista son similares nos crea un retro con aparente reacumulación, de hecho crea más acción del precio fortaleciendo la idea, se quedo en la línea gris de arriba. Eur gbp que fallé la entrada y luego si movio en condiciones. Realmente no estaba mentalmente óptimo por temas ajenos al trading, pero ese es otro tema.
La foto del Dax con la entrada y un par de cosas que se han de tener en cuenta:
1)Las secciones rápidas después de darnos impulso, que casi siempre son patrones a favor del movimiento iniciado
2) El ruido que hace a menudo el precio cuando rompe vértice pero no lo hace muy contundente o muestra cierta debilidad final. En este caso lo más probable es que repita y repita cansino antes de salir
Un saludo
5235852359
pedrin77
09-02-2023 21:12,
Bueno muchachos, voy a colgar un "analisis" pues aun no entiendo/domino mucho este tema de los angulos, no se si me complico mas de lo que debo pero de momento no me atrevo a operar segun estas lineas-
Vamos de donde parti en H1.
51797
El segundo argumento para suponer un giro es el desequilibrio que freno el precio viernes.
51798
Ahora la interrogativa es si bajar de TF para ver que hara en esta zona pero lo que me interesaria saber/aprender es como identificar/anclar el nuevo angulo que nos valide el giro?
Saludos!
Hola Torres, si te refieres a un posible giro bajista en esa zona que tienes marcada, se me ocurren 3 posibilidades, en general:
1º que te de estructura clara para el nuevo ángulo bajista.
2º Que esa parada se anclara con el ángulo bajista de más a la izquierda
3º Que tengamos una dinámica en t.f. superior coincidente
Se puede bajar de t.f. si ves que es posible zona de giro, pero mayormente para validar un nivel mayor, que si deja estructura, al menos a mi me parece tanto más eficiente como más seguro, y no siempre nos hará el ángulo ese último movimiento, sólo nos interesan como posible final de tendencia o como final de retroceso, es decir, como acumulaciones o distribuciones más menos rápidas, si no es eso, no es necesario buscar nuevo ángulo al llegar, nos sobra con que validen.
Un saludo
carloslrl
11-02-2023 23:56,
Gracias! Es que parece que para los que vivimos en America, nos conviene este B-)
Muy buen ejemplo, se ve que ya tienes dominado el trazo, incluso esa 3era de abajo hacia arriba se ve que si la extiendes seguia siendo tocada sobre la R. Recuerdo que esa inclinacion es de las que mas me gusta porque no se si recuerdan que alguna vez mencione que "todos" los angulos parecian ser identicos... bueno, esta imagen me recuerda eso.
Debo volver a poner alugunas imagenes...
Saludos
Pues lo probare a ver que tal, dado que por las mañanas lo tengo complicado de momento. ¿Lo sigues desde el horario de mañana de allí, no?
Si con la practica cada vez se ve más rápido, aunque algunas veces se complica un poco porque parece haber más de un angulo, o a veces es complicado de ver. Pero bueno, seguiremos practicando.
saludos
martin22alex
12-02-2023 05:29,
Hola a todos otra vez.
Subo el resto de operaciones con fecha 5 Nov, las cuales venia haciendo seguimiento antes de actualizar, Comentar que las pruebas que estoy realizando en H1, los recorridos son bastantes jugosos, comparen con los graficos anteriores y juzgen ustedes mismo, mas adelante cuando tenga mas tiempo, realizare pruebas en Time frames inferiores para si podemos entrenar el ojo de lince. :frank:
El EURGBP no me dio tiempo a actualizarlo, si se fijan dio oportunidades y al final del angulo de reversa, comenzo con otro patron de reversa que marco con una directriz en negro, de haberse pillado a tiempo el recorrido es bastante jugoso. Ahora que esta en un doble piso, tendriamos que esperar para ver que estructura crea. Hay pares que nos estan diciendo que nos subamos al tren con mas de una oportunidad. He detectado mas cositas pero creo serian para el hilo de estructuras, ya lo ire compartiendo segun vaya avanzando.
Bueno mañana Domingo toca BT.
Un saludo. :):contento2::D
51404
He conseguido una imagen, de ahora mismo de una operación que ha realizado mi socio. Se trata de lo mismo que comente anteriormente sobre las trampas y luego una vela fuerte de reversión que rompe la micro anterior. La vela verde rompió por unos 2 tick la micro anterior, se queda en el nivel, ya esta en cada quien entrar al rompimiento como lo hizo mi socio o al retroceso.
Ignoren la parte donde dice Fibo, es que el usa otras técnicas diferente a mi, pero siempre basandonos en el precio. En este caso el jodido broker no le tomo el tp, pero mas jodido mi socio que dejo la operación y se fue de la pc operando en m1 confiado que el precio le sacaría el tp. Así que salio negativo. Una pela de vez en cuando esta mas que bien.
carloslrl
13-02-2023 06:55,
Buenos dias/tardes.
Os adjunto capturas de pantalla del seguimiento de las operaciones en DEMO. La del Yen que colgue ayer en el BT a respetado las dinamicas a la perfeccion desde que inicio el angulo de reversa. El cuadradito azul marcado es donde estaba el mercado ayer por la tarde parado.
Saludos :):contento2::D
Muy buenas Martin,
Buenos ángulos esos. Que bien que participes para que esto sea más dinámico;).
Pongo otro ejemplo de angulo de reversa en H1:
53241
saludos compis
Hola chicos. Pues acá estamos de nuevos. Se supone que tuviese viendo películas, pero quise poner algunas ideas de los ángulos del como yo uso los ángulos que son muy inclinado. En las imágenes mostradas mas abajo, hay muchos ángulos, no lo he borrado para esta pruebas que quiero hacer, así que lo he dejado para que los nuevos vean que esto es un tanto complejo, de que el mercado forma muchos ángulos y hay que esta siempre pendiente de ellos para escoger el angulo mas reciente o el angulo mas lento relevante. Los ángulos que son muy rápido o inclinado yo no suelo proyectarlo a lo largo del tiempo, solo lo uso para tratar de atrapar el movimiento mas próximo que se pueda generar, pero una vez que ese movimiento a sido generado el angulo de velocidad rápida lo debo de borrar porque cuando vuelva el precio nuevamente a visitar ese angulo lo mas común es que me haga una pequeña acumulación para romperlo o que lo rompa directamente con mucha fuerza. Así que es solamente para atrapar el movimiento mas próximo, con mejor resultado si es a favor del angulo ese movimiento que se busca.
Normalmente dentro de los rangos no hay que trazar niveles, los niveles que se suelen trazar dentro de los rangos son niveles para buscar el movimiento mas próximos, así que al igual que los ángulos si se espera muchos toques en un nivel te lo podrán romper. Claro, hay que ver como esta compuesto ese rango, si es un rango muy pequeño no hay nada que trazar mas que sus extremos, si es un rango de unos 100 pips o superior, pues vamos a cazar aunque sea la quinta parte de eso.
Vamos con las imágenes, no hablare mucho sobre las imágenes, espero que se pueda entender a la primera. Se me hace complicado explicar las imágenes, o sea en organizar todo para presentarlo, eso mas bien es para ser mostrado en vídeo o en vivo.
Bien, los niveles están distribuidos de la siguiente manera, linea gruesa ángulos principal, las lineas del mismo color que la linea gruesa pero de forma punteadas esa son las proyecciones del angulo. Las localizaciones de las proyecciones, están colocados en diferentes formas de los extremos como lo conocemos, falla, clímax, trampa en su mayoría de los casos, bastones, doble techo o piso. Dentro de las imágenes verán ángulos tantos lentos como rápidos todo mezclados, es para dar una pequeña idea de que hay que ir actualizando los ángulos a medidas que el precio se amplias en distancia y velocidad. Hay mas ángulos, pero yo prefiero manejar mayormente los de trampas, son lo que mejor resultados me brindan en mi operativa. Cuando tome la captura, se me escaparon algunos niveles horizontales que debí borrar.
51422
51423
51424
51425
51426
Los ángulos bien se puede trazar de forma mecánica, o simplemente tomarse su tiempo en poder apreciar la calidad de las estructuras, yo prefiero tomarme un poco mi tiempo. En algunas imágenes abran muchos niveles, pero a la hora de operar todos esos niveles van borrado en su gran mayoría para quedarme con los de los extremos o mas relevantes, o simplemente bajar de temporalidad, donde se puede apreciar mejor las entradas en m15 y m5.
Tratare de venir las próximas vez con algo de vídeo. Ya que me pesa tener que escribir tanto para poder expresarme. Aunque la semana que viene estaré un poco ocupado con un concurso, a ver si me puedo llegar a ganar alguna pasta para meterla a mi cuenta, tratare también de grabar algunas de esas transacciones del concurso, aunque bueno son en demo el concurso.
Buenos chicos iré a ver películas.
MrLicano
18-02-2023 10:25,
Buenos dias, una foto que puede formar parte de un enlace o nexo para cualquier situación de lenguaje a analizar. La esencia es esta, tanto de estructuras, ángulos de trabajo, fortalezas, debilidades e intenciones.
1) Miramos dónde esta la fuerza impulsiva
2) exigimos para cambio algo sólido si es contrario a la fuerza. En este caso no se observa fuerza impulsiva al alza, tampoco hubo limpieza de nivel (no llegó)
3) Si tenemos en cuenta punto anterior y el movimiento tiene cierta lógica, es facilmente acotable, podemos trazar un canal en este caso, en el que para clarificar su corrección podemos trazar alguna línea más que apoye el ángulo (luego se pueden quitar)
4) El precio la inmensa mayoria de veces llegará para girar a lugar relevante, en este caso es el soporte asia día anterior
5) que hace al llegar? Lo hace en seudo sobre tiro al canal con aparente entrada de ventas (este mecha y la anterior). El canal nos ayuda a ver la debilidad, de hecho son los mejores exponentes de un buen retroceso, bien debilita después del sobretiro, la probabilidad de rotura es muy grande
6) Trazamos ángulo de reversa que nos ayudará junto al canal; lo mismo que en la confección de este, alguna raya más para confirmar. Si el ángulo no pudieramos verlo con claridad, no importa trazamos horizontal por el vértice, pero no es el caso.
7) Dónde entramos? pues dependerá de cada uno, pero agresivo en la validación dinámica, a la rotura del 1er canal o en pull al vértice o cuello
8) Como desarrolla el precio? pues observamos que no llegó a cerrar (hueco) y si bien hace doble suelo e impulsa correctamente (un poco más de impuso mejor), nos trampea pequeña consolidación con mucha intención, justamente al lugar que teniamos definido. Recordamos que tenemos el hueco¡¡, si entramos después por esa gran vela o pq se nos fue, una vez se mete dentro del vertice alcista, esas mechas y debilidad nos dicen que rompera con fuerza, pq? pues pq es imposible que haya más argumentos sólidos:
Fuerza bajista, retro en canal, hueco, intención (trampa) y confirmación.
Un saludo
52569
Buen dia Pedro, gracias por la imagen y los apuntes.
Vaya, la verdad es que está perfecta la imagen para tenerla como referencia y objeto de estudio, más aun por las explicaciones que das. Es que, mirandola y leyendo lo que dices, pareciera como que ahí esta resumido todo lo necesario para ser rentable. No veo qué cosa falte.
Una pequeña pregunta con imagen de apoyo:
52578
Nuevamente gracias... es oro en polvo!
Saludos.
P.D: Puedes omitir la pregunta, ya me respondí yo mismo, fue que habia leido muy rápido la parte de que no limpió. Pero te referias era a que no limpió su propio min. Gracias.
MrLicano
20-02-2023 11:47,
Luego de un lapso sin postear algo de BT les pongo una que me gusta mucho. He decidido hacerle BT mas que nada a la GU. Pero creo que el AU tambien seria interesante, mas que nada porque ese se lleva el premio en SL cortos.
52367
La forma redondeada es casi perfecta. Y en esta ocasion no hizo esas retracciones bestias que sacan.
Todo pasa en el mercado.
Saludos
carloslrl
20-02-2023 19:13,
La última, gbp chf, con un figure stupid, huequeison y confirmeison, La figura estúpida es pq muchos, novatos y no tan novatos van a entrar ahi, pero que función tiene, que rechaza?, si deja hueco es rotura a no ser que luego trampee y recoja, si tiene dudas y come sombra va a continuar. El s.l. inicial encima de la pausa, si se esfuerzan en fabricar figurita, tienen bastante pq confirma que engancha a novatos y no tan novatos.
Sobre lo anterior no entiendo, no se si se mira o no se mira o si se mira y no se ve, de todas formas me conformo que a 3 o 4 personas le sirva de algo, algo no que no van encontrar ni en el curso más caro, no sigo pq acabaré calentandome.
Saludos
52386
Hola Pedro,
Muchas gracias. Ya te digo que esta yo no la conocía. Da gusto tener compañeros como tu que comparten su conocimiento.:)
saludos y muchos pips
pedrin77
20-02-2023 23:13,
Buenos días, genial antruck y german, vamos a ver si la gente se anima y va publicando. Esto esta abierto, tanto a ideas como diferentes formas de enfocarlo.
De lo visto hasta ahora, los 3 ángulos son buenos, pero el que ofrece más garantías para el cambio, es el que va con inclinación a favor del movimiento, que rompe con buen impulso el alto/ bajo anterior y regresa a apoyar preferiblemente con debilidad. Como bien dice andruck (muy buen apunte) si es muy rápido es fácil que luego vuelva a crear estructura menos inclinada, de todas formas nos sirve para aprovechar normalmente movimientos explosivos con R/B muy bueno. En cualquier caso también podría salir despedido y crear estructura más plana, pero lo más importante es que tenemos un principio muy sólido acompañando al pàtrón y casi desde el inicio del posible cambio.
Nos quedaría en el momento que se guste es hacer BT para ir definiendo incluso objetivos, sea por la elección de las líneas de freno, sea por proyección de ese primer movimiento de cambio, también lógicamente para ver su frecuencia, %, confianza, mejora de habilidad, etc etc. Dejo dibujo para verlo más fácil.
Decir sobre el dibujo, que si no hay línea anterior que confirme, si la línea actual tiene apoyos confirmados, también es ok.
Un saludo compis
51360
JK_FX_2015
21-02-2023 02:45,
Hola JK, bueno yo me lo plantearía que es la vela que rompe la LT previamente trazada y si cierra por encima esa misma vela es por precio y no por tiempo, teoricamente no se espera un retroceso profundo, pero yo miraria tambien como viene de abajo, si ha hecho un doble suelo o al menos figura de vuelta o bien ha picado fuerte, si no muchas igualmente te haran retroceso para confirmar por el nivel de dónde se inicia el giro. También la distancia recorrida hasta la rotura de la LT, si son varias velas sin pausa más fácil que quiera oxigenar, si es una sola vela más fácil que continue.
Un saludo
Gracias Pedrin, muy buen profé jejeej saludos
MrLicano
21-02-2023 10:14,
Hola Mr., si puede pasar que duerma y que por supuesto pueda estropear el ángulo, pero bueno, ya es a partir de ahí lo que queremos buscar, dado que se dan bastantes, podemos elegir el comportamiento que nos guste, como por ejemplo esas confluencias y si ya ha roto el mínimo/max anterior, con la cual al menos tienes intención y volatilidad, también la inclinación del ángulo por probabilidad, que aunque cualquier inclinación puede ser buena, si es a favor mejor, pq ya nos da al menos intención y volatilidad generalmente. Hay que tomarlo, creo, como un buceo de todas las posibilidades, luego se trata de darle la forma que más nos interese. De ahí que comentara lo de hacer BT, tanto para tomar seguridad operativa como para ver frecuencia de los casos, %, etc.
Imaginemos por un momento que el patrón X de ángulo de reversa, que es el que mejor hemos visto, tiene una frecuencia de 1 diario o 3 semanales por par y en t.f. X, con un % aciertos muy interesante y un R/B medio de 5 a 1, interesa?, pues la idea final es esa.
Un saludo
Buenas Pedro. Gracias por los apuntes. Me parecen muy buenas las confluencias que has puesto, estoy tratando de operar ahora asi. Si miras, puse una LT roja que habia sido rota y pull. Pero fue mala suerte que fuera lento hoy.
De todos modos, la estrategia/teoria es buena, porque no fue fallo de ella sino mi forma de ser, que no soy todo lo paciente que necesito. Pero he pensado algo, sabiendo (por BT, por tus operaciones y por experiencia propia) que esto funciona, pues he considerado entrar cuando hay señal y poner alarmas a mi punto de SL y a 15 pips o los que sea a favor para poner BE.
Es decir, no quedarme viendo tick a tick porque me pasa lo de hoy y otros dias.
De esta forma, que maree todo lo que quiera, pero yo no estre viendo nada de eso.
Por cierto, una del AU, no la puse esta mañana. Tampoco fue extraordinaria, entre otras cosas porque entre un poco tarde y sali pronto. La tome tarde porque estaba "entretenido" cone l XU y no la vi a tiempo, pero puesto que el SL era corto, pues a tomarla porque hay espacio para mover. Cerre porque hay inventarios del crudo y mi SL estaba muy pegado como para aguantar algun spike:
51547
Fue buena por lo claro de la estructura, por el nivel horizontal y que ya se veia una acumulacion y su despego. Solo que me tomo la new que no sabia si moveria en contra o no.
Saludos
MrLicano
21-02-2023 15:52,
Gracias Mr. Por aquí andamos luchando. Se ve una buena estructura la del NZDUSD que has dibujado.
Por mi parte, el AUDUSD rebotó abajo en la estructura que publiqué ayer, y ha llegado hasta la estructura principal de arriba. Ahora está retrocediendo desde allí.
51766
En esta se ve mejor, ampliando un poco el gráfico:
51767
Saludos y un abrazo.
Hola Roberto, si, eso esta viendo, se ve que ha reaccionado muy bien. No sera que has creado un super robot que traza estructuras perfectas? Jeje, mentira.
Como que se ha quedado parado el AU, estas paradas no me gustan porque muchas veces despiertan a la gente con spike, asi que prefiero esperar.
Saludos
MrLicano
23-02-2023 19:54,
Primer aporte. Aprovecho para indicar que de ahora en adelante la linea mas gruesa que aparezcan en mis imagenes sera con la que trace el angulo inicial y las demas seran las copias de esta:
5121451213
Son imagenes recientes, nos queda claro que esto sucede a menudo y no es una teoria vieja que servia antes y ya no.
En la segunda imagen se ve que hay demasiadas lineas. Supongo entonces que nuestro filtro seria elegir los maxs/mins mas notables de la fase anterior del precio, verdad? O si hay 2 muy pegados, borrar alguno.
Por cierto la imagen 1 es muy buena porque no lo marque pero teniamos un apoyo horizontal de TF superior donde empezo el giro.
pedrin77
25-02-2023 16:18,
Hola JK, magnifica operación, se acaba el viernes bien potente, jeje.
Cuando hablamos de cuello nos referimos a la neckline de cualquier figura en precio, la de un HCH, DT/DS, Acumul/ distribuc compleja, etc. También lo aplicamos a velas que tienen los cierres o cuerpos en casos de dojis en puntos muy bien definidos y que marcan puntos de decisión.
Un saludo amigo
pedrin77
28-02-2023 22:00,
Buenos días, un repaso a aud chf, con nueva entrada de la que ya salí al estar más expuesta. Quise aprovechar los ángulos alcistas y el bajista para retroceso en confluencia con el macro. También saque media posición de la inicial. Esa idea creo que no es mala, aunque ensucio mucho tiempo para aguantar, el riesgo era pequeño.
Un saludo
carloslrl
02-03-2023 01:25,
Buenos dias, un detalle de la new de hoy de la gbp: sintonia pares e intención, a parte como no podia ser menos ángulo en gbp chf. Entrada agresiva sin confirmación sintonia en gbp usd y dos entradas posteriores cuando la confirma. Esa sintonia buscada en news, como podemos intuir, es igualmente importante en cualquier otra situación. Saco la mitad cuando llega al primer nivel y dejo resto 1ª foto, para continuidad
Un saludo
5244452445
Hola Pedro,
Una curiosidad. ¿haces entradas en diferentes pares de la misma moneda?, ¿no escoges uno?
gracias
saludos
martin22alex
03-03-2023 23:47,
Buenas otra vez.
Se me olvido subir un analisis de la libra en M5. He marcado con un cuadradito donde estaba el mercado ayer cuando trace los angulos. :frank: El precio atraveso la dinamica 3 tres veces y luego siguio su curso. De haber sido en real, de seguro que me hubiese sacado el precio del mercado. Chao
pedrin77
06-03-2023 03:39,
Vamos con las fotos, eur/nzd, ya lo esperabamos la idea desde ayer, por suerte nos permite entrar en horario de trabajo la idea era impulso rompiendo cuello o vértice y regreso seccionando, de salir debia de hacerlo fuerte, en realidad sería seguir acumulando, saco un parcial dónde se ve y estiro el otro.
Nzd/usd, que daría lugar al patrón comentado por German, sea este con sección grande más pequeña o pequeña más grande, tanto monta monta tanto, lo mismo que si es sección que rompe en sentido contrario.
Usd Cad, autovalidación en cuello. Eur usd testeo a cuello nuevo patrón. Usd yen, también nuevo patrón con pull a cuello, con la particularidad de que si rompia esa indefinición o consolidación con V cerca de vértice de la sección mayor, podia dar buen movimiento, tambien pq romperia teórica acumulación de abajo con combustible
Un saludo
5252852527525265252952530
pedrin77
06-03-2023 10:15,
Hola JK, merci hombre, si correcto se podría probar, total el riesgo era mínimo y habia la misma señal en casi todos los pares con el usd, varias mechas rechazando, el nivel era bueno, pq ademas de lo que apuntas y lo comentado, tambien en 1h pasaba por ahi un ángulo, que paso por 3 o 4 pips, como teníamos la volatilidad que da la new aún vigente después de un fuerte movimiento, cualquier movimiento aunque fuera reducido compensa y a veces pues ocurre eso, llevarselo todo y con creces
Un saludo amigo
MrLicano
07-03-2023 17:20,
Buenos días, un repaso a aud chf, con nueva entrada de la que ya salí al estar más expuesta. Quise aprovechar los ángulos alcistas y el bajista para retroceso en confluencia con el macro. También saque media posición de la inicial. Esa idea creo que no es mala, aunque ensucio mucho tiempo para aguantar, el riesgo era pequeño.
Un saludo
Muy buenas como siempre.
Por mi parte, pongo un ejemplo de los angulos con las news/post news:
52058
Angulo original: verde.
No siempre sera un climax + test de reversa. Sino que aparentemente, cuando es de continuidad, puede seguir respetando el angulo que traia de antes de la news pese a esta. Lo digo por la aceleracion que se puede dar. Claro, dependera, supongo de si el disparo no fue muy bestia. Porque si es demasiado, ya se perderia la dinamica previa y el angulo.
De todas formas, aqui se ve como luego de news, siguio tocando las lineas de estructuras que traia de antes.
Saludos
pedrin77
09-03-2023 03:11,
Gracias José, de hecho estoy más acostumbrado al minuto que al semanal, es más, lo entiendo mejor, los patrones son diferentes y para lo que voy manejando me encuentro más cómodo
Un saludo
pedrin77
09-03-2023 07:24,
Hola Pedro, la entiendo muy bien gracias, tambien por el esquema.
De hecho, tomo apuntes de eso que mencionas, la pausa y nivel. Porque hay veces en que se mete dentro del vertice y otras no, con este dato en mente y si como en la imagen ha roto con fuerza, pues ya se que es una situacion en la que quizas el pull adentro del vertice no se dará, sino tal vez justo en él.
Ah, si, una pregunta, ya no es BE sino Fernando Poo? :reir:
Saludos
Jeje, Fernando Poo, que se supone que estaba muy lejos y más en las fechas que se nombraba, que más que autos estaba el burro con carreta, sea animal de 4 patas o de 2, pero en este caso se cansó antes :D
Un saludo amigo
pedrin77
09-03-2023 22:31,
Hola Torres, ahí interviene la intención, lo giran antes, pero eso en realidad no es debilidad, es simplemente que lo dejan para más tarde, pq que les cuesta estirar 1 pip más y tocarlo (hablo de la parte más a la izquierda), si se come practicamente todo el rechazo de la pin y no toca, es pq no quieren, que luego lo hagan a la derecha por 2 o 3 veces más, aún es más claro y más teniendo en cuenta que lo habitual es que busquen que hay más allá, entonces es más maniobra controlada, de hecho ese primer giro post (el primero de la elipse) lo hacen con vela casi plana abajo y vela envolvente (apoya más la idea de maniobra), luego confirma con vela tramposa que gira inmediatamente y más fuerte que ninguna otra (la que toca la dinámica), cuantos menos entren en venta en ese punto que casi nadie tendrá en cuenta mejor (en todo caso habrian entrado compras al romper pausa), un poco de ruido posterior para confundir con el hueco muy próximo (incluso aunque no vieramos nada más de lo explicado en el otro post).
Un saludo amigo
martin22alex
10-03-2023 00:16,
Hola seguidores del angulo de reversa :reir:.
Mirando las graficas he detectado otro angulo en el EURAUD para ir haciendole seguimiento y ver que tal se comporta desde el inicio y si funciona dando oportunidades.
Saludos :):contento2::D
pedrin77
10-03-2023 02:18,
Hola Torres, si, lo he dejado por eso incluso sin medir, pero no llega y crea estructura recién rompe, digamos que equivale a una trampa en tiempo, suma a ese nuevo ángulo secundario
Un saludo
martin22alex
11-03-2023 11:16,
Buenas noches.
Os comparto un angulo de reversa en Libra euro con el mercado cerrado, vamos a realizarle seguimiento para ver si el Lunes que realice su apertura funciona. :frank:
Un saludo
- - - Updated - - -
Buenas noches a todos.
Subo el resto de imagenes los cuales estamos realizando seguimiento, esta semana pondremos nuevos angulos, etc en algunos pares en los que la dinamica precio tiempo han cambiado. He marcado con un cuadradito verde donde cerro el mercado esta semana.
Saludos. :)
MrLicano
12-03-2023 00:22,
Buenas tardes, otros 2: Ferrari, que espero no se le gripe al motor y rompa, el ángulo el verde; por otro lado el aud cad (magenta) con apoyo líneas anteriores. Objetivos muy amplios, pero miraré de ir trazando líneas de apoyo para el trailing. En ambos casos podría sacar parcial y quedarme más tranquilo, especialmente en ferrari, pero voy a esperar pq de momento no veo sintomas que asusten.
Un saludo
5152751528
Muy bien, felicidades a Pedro "el implacable". Consigue entradas en todo tipo de mercado :reir:
Lo digo porque yo me fui despues de largo tiempo viendo los graficos sin que tiraran. El XU me dio 2 señales mas, malas. Lo bueno es que puse SL cortos, porque fueron totalmente malas.
Por cierto Pedro, me asombra un poco tu falta de sesgo. Es decir, tienes las estructuras alcistas, pero aun asi sin problemas entras bajista (claro, apoyado en la R). Por mi aprte hubiera dudado, y mas con el dia como estuvo hoy.
Vi el GJ y ya bajo como 100 pips desde las 11 hora local que me fui.
Saludos
torres089
13-03-2023 04:12,
Hola amigo Torres, te pongo una imagen de como lo veo:
51297
No se si esty entendiendo mal tu analisis, pero te puse esto porque me parece que estas trazando las lineas de la bajada a la izquierda y buscando con eso los apoyos para que suba. Si es asi, no es la manera en que se traza (al menos hasta lo que se). Y si es para buscar la estructura de la posible nueva bajada, tampoco. Porque se trazaria con el mov alcista inmediatamente anterior.
Repito, no se si es que he entendido mal lo que dices, tambien es que estaba aca operando y tengo la atencion partida en 4 jeje.
Saludos
Hola MrLicano, lo que hice fue trazar lo mas visible partiendo de la primera linea con la cual buscaba donde pudiera anclar, de alli copie y busque los puntos con mayores toques, aunque admito que las lineas del grafico menor tienen pinta mas de canal que de lineas de estructura, este tema si que lo debo pulir.
Saludos!
MrLicano
14-03-2023 02:55,
Hola a todos.
Pedro, que buenas operaciones, otro día más dejando al mercado sin pips jeje.
Pongo una operacion en pérdida que hice para que la analicemos y tengamos detalles presentes:
52468
Teniamos rotura de vertice pre news. Muy bien, el impulso estuvo bien y todo.
Lo que falló, por lo visto, fue que ya esa rotura y patron habian dado su pago. Se llevó 2 niveles.
Luego mi entrada, pese a que hubo rotura de cuello, era anticipada porque se habia movido bien el precio al alza y la caida era considerable.
Marque en verde la zona y el tiempo en donde pienso hubiera sido mas apropiado anticiparla de la manera que hice. Por los detalles puesto.
O bien, que en mi entrada se hubiera visto mas rechazo.. una buena pin... climax + test... etc.
Saludos
MrLicano
15-03-2023 05:48,
Buenas amigos, algunas imagenes:
51748
Angulo trazado pero solo dio una señal. No pude tomarla porque fue demasiado rapida. La vi pero me quede en blanco. La entrada fue es que se ve en medio (la que no tome). Luego por el sesgo alcista , no considere bajos.
51747
Nuevamente, y con algunos apoyos, intente trazar nueva estructura. Tome la entrada que salio mal.
Unos apuntes sobre esto de tomar entradas que salen mal:
Hay que poner los stops justos, porque si se lo llevan, entonces es probable que baje mucho mas que 5-10 pips. Entonces perder 15 pips es innecesario. Un ejemplo fue ayer la que puse con el cable. Primero me saco en 5 pips yluego pude reentrar perfectamente bien.
Otra cosa, bueno, esto es mas o menos subjetivo o dependiendo de cada quien, esperar el cierre de la vela. Al menos en esta ocasion me hubiera evitado entrar. Pedro entra muchas veces con la vela en movimiento... bueno, cuando yo tambien sea un pro lo hare, mientras mejor no. A menos que SL sea de 3 pips.
Paciencia. Para que funcione hay que ser mas paciente de lo que pense. La estraegia es buena si se operan solamente las señales buenas, ejemplo, en zona, con estructura, BO vertice, impulso y pull.
Hoy no operare por loq ue resta de USA. No puse algunas otras entradas, pero opere bastante mal esta madrugada, precisamente por no esperar al momento exacto. Por eso reconozco lo de la paciencia y verificar que se cumplan las otras cosas.
Saludos
MrLicano
17-03-2023 19:42,
Para dar continuidad o no (tome otro perfil), si todas con respecto a la gbp van en la misma dirección, pues mejor, sea para continuidad o entrada. No esta mal ver la fortaleza o debilidad de una moneda, pues casi siempre llegarán practicamente al mismo tiempo a las lineas o dejarán la misma intención, esa armonia ni que decir tiene nos dan un plus.
Un saludo
5186851869
Buenas chicos.
Vaya que buenas entradas Pedro. Las del cable estan desde abajo.
Lo que dices de que casi siempre llegan a las linesa al mismo tiempo es cierto, ayer fue el ejemplo de como algunas no funcionaron a pesar de las proyecciones y todo porque mientras unas estaban en zona, otras gbps bajando y otras quietas.
Vere si el USDCAD forma angulo para ponerlo.
Saludos
martin22alex
18-03-2023 09:01,
Gracias Carloslrl
Ese ejemplo que has puesto interesante, tiene una dinamica precio tiempo mas lenta. Mirando el EURUSD no me habia percatado. Os adjunto otra para los amantes del oro la cual venia haciendo seguimiento y ver si se cumplen los patrones y respeta las dinamicas.
Un saludo :):contento2::D
pedrin77
20-03-2023 23:47,
Gracias Carlos, a ver si la gente se anima definitivamente, como está haciendo muy bien Martin, a parte de los que hemos estado desde el inicio. El ángulo inicial da para mucho, es de vital importancia, creo haberlo comentado, pero repito:
Impulso y entrada al retro es la base de cualquier operativa de PA, tan sólida como lógica. Bien, lo que nos permite este ángulo en un gran número de ocasiones es obtener un plus muy muy grande, para cualquier operador incluso Top,. pues por lo que conozco de personas realmente buenas operando y que llevan muchos años, no lo tienen en cuenta por desconocimiento, si, lo digo abiertamente, por desconocimiento y el plus que puede dar a ese impulso y retro para cambio supone disponer de un R/B que nada tiene que ver con el habitualmente operado.
Hace falta cierta habilidad, esta claro, y saber que no hay nada infalible, pero el esfuerzo de perseverar en este concepto, vale la pena, sin ninguna duda. No comentaré mucho más, pq luego justamente esos top que ni agradecen, copian la idea para venderse, eso si, iré dejando igualmente fotos y algún detalle, para que quién de verdad lo vaya siguiendo saque provecho.
Un saludo compis de TU y buen finde.
MrLicano
20-03-2023 23:56,
Bueno muchachos aqui pongo lo que va en el dia:
51541
No se si esto de anticipar los giros sea para mi porque siempre me meto cuando al mercado le da por ponerse plano. Me aburro o pienso que no va a funcioanr y cuando me salgo es que le da por moverse.
Y entonces mi estado mental cambia de neutro a molesto.
El dia acelero un poco y pude ganar 20 pips. No me importa que se mueva mas, comparado con inicios del dia, estos 20 pips estuvieron fabulosos, asi que me voy:
51545
Marque el angulo original, que se me habia olvidado marcarlo en la imagen anterior.
Esta entrada fue buena porque tenia apoyo horizontal y la direccion estaba confirmada.
Quiero aclarar, por mi comentario anterior, que esta teoria es buena. Me falta es paciencia, porque como veran en esta ultima tambien me comi el ranguito que hizo. Pero bueno, me puse a ver el foro y distraerme mientras.
A ver si mañana tengo mas suerte y no me como los rangos, que estoy a dieta :divertido2:
Saludos
MrLicano
22-03-2023 11:16,
No habia visto los msjs, vamos a actualizarnos ;)
Perfecto German, si, hay que hacerse preguntas y ver, pq la busqueda no sólo aclara, sino que da confianza, mejor manejo, alguna cosa que se nos haya escapado, etc. Si lo hacemos sin ver el precio a la derecha y vamos viendo resultados, aun suponiendo de que al principio pudieran ser estos regulares, se va conformando el mejor/es set up, aún en el supuesto de que eligieramos sólo uno, si dispone de una frecuencia aceptable, %, R/B etc ok, ya es mucho, pq nos permite tener más enfoque en un patrón dominado. O bien algo más discrecional y con más variantes, pero bien armado de fondo, es decir con algunos requisitos que den solidez.
Aunque puedan ser muchas preguntas al principio, no importa, incluso es bueno, pq cuando se llevan BTesteados un nº X apreciable, ya habremos rechazado algunos y visto esenciales otros, lo mismo que en que situaciones es mejor dejar correr, cuando mejor cerrar, según afronte cuello o nivel, patrones de continuidad que dan más valor a despegue fuerte (como puede ser una sección rápida contraria) Vs debilidad, que redondee de seguida cerca de cuello o en el primer anclaje, etc.
Tenemos en cuenta que el riesgo si tomamos una operación buena es infimo, pegadito a línea y en su fase inicial..lo que permite también manejar la posición mejor, si no funciona hace poco daño y con la posibilidad de pasar a b.e. muy pronto, si nos saca y mantiene idea volvemos a entrar, sobre todo si hemos visto en el BT algún comportamiento de repetición que de incluso más fuerza e intención al movimiento. También con ese riesgo en pips mínimo, el R/B a buscar incluso si tomamos un parcial, no será 1 a 1, ni 2 a 1, pq eso lo da ya sin funcionar para la exigencia que damos al patrón.
Un saludo
Si, claro, las dudas son buenisimas. De momento quizas me surge lo de cuando darnos cuenta de que ya es "seguro" trazar un angulo.
Es decir, cuando es mas probable de que se gire.
Claro, me respondo yo mismo diciendome que pues lo basico, cuando haya llegado a zona y hace algun climax o trampa.
Pero veo que a veces estoy mas que dispuesto a entrar cuando aun no es hora, o trazo estructuras que tal vez no funcionen o si lo hacen, dan mini recorridos.
Tal vez mi pregunta sea mas psicologica que otra cosa (como abstenerme de entrar?) pero pues ya seria un poco desviarme del tema. Solo recuerdo lo que has dicho: Tomar las mejores.
Quizas sea solo practica y acostumbrarme a esperar.
Lo de entrar en el toque a la linea y recogida, pues poner muy pocos pips de riesgo todavia no lo proceso del todo. Es decir, pongo 5 o 4 en el ausie, pero una vez me deja una velita de test. Asi en movimiento, sin vela cerrada, no me da mucha confianza aun, pero en estos casos que SL sugieres? 1 por debajo de la linea? Se que en estos casos eres extremadamente exigente con el precio y no le das mucho margen.
Buenos días, una operación del viernes, que hoy continua funcionando bien. Marca ángulo inicial muy claro con repeticiones rápidas, esa velocidad lo mismo que en secciones rápidas de continuidad van muy bien y si es en un momento con volatilidad mejor (post NFP). Riesgo de 6 pips.
He empezado a mirar otras cosas, pero con calma pues necesito centrarme en cada apartado específico y luego ir ensamblando, de todas formas recomiendo trabajar el ángulo.
Un saludo
51961
Genial! Esta puede ser una variante de la estrategia, operarlas post news porque si es trampa, casi siempre dara el test.
Y lo podemos "angular" jeje.
Gracias por los aportes.
Hola compañeros,
Buenos aportes Pedro!!!, gracias
Ire poniendo algunos ejemplos de backtest y operaciones reales para ir aportando algo, aunque no sea mucho.
Pongo un ejemplo en h1. Buscando giro en la zona macro, y H1:
51962
La zona inferior corresponde a un nivel del macro,En la bajada, se observan 2 posibles ángulos de giro (pueden haber más, esos son los que aprecio yo).
Se observa un primer impulso alcista fuerte, y a la vuelta lo esperamos en la zona donde confluyen las dos dinámicas, y que parten del movimiento alcista previo.
saludos
Hola Carlos, gracias por los aportes.
Eso, entre mas posteemos mejor, aprendemos mas.
Mas tarde me paso a dejar unas imagenes.
Saludos
JK_FX_2015
24-03-2023 05:38,
Gracias por la info, voy a ver como actúan a ver si los podemos observar e identificar en la micro estructura, para mejorar las entradas.
Saludos buen fin de semana
B-)
carloslrl
25-03-2023 06:53,
Hola dama y caballeros.
La imagen de hoy:
51996
Detalles importantes:
Nivel fuerte en H1 con varios rechazos previos
Fuertes impulsos previos en la direccion que queriamos (no anticipado, sino en la repeticion)
Apoyo horizontal micro M1
Pues, salio bastante bien. Un total de 36 pips maximos, para haber arriesgado 6, esta bien.
Decidi proteger y no salir, porque H1 se veia bien (sin obstaculos) lo malo ha sido que ahora ha formado una distribucion y pues...
Saludos
Hola Compañero,
A esta también le metí yo, y aun sigue dando algo.
Respecto a las postnews prefiero verlo desde la barrera de momento, jjj. y seguir aprendiendo de vosotros,:)
saludos
carloslrl
27-03-2023 06:00,
Buenas tardes de agosto, post puente en spain, con las playas a rebosar (no me verán):D¡¡
Un par de cosas o quizás más..
La nº guan: en ocasiones el ángulo de trabajo se excede sobre línea pero presenta el mismo ángulo al observar un DT o DS, es ok, generalmente se presenta muy cerca, el anterior puede ser horizontal o dinámico, en realidad sería especie de autovalidación del ángulo, no obstante, le exigimos el punto 2º
2º) Probablemente el mejor patrón que estoy viendo, es el de impulso previo que viene a apoyar en el retro cerca del vertice de la estructura, en ese punto para afinar puede haber un par de lugares relevantes, dónde el precio tiene más acción, es el que suele buscar el precio, una forma de dar conformidad y al mismo tiempo ajustar mucho el s.l. de manera que la relación R/B es realmente buena.
3º Lo que tratamos de explicar yo y los compis que participan, no sólo es válido para ese punto esencial de cambio, sino para cualquier lectura del precio.
Hago de pintor con un dibujo, con las ideas basicas del patrón, luego puede haber variantes, pero esto es lo más importante. Después una foto del nzd yen que creo que es buen ejemplo de lo mencionado, las horizontales pequeñas verdes son la busqueda del lugar de giro.
Un saludo
5205952060
Hola Compañeros!!, ya estoy de vuelta de vacaciones. Que pronto se acaba lo bueno...
Gracias Pedrín y Germán por los aportes. Muy buenos todos.
Seguiré en Backtest viendo giros en H1 y H4, e iré aportando lo que pueda. Los giros en estas temporalidades son similares, pero suelen repetir menos veces, sobre todo en H4.
Este patrón que comentas funciona muy muy bien. También he visto muy importante lo que comentas de no buscar giros en medio de la nada (rango), dado que aquí es fácil que te limpien. Yo siempre los busco en un nivel macro.
Pedro, tengo varias dudas sobre lo que comentas. Cuando dices que el precio no haya llegado a un nivel relevante en el primer impulso, ¿te refieres a un nivel del macro?, ¿esto es para que vuelva a terminar de limpiar en el segundo impulso?
Cuando dices que no genere una estructura de giro fuerte, ¿te refieres en contra de nuestra dirección de giro?, ¿como determinas o visualizas la fuerza de una estructura de giro para saber su importancia?
muchas gracias por adelantado:)
saludos
MrLicano
28-03-2023 04:37,
Hola German, pq no habia otro tan evidente, con esos movimientos de anclaje practicamente idénticos, confirmados luego arriba al trazar por los cuerpos, que es lo que suelo buscar cuando se definen peor los extremos o bien el paso por cuerpo de alguna doji, tampoco vi horizontales, entonces forzosamente era ese, incluso si se traza desde vela de 10,47 a 12,45 va al tick ese ángulo.
Un saludo
Gracias. De acuerdo, entonces, todo lo que sea apoyo, con bases reales, pues nos vale aunque el angulo esté en la otra direccion.. ? Supongo, y que tambien porque no es lo unico que miras, lo de siempre, dónde estamos situados.
Muy bien, lo recordaré, porque me cuesta un poco poner el angulo contrario a lo que espero.
Hola German,
Ese sería ideal, lo que pasa que por lo que voy viendo, es raro que el mercado haga un giro tan perfecto, sin vueltas a ningún bajo de la nueva subida. Personalmente, este tipo de giros de momento no me gustan mucho para operarlos, porque el precio suele volver. Me pasa como con las entradas por climax, sin dejar ningún doble o HCH, que aunque suceden (climax), prefiero no anticiparlas.
¿Has visto muchos giros de este tipo?
gracias
saludos
Hola Carlos, pues si, es lo que dices, seria el ideal y no es lo que pasa dia a dia.
Sin embargo, al menos en M1, he comprobado que tampoco es tan raro que se den. Recientemente recuerdo que habia uno, no se si fue esta semana o finales de la anterior.
La subí más que nada porque es ejemplo de que pasa de todo, a veces me espero un pull profundo ya por costumbre y el precio hace esto, que se va sin ensuciar y uno no confia del todo que sea real.
Saludos
pedrin77
29-03-2023 02:08,
Buenas tardes, otros 2: Ferrari, que espero no se le gripe al motor y rompa, el ángulo el verde; por otro lado el aud cad (magenta) con apoyo líneas anteriores. Objetivos muy amplios, pero miraré de ir trazando líneas de apoyo para el trailing. En ambos casos podría sacar parcial y quedarme más tranquilo, especialmente en ferrari, pero voy a esperar pq de momento no veo sintomas que asusten.
Un saludo
5152751528
MrLicano
30-03-2023 01:38,
Buenas tardes de agosto, post puente en spain, con las playas a rebosar (no me verán):D¡¡
Un par de cosas o quizás más..
La nº guan: en ocasiones el ángulo de trabajo se excede sobre línea pero presenta el mismo ángulo al observar un DT o DS, es ok, generalmente se presenta muy cerca, el anterior puede ser horizontal o dinámico, en realidad sería especie de autovalidación del ángulo, no obstante, le exigimos el punto 2º
2º) Probablemente el mejor patrón que estoy viendo, es el de impulso previo que viene a apoyar en el retro cerca del vertice de la estructura, en ese punto para afinar puede haber un par de lugares relevantes, dónde el precio tiene más acción, es el que suele buscar el precio, una forma de dar conformidad y al mismo tiempo ajustar mucho el s.l. de manera que la relación R/B es realmente buena.
3º Lo que tratamos de explicar yo y los compis que participan, no sólo es válido para ese punto esencial de cambio, sino para cualquier lectura del precio.
Hago de pintor con un dibujo, con las ideas basicas del patrón, luego puede haber variantes, pero esto es lo más importante. Después una foto del nzd yen que creo que es buen ejemplo de lo mencionado, las horizontales pequeñas verdes son la busqueda del lugar de giro.
Un saludo
5205952060
Buenas de nuevo, como dice Pedro: "un ejemplo de narices" :p:
5207852079
Todo se cumple, si comparan esta imagen con el esquema de Pedro y lo que dijo, verán es que practicamente identico. Es una reciente de hoy mismo. Pues ahi esta, que casualidad que lo dice y aparece (sera un mano fuerte?).
Saludos
MrLicano
30-03-2023 06:52,
Bueno, un tema asi es lo que he intentado adaptar a mi operativa, la cuestion es saber donde se esta parado para no entren en contra, opino que dominando algo por este estilo ha de ser suficiente para ser rentable.
Hey compa por ahi te deje un detalle en tu mail, dale un vistaso y me dices.
Saludos!
Gracias amigo, ya lo habia visto la vez pasada y te habia respondido agradeciendo tu ayuda ;)
Esta fue la mejor de hoy, las otras solo movieron como para poner BE o salir con 7 y 15 pips. Otra que hice en el Eurcad fue muy anticipada y pague un SL por ello.
52311
Esta entrada es interesante, porque si vemos, el set up previo fue bueno. No fue PPP exactamente, porque nos faltaba el apoyo superior. Esto ultimo me puso a dudar bastante, habia medio que una zona pero no era de mi usto, mas por el hueco unos pips mas abajo.
Pero bien, si no hay nivel que forme estructura buena, esta tenia buena forma y no solo eso, sino que rompió fuerte.
La gestion fue mala comparada con el potencial que tenia, en parte porque tenia que salir y no podria mover a BE o algo. Y lo otro, y quizas mas importante, por la paciencia. Lo que podemos ver en las operaciones de nuestro amigo Pedro es su enorme paciencia y confianza en que su entrada moverá bien, estos son otros aspectos muy valiosos para este tipo de operativa, los cuales admito no poseo tanto como quisiera.
Luego no reentre, porque no estaba, pero una entrada que veo curiosa es la de la flecha roja, mas que nada porque a mi parecer fue fractal con la que sí hice.
Saludos
MrLicano
30-03-2023 16:52,
Buena operación German. Enhorabuena!!, como te gusta este par. Lo vas a dejar seco:feliz3:
Bueno, aprovecho para poner otro ejemplo de backtest, muy acorde a lo visto:
53108
Rompe y nos da angulo de giro para posible cambio de tendencia.
saludos y muchos pips
Gracias! Es que parece que para los que vivimos en America, nos conviene este B-)
Muy buen ejemplo, se ve que ya tienes dominado el trazo, incluso esa 3era de abajo hacia arriba se ve que si la extiendes seguia siendo tocada sobre la R. Recuerdo que esa inclinacion es de las que mas me gusta porque no se si recuerdan que alguna vez mencione que "todos" los angulos parecian ser identicos... bueno, esta imagen me recuerda eso.
Debo volver a poner alugunas imagenes...
Saludos
pedrin77
30-03-2023 19:32,
Hola colega,
El grupo es abierto!! Faltaría más!!!
En este hilo va a ser "una especie" de desarrollo en saber ver y anticipar ÚNICAMENTE este patrón.
Ahh y sí!! la verde gruesa inferior es la que yo trazé :D
vendrán otros hilos con otros patrones de lenguaje de precio... :enamorado:
Aquí pongo 2 pantallazos más que no he operado:
51205
51206
A ver si empezamos a entrenar el ojo para ver estos patrones de giro... ahora falta saber como operarlos... veo que pedrin77 entras en la segunda pata, pero... si aún no se sabe hasta donde llegará... aún no se traza ni la línea que ya has entrado? o me estoy equivocando y buscas un tercer toque habiendo roto máximos?
Un saludo!!!!!
AtEExll
Bienvenido Mr Licano¡¡. Eddy, lo puedo hacer de varias maneras, si tengo algún patrón, puedo anticipar y luego que me sirva para añadir o dar vida al desarrollo post, pero lo ideal, si operamos sólo en base a esto, es lo que apuntas, que haga un impulso previo rompiendo y vuelva, entonces previamente ya estás buscando posible giro, si hay más arriba, en este caso, coincidencia, con el incipiente ángulo perfecto, si no, pues mejor que toque y confirme repitiendo.
Lo que sabemos es que ahí, si es el ángulo, le vamos a dar poco margen, un poquito por si pica algo pero esta muy controlado. A veces también se irán viendo señales previamente por las que puedes ser más o menos agresivo, por ejemplo, que en la parte intermedia nos deje algún toque a ese proyecto de línea desde la izquierda, en otras se parte ya desde el ángulo de terminación y se podría anticipar el cuello dinamico (en su vértice) una vez que ha roto y vuelve. Pero vamos que yo también voy investigando pq con tanto enfoque tampoco lo habia hecho y queremos ir más allá.
Un saludo
MrLicano
31-03-2023 19:07,
Bueno, nos olvidamos un poco porque ha empezado pero con rotura debil tal vez es que hay descorrelacion, porque entré en EURUSD y va bien:
52519
A la espera.
Saludos
torres089
02-04-2023 12:18,
Hola muchachos, no cuelgo una imagen de mt4 porque estoy sin mi pc pero a ver si voy entendiendo....
51260
Lo ideal creo que segun JH es ubicar un angulo no tan vertical, ahora he estado analizando ultimamente es que el precio reacciona bastante mejor a las zonas de desesquilibrio que a las mismas resistencias o a los altos y bajos mas notorios en las graficas.
trazo la 1ra linea de arriba a abajo que es bastante facil de ver, ahora la pregunta es como operar estas lineas, bajar a TFs menores y buscar un nuevo angulo de reversa o entrada o esperar que el precio reaccione en ese mismo TF???
Saludos!
pedrin77
03-04-2023 10:21,
Grande pedrin77! sos una maquina!
Eso es lo bueno de aprender a leer el precio que todo lo que grafique se puede exprimir, aunque aun no se si para entradas en cruces te guias por fuerza relativa.
Te queria preguntar como la vas con las ordenes stop y limit?
Saludos!
Hola Torres, si, miro una moneda que este fuerte o de señales con varios pares y elijo el que veo más claro, que muchas veces si es el más fuerte, otras quizás no, pero es el que tiene mejor estructura. Las ordenes stop y limit las utilizo a veces pero casi siempre a mercado, pq normalmente quiero ver que pasa para hacer una entrada muy ajustada, hecha por otra parte en t.f. menor
Un saludo
pedrin77
05-04-2023 09:50,
Buenos días, respecto a gbp yen y aud cad actualizamos:
Gbp yen nos salimos pre new pq apuntaba al alza y nos deja esquema validación en línea dinámica, de todas formas ha estado bastante bien. Aud cad podia haber sacado algo pues un 1 a 4, por ejemplo ya estaba, pero no me compensaba, asi que ha salido en be, vuelvo a entrar y aseguro ya, aunque la dinámica no es la mejor, a veces es por no andar rebuscando pares que pueden estar más claros, al mismo tiempo cambio una de las líneas al nuevo contexto.
Entro pre al ver fortaleza pre new gbp en gbp chf, tenia poco riesgo y coincidencia lineas, macro que ensucia un poco y las recientes para cambio que coincidian para rotura, además habia presión breakout.
También hice una entrada fallida post new gbp yen queriendo anticipar cambio al llegar a una línea dinámica, evidente que la perfección no existe y contamos con eso.
Saludos
515365153751538
carloslrl
07-04-2023 03:05,
Hola a todos.
Pedro a ver si he pillado la idea:
He encontrado esto en H4 en USDCAD. En esta zona estaba esperando reversa. Pues bien marco la estructura de bajada interna uniendo un angulo no muy inclinado como dices (uniendo bajo con el alto del nuevo impulso bajista). Se produce un cambio, y viene a apoyar en la dinámica por dos veces:
51209
51210
Si es así, muy interesante :). No me había dado cuenta de esto antes... Otro punto que suma. Gracias
saludos
josemasmax
07-04-2023 05:54,
Buenas tardes a todos.
Comparto las ultimas imagenes del 2016 de los pares a los que vengo realizando seguimiento y hasta el año que viene.
Un saludo :contento2:
hola martin, nunca comente sobre tu trabajo pero que sepas que me encanta, igual que todo lo expuesto por lo compañeros gracias por compartir.
pedrin77
10-04-2023 06:35,
El indicador es el mismo Torres y viene con 7 periodos también. El ADR o ATR, me sirve por ejemplo como orientación de lo que ha recorrido y de lo que pueda mover por dia, si estoy dentro y el precio mueve bien se que puedo dejarla con más confianza si no lo ha cumplido, pero para ser sincero no le doy más uso, aunque hay estrategias que buscan como TP y para el intradia el 80% del atr o el 100, una forma de mecanizar la salida.
Un saludo amigo
martin22alex
10-04-2023 07:17,
Buenas noches seguidores del angulo inicial de reversa.
Tenia ganas de llegar a casa para ver que habia pasado a raiz de las elecciones gringas, la verdad que revisando los graficos, vi que varias dinamicas en ciertos pares habian funcionado bien. Os comparto las imagenes. :contento2:
Un saludo. :frank:
pedrin77
10-04-2023 14:50,
No habia visto esta pelicula de ayer, muy buena.
La verdad es que uno mira las imagenes que pones y joer... son patrones perfectos, es asombroso lo bien que consigues detectarlas y entenderlas.
Tanto la entrada con salida rapida y la de pull lento. Que por cierto, la vez pasada me preguntaba si esa llegada con tiempo seria en canal o no, porque si fuera en canal, seria muy facil montarse de nuevo. O si no es en canal, con que sea lenta tambien.
Hola Carlos, bienvenido de vuelta.
Si, este patron realmente que es algo que merece el esfuerzo de estudiarlo y entenderlo, si los buscas en BT, veras que dan unos ratios enormes. Y cuando falla... aun asi varias veces te da un ratio de 2:1 1:1 y quizas 3:1. Y digo fallando, en el sentido que no se revierte la tendencia tal como era lo pensado.
Yo sigo estudiandolo tambien, porque paralelo a ello hay detalles a entender, por ejemplo, los huecos, cuando el precio ha llegado y esta listo para girar porque esta en zona y cuando esta en hueco? Eso es algo que en ocasiones me confunde. Pero bien, perfeccionado esto, los resultados prometen ser buenos. Solo veamos a Pedro... ;)
Peliculas diarias cortesia de Pedro jeje.
Pedro, realmente, como eliges los mejores pares?
A veces veo que gasto mucho tiempo buscando pares que al final no tiran y quedo sorprendido de como parece que que cada vez que un par va a tirar, ya lo tenias vigilado!
Eso y la impaciencia que me hacen ver operaciones donde no hay es lo que tengo que mejorar.
Saludos
Hola German, bueno, si hago un repaso o 2 o 3, jeje, pero sobre eso los que veo en mejor sitio y o dejan estructura más clara, total, aunque luego no cambiaran la tendencia, si da un movimiento explosivo, ya me sirve, si ademas el R/B sabemos que es muy bueno de funcionar. Miro la fuerza de cada moneda, pero más sobre las gráficas que por porcentaje, que me sirve de referencia, pero ha de dejar la estructura que busco.
Un saludo
MrLicano
10-04-2023 20:47,
Buenas muchachos.
Pedro, entiendo bien lo que dices. Yo tambien opino que seria bueno que la gente se apareciera por aquí. Esta teoria es muy buena y daria pena que el hilo caducara tan rapido por falta de actividad de otros usuarios.
Por mi parte, lo que hare es abrir una demo con el fin de operar todas las estructuras que vea, salgan bien o salgan mal. Para asi subir las imagenes y por otro lado para aprender. Seguro que si soy tan amable tomando todas las estructuras que vea, varias no saldran bien y es comprensible, porque algo muy notorio que has comentado antes es ser selectivo a la hora de operar. Solo lo hare por lo de la participacion y porque de todas formas algo aprenderemos de las operaciones fallidas, total si es demo y no hacen daño, pues enseñan.
Hola Torres, coincidimos en algo, Pedro es una maquina de ganar pips jeje.
Sobre los nuevos temas que sugieres, creo que él mencionó que sí vendrán pero primero ibamos a trabajar bien este tema de angulo y luego de perfeccionarlo, viene otro.
A mi tambien me pueden enredar muchas lineas, por eso las trazo con colores suaves y trato de solo trazar estructura, si hay alguna horizontal importante de TF superior, la pongo, pero evitando hacer un lio en los graficos.
Saludos y buen finde
MrLicano
13-04-2023 06:58,
Buenas, ejemplo bueno, ya que esta de moda el USDCAD:
52771
Esta se dio en la zona de maximos del dia anterior. Lo de siempre, el mercado no gira porque sí...
Por cierto, dije que seguiría posteando aquí porque el hilo me gusta mucho y la verdad es que el patrón es muy bueno. Pero no sé si lo haga porque ahora pongo los ejemplos en el nuevo tema, pero no solo por eso sino porque no sé quienes estén viendo este tema y la verdad es que hablar sólo no me gusta.
La verdad es una lastima que la gente no se interese con temas como este, que de verdad los pueden ayudar.
Bien, pues saludos a Zitrux que sí se que lo está leyendo jeje :D
MrLicano
15-04-2023 02:34,
Otra, EURGBP:
51886
Incluso antes de news, funciona muy bien. Ven el mechazo? Donde se frenó?
Esto de verdad que pone a pensar...
carloslrl
15-04-2023 16:05,
Hola Pedro, buen apunte. Porque entonces la que pensamos que era la estructura de giro se convierte en una re acumulacion o re distribucion. Se me estaba olvidando esto de considerar la otra cara por estar tan enfocado en detectar el angulo.
Tal vez este sea un ejemplo:
51795
Entonces ya seria ver pistas para ir previendo que va a fallar, por lo menos en esa imagen, antes de fallar el angulo se ve ese spike fuerte. Visto de cerca fue demasiada fuerza bajista que empezaba a salir, incluso nos valido la estructura pero a la baja (rompio las LT y le hizo como un pull creando polaridad).
Esta bueno mirarlo, para no encabezonarnos como dice Pedro.
Saludos
Hola Compañero,
Si, buenos aportes. En este caso se veía mucha fuerza bajista previamente. Pero lo mejor no condicionarse a nada,
saludos y muchos pips
martin22alex
15-04-2023 17:15,
Buenas tardes a todos.
Comparto las ultimas imagenes del 2016 de los pares a los que vengo realizando seguimiento y hasta el año que viene.
Un saludo :contento2:
pedrin77
16-04-2023 01:15,
BE para mi esta vez. Se movio 11 pips y se giro:
51292
No se que nos diga Pedrin, si luego de empezar a haber angulo se espera una reaccion fuerte a favor del mov que esperamos o si es indiferente en el sentido de que siempre y cuando no nos toque SL nos quedamos aunque vaya lento.
Otra cosa fue que vi maximos menores, primero fue rechazado en un nivel (cuando dio 11 pips) y luego volvio a mostrar falta de fuerza.
Orita me tocara verlo subir 500 pips sin mi...
Hola German, si empieza a comer el ángulo, mejor no darle margen, como mucho y más siendo el oro que pique y recoja sobre línea, pero si crea velas con cierre por debajo, mejor ser prudentes y salir, pq la línea de buena reacción es esa que has pintado en verde mas gruesa, la de abajo es más débil, también el hecho de que haga pausa y rompa línea es mal sintoma.
Otra cosa que se podría hacer para adaptarnos a lo nuevo, es buscar otro ángulo desde ese mismo origen hasta esa última vela (miralo pq también tiene lógica, canaliza perfecto arriba), pero en cualquier caso ya se estaría forzando, entonces si se hace nos tendría que dar reacción inmediata, si se nos gira sin llegar ni siquiera al máximo anterior y empieza a curvear ya no es lo que queremos. No hay necesidad de aguantar.
Por eso me gusta entrar muy cercano a línea y más si es LE alcista en este caso, pq se puede gestionar mejor el riesgo, el que "enruide" en tiempo no es malo en este caso, se puede ajustar más el s.l. si no salimos.
Un saludo
MrLicano
17-04-2023 11:29,
Buenos dias/tardes, madrugadas?, eso no? jeje. Bien sólo apuntar de momento la reacción general a cualquier ángulo, horizontal o dinámico en cualquier par, armonia que no siempre está, pero que logicamente da un plus, luego dependerá si entramos en 1m, dónde estamos como es lógico, para aprovechar lo relacionado con esa estructura en ese t.f. operativo o bien el primer impulso para confirmar macro, de manera que exigiremos el profit en función de ello.
Por otro lado, si en el día sólo hay noticias relevantes en una moneda, nos fijamos principalmente en esta, pq sea por movimientos muy tempranos para buscar mejor precio, o sean cercanos para cambio o sea para reventar con gran movimiento, siempre son más interesantes, si no estamos en ruido mejor y eso suma para evitarlo.
Un saludo
Buenos dias/tardes jeje.
Gracias por el apunte. Creo que entonces lo de las news, sera muy aplicable para los viernes en los que hay muchas del CAD. Y tambien me parece haber visto en el calendario que muchas veces en el dia solo hay noticias de la GBP. Quizas esta sea mas limpia, porque estarian solos en Europa sin USA y sus "lios" jeje.
Otra podria ser las del NZD y AUD pero no en horarios de apertura sino como a las 2 hrs cuando ya esta Asia? Nos puede valer o debemos mirar si luego la GBP o alguna de America tiene news? Lo comento porque estas news (AUD y NZD) estaran al inicio de vela diaria.
Una de hoy:
52122
Pre news.
Algo a comentar, es que si se fijan, se movio un monton mas al alza. Yo me sali a los pocos pips. Parece que antes me pasaba de arriesgado y ahora de cuidadoso ._. Pero bueno, al menos veo que el camino es el correcto, ya seria ir trabajando poco a poco la parte mental para que acompañe a la técnica.
Saludos
martin22alex
17-04-2023 12:21,
Buenos dias compis.
Os adjunto las imagenes de los activos que vengo siguiendo en temporalidades mayores. La mayoria siguen respetando las dinamicas desde que iniciaron la reversa dando buenas oportunidades. En algunos casos trampa y se llevan el precio al lado contrario. Me imagino que esta semana que viene cargada de datos macro, cambiara la situacion de casi todos los activos para que la gente no gane :monedas: .
Las imagenes valen mas que mil palabras :frank:
Un saludo. :):contento2::D
MrLicano
19-04-2023 07:02,
Gracias. De acuerdo, entonces, todo lo que sea apoyo, con bases reales, pues nos vale aunque el angulo esté en la otra direccion.. ? Supongo, y que tambien porque no es lo unico que miras, lo de siempre, dónde estamos situados.
Muy bien, lo recordaré, porque me cuesta un poco poner el angulo contrario a lo que espero.
Hola Carlos, pues si, es lo que dices, seria el ideal y no es lo que pasa dia a dia.
Sin embargo, al menos en M1, he comprobado que tampoco es tan raro que se den. Recientemente recuerdo que habia uno, no se si fue esta semana o finales de la anterior.
La subí más que nada porque es ejemplo de que pasa de todo, a veces me espero un pull profundo ya por costumbre y el precio hace esto, que se va sin ensuciar y uno no confia del todo que sea real.
Saludos
Un ejemplo sería esta de hoy en el EURAUD:
52373
La forma redondeada de abajo (que era lo que mas me habia llamado la atencion en la anterior) no es excesivamente perfecta por la sacudida de en medio, pero si se veia clara. Fue trazada en M5, en M1 hubo varias micro que se pudo operar, pero todo eso pasó cuando era de madrugada en mi pais.
Luego teniamos ya el impulso, que rompio. Eso si se veia claro y restaba esperar el retro, pero pasó lo que comentabamos antes, que a veces no entra donde uno "quiere" y entonces me quedé esperando.
Pero bien, podemos perdernos alguna entrada, lo que no puedo perder es la paciencia, ya conocemos el patron, ahora solo hay que esperar que aparezca cuando estemos disponibles ;)
Saludos
Por cierto, hoy solo hice una del Ausie, objetivo muy corto, 10 pips, sali en 6. No vale la pena ponerlo. Como hubo news (y me agarro desprevenido) las que estaban bien (ausie y nzdusd, incluso eurusd) despegaron rapido y sin pull... luego el unico que dio una reentrada fue el ausie, pero muy agresivo en mover BE porque estabamos en zona alta.
Bueno, lo pongo ya que hable:
52374
A estas horas ya no creo que pase algo.. quien sabe... de todas formas, mañana nos quedan.. las nfp.
pedrin77
22-04-2023 07:55,
Hola Mr., si puede pasar que duerma y que por supuesto pueda estropear el ángulo, pero bueno, ya es a partir de ahí lo que queremos buscar, dado que se dan bastantes, podemos elegir el comportamiento que nos guste, como por ejemplo esas confluencias y si ya ha roto el mínimo/max anterior, con la cual al menos tienes intención y volatilidad, también la inclinación del ángulo por probabilidad, que aunque cualquier inclinación puede ser buena, si es a favor mejor, pq ya nos da al menos intención y volatilidad generalmente. Hay que tomarlo, creo, como un buceo de todas las posibilidades, luego se trata de darle la forma que más nos interese. De ahí que comentara lo de hacer BT, tanto para tomar seguridad operativa como para ver frecuencia de los casos, %, etc.
Imaginemos por un momento que el patrón X de ángulo de reversa, que es el que mejor hemos visto, tiene una frecuencia de 1 diario o 3 semanales por par y en t.f. X, con un % aciertos muy interesante y un R/B medio de 5 a 1, interesa?, pues la idea final es esa.
Un saludo
MrLicano
22-04-2023 09:29,
Buenas tardes, hoy dia regular más bien malo, que desde luego los hay, una entrada en el Dax, en la que pensaba que podía llegar arriba, pq si bien las estructuras alcista y bajista son similares nos crea un retro con aparente reacumulación, de hecho crea más acción del precio fortaleciendo la idea, se quedo en la línea gris de arriba. Eur gbp que fallé la entrada y luego si movio en condiciones. Realmente no estaba mentalmente óptimo por temas ajenos al trading, pero ese es otro tema.
La foto del Dax con la entrada y un par de cosas que se han de tener en cuenta:
1)Las secciones rápidas después de darnos impulso, que casi siempre son patrones a favor del movimiento iniciado
2) El ruido que hace a menudo el precio cuando rompe vértice pero no lo hace muy contundente o muestra cierta debilidad final. En este caso lo más probable es que repita y repita cansino antes de salir
Un saludo
5235852359
Hola Pedro, espero que pronto vuelvas a estar optimo en el trading, aunque estando no optimo igual sigues tradeando muy bien.
Me surge una duda: por qué trazaste la estructura inclinada a la baja y no al alza?
Gracias por los apuntes y esquemas.
Una de hoy en EURUSD:
52366
El riesgo minimo, 4 SL, sali en 8, asi que fallando, un RB 2-1.
Estas entradas me gustan mucho y les aviso que cuando tenga todo dominado, voy a operar 5 minilotes (o 1 estandar si me siento valiente... o loco) con una cuenta de $1000 cuando se de una señal como esta. Ahora, que no cunda el panico, he dicho "cuando tenga todo dominado"... y aun falta un poco jeje. Pero bueno, solo para en el futuro poner la operacion y que vean como con un 2% o 3% de la cuenta pude ganar el 15% en un dia. 15% porque en esta ocasion se movio 32 pips.
Bueno, ya saben cual es mi motivacion para dominar y perfeccionar esto :)
Saludos
carloslrl
23-04-2023 00:34,
Buenas, que no se pierda este hil, jjj
Pongo algunas dinámicas actualizadas que parece que siguen funcionando bien
54995
54996
saludos y muchos pips
MrLicano
25-04-2023 03:38,
Bon dia compis,
Entrada con 2 posiciones en eur aud, la primera relativamente cerca, pero para R/B de 1 a 4, cumpliendo, a la que acaba de llegar, la 2ª como no soy adivino la coloco en Fernando Poo. Un dibujo patrón en misma gráfica. A nivel macro (h4) es un rebote después de apoyo en nivel y pausa, si algo no se entiende plis, pregunten pregunten:D
Un saludo
5247852479
Hola Pedro, la entiendo muy bien gracias, tambien por el esquema.
De hecho, tomo apuntes de eso que mencionas, la pausa y nivel. Porque hay veces en que se mete dentro del vertice y otras no, con este dato en mente y si como en la imagen ha roto con fuerza, pues ya se que es una situacion en la que quizas el pull adentro del vertice no se dará, sino tal vez justo en él.
Ah, si, una pregunta, ya no es BE sino Fernando Poo? :reir:
Saludos
pedrin77
25-04-2023 19:40,
Buenas tardes, vamos a poner algo para darle vida a esto. Me gustaria que la gente aportara, si es que tiene algo que aportar o bien quiere trabajar el tema o bien que pregunte si hay algo que no entiende, cuando más activo y vivo un hilo mejor, sino logicamente la fecha de caducidad será más temprana.
Bien, un par de fotos, tanto del eur/usd como del usd/chf, buena por correlación de cara a la new de la NFP, como por las líneas, que si están aceptablemente tiradas nos dan información de valor incluso para un momento tan trascendente y teoricamente complicado como una NFP.
Veáse en el chf las líneas de abajo iniciales que se pueden tomar como prueba/confirmación del ángulo inicial, luego se quitan, las menos trascendentes.
Al mismo tiempo en el mismo par un par de cosas, línea de aceleración buena para anclar movimientos muchas veces explosivos, especialmente para el 2º movimiento cuando hay mucha fuerza, luego generalmente deja de servir y vuelve a estructura más plana, la coincidencia de los puntos de anclaje también son muy importantes.
En 2º lugar la ayuda que muchas veces proporcionan las dojis como anclaje o como paso de la línea, digamos que afinan el punto más exacto (apuntados en rojo).
En eur/usd la estructura curvada en 15m podía dar lugar a interpretarlo como acumulación pre new, pero aborta y rechaza justamente en línea, no he colocado la horizontal en 1h pero pasa practicamente por los cuerpos, un motivo más de punto vital.
Un saludo
5190751908
torres089
28-04-2023 00:46,
Hola mi gente, voy a aportar mi granito de arena con un analisis macro del ES.
Apiñando el grafico diario veo lo siguiente.
Pues segun entiendo entre mas liquido sea el activo mas ha de respetar los niveles, pues como bien sabemos el ES es el futuro mas liquido del mundo.
53407
Ahora apliquemos zoom, en este trazo un angulo con un eje y uno los rangos asiaticos para ver mas clara la tendencia, tambien señalp huecos de posible debilidad/secado de la demanda.
El dia martes el precio rompio con verticalidad los 2.123 una zona que albergaba mucho volumen.
53406
Actualmente el precio ha entrado dentro del rango formado por una pausa, realmente aprecio este tema pero no me quiero obsesionar con que si es o no el angulo adecuado y pues no es que entienda muy bien este tema o no es que no lo entienda sino que mas bien me cuesta saber cual seria la potencial entrada y como dicen por ahi el que mucho aprieta poco abarca, entonce si no pare de añadir cosas a mi estrategia cuando la he de aplicar??
Seguimos!
Saludos y buen finde!B-)
carloslrl
29-04-2023 03:26,
Hola muchachos, veo que se ha reanimado el tema, que bueno :)
Pongo una imagen donde se juntaron todas las variables para entrar:
53262
Lo malo es cuando pega un velon tan fuerte que como entramos? Tal vez en M5 o M1.
Esa reaccion enorme casi seguro que fue de noticias, parece interesante como en las news buscan lugares asi para girar.
En macro, la zona es un rango pasado de H4, no un precio definido pero una zona.
Saludos
Muy buenas German,
Si ahí es difícil, ademas a saber si en la data real habría un pequeño mechazo hacia abajo.... Complicado de pillar
Pongo una de EURUSD actual que ya dio algo:
53267
saludos
pedrin77
29-04-2023 07:51,
Holas.. cuando hay movimientos previos muy fuertes, puede costar anclar el precio, podemos bajar a t.f. muy pequeño o incluso mejor si después nos crea estructura bien definida, podemos partir de esa estructura, a fin de cuentas sería por concepto lo que es una autovalidación.
Un saludo
51273
pedrin77
30-04-2023 15:24,
Esta la de ayer del usd yen con la nfp, muy buena confluencia ahí, pre disparo, aunque dificil de pillar si no se está antes.
Un saludo
51224
martin22alex
01-05-2023 12:27,
Buenos dias/ tardes.
Os adjunto las graficas de esta semana, si se fijan en ciertos pares siguen trabajando las lineas ya que la dinamica precio tiempo no a cambiado, en otras a tocado actualizar algunas lineas . He marcado con un cuadradito rojo donde estaba el mercado al comenzar la semana :frank:.
Hasta el momento sigo 11 pares de divisas y el Oro, voy a ver si podemos agregar algunos pares mas para hacerles seguimiento.
Un saludo :):contento2::D
- - - Updated - - -
Hola,
Se me olvidaba el NZDUSD :sudando:
Un saludo.:feliz2:
MrLicano
02-05-2023 12:49,
Bueno muchachos aqui pongo lo que va en el dia:
51541
No se si esto de anticipar los giros sea para mi porque siempre me meto cuando al mercado le da por ponerse plano. Me aburro o pienso que no va a funcioanr y cuando me salgo es que le da por moverse.
Y entonces mi estado mental cambia de neutro a molesto.
pedrin77
07-05-2023 06:19,
Hola JK, excelente amigo¡¡, bueno el usd cad, esta feo, ensuciando demasiado, para 1h lo veo alcista, al bajar de t.f. se ven muchas repeticiones en el mismo punto (m5) supongo que romperá. Si subimos, pues de todo, un rango amplio para jugar en los extremos y subiendo más posible bandera bajista , que viene a formarse al chocar con pausa( diario apiñado o semanal), asi que por lo menos en mi caso chino chano, lo que vaya presentando, pq no esta nada bonito.
Un saludo
martin22alex
08-05-2023 05:09,
Buenas otra vez,
Os adjunto BT con patron de reversa + trampa. :frank:
Bueno con esto se acabo por hoy :o, mañana mas y mejor.
Un saludo :):contento2::D
pedrin77
08-05-2023 11:46,
Buenas tardes, si bien ayer fue un día más bien malo, hoy ha resultado fantástico, algo que tenemos que tener en cuenta siempre y no perseverar en el camino equivocado, "lo que debe llegar llega".
Algo que puede resultar útil, es la combinación de ángulos macro y micro, aprovecho la "pelicula" del Eur Cad, después aprovechando el PMI de la gbp esta mañana, no trace ni ángulos, pero creo que algo aporta, si tenemos inicio movimiento y pausa sin llegar a ninguna parte es disparo a favor, movio más incluso de lo esperado, después para refrendar los ángulos en news detalle del nzd usd para el pmi manufacturas usa, no la tome por despiste, estaba hablando con un compañero de fatigas
Saludeisons
523755237652377523785237952380
pedrin77
08-05-2023 19:00,
No hay de que José, a ti por apreciarlo
Un saludo
MrLicano
09-05-2023 01:11,
Buen inicio de semana, señores.
Empiezo ofreciendo una idea/duda:
Despues de hacer cierta cantidad de BT, he tenido la siguiente idea:
Existirá un angulo "estandar" que repetirá "siempre" en todas las reversas?
Ya se que Pedro nos dio al inicio del tema un rango en el que puede oscilar dicho angulo de trabajo, pero mi idea es si acaso habra un angulo que se repita casi siempre.
He tenido esta idea porque, ultimamente he notado que soy capaz de identificar muy rapidamente el angulo de trabajo. Casi que ni me cuesta, entonces me puse a pensar si será porque inconscientemente lo he trazado tanto que ya lo trazo por inercia y funciona...
Pues no se que les parezca esto, tampoco digo que asi sea, solo que de pronto me ha llegado a la mente la idea y la estoy considerando...
Saludos
buenas tardes a todos compañeros, los angulos de ataques existen por antonomasia en toda grafica de trading, el precio se mueve en angulos muy bien definidos, formando despues de sus arranques canales muy bien definidos y generalmente equidistantes, convirtiendose en soportes y resistencias dinamicos, cuando supera a uno de estos podemos tener una idea de la proxima proyeccion del precio y ajustar nuestro objetivo, dejo aqui un ejemplo.51184
pedrin77
09-05-2023 10:46,
Buenas.. esta de hoy post new pillada en los pelos, bastante agresiva, podia haber hecho la 2ª entrada más prudente en el pull, pero esta bien. A parte de los rechazos en nivel toca el mínimo mensual y se mostraba signos de giro en todos los pares.
Un saludo
52218
pedrin77
10-05-2023 16:26,
Buenas tardes, esta mañana muy temprano, empezo en debilidad del yen, como que se habia ido en casi todas, pude entrar con el ángulo en gbp yen, que dio oportunidad. Llegó al objetivo, saco el 50% y estiro profit. Interesante creo lo de buscar punto de apoyo al ángulo lo más pronto visible, en este caso habia que bajar a 5m., aunque ya empezaba a confirmar también con el ángulo desde los mínimos.
Un saludo
5126851269
pedrin77
10-05-2023 23:43,
Hello!
A ver a ver si logro entender, este tema de las estructuras o angulos ha sido lo que menos he entendido de JH.
Voy a colgar una entrada stop que he dejado segun entiendo este tema.
El angulo inicial en H4 lo marco en lineas azul oscuras. Angulo lento.
51288
El nuevo angulo va de m30 en lineas color rojo escarlata. Segun veo falla la logica estructural en este grafico al no llegar a la linea de estructura superior, primer argumento para la orden stop. Tambien veo que esta muy cerca de un anterior desequilibrio a la baja, creo que el movimiento fue producido por el Brexit.
51289
Esta ultima grafica de H1 marco la aceleracion que ha sido rota por tiempo. Vela de amplio rango diaria.. otro argumento para la entrada
51291
El stop va por encima del A+A del mes pasado con take-profit en el A+A de la semana anterior, visto desde tfs menores se pudiera ver como un rango del que decidi poner como sell stop debajo del mismo.
No se si enrrede mucho la cuerda pero asi lo veo yo. Si estoy errado en mis anclajes espero criticas constructivas.
Saludos!
Saludos!
Hola amigo, bueno, si confias en el anclaje ya lo rompió arriba, entonces si es verdad que muchas veces roto un nivel crea estructura de giro,pero sobre todo en t.f. muy pequeños, no tanto en el de análisis, de manera que en este último se vea dudosa.
Tenemos rotura de la dinámica, bien.. ves giro? No hay giro, ni estructura, lo que si hay es una pausa perfecta, estrecha y válida en cualquier t.f.. No aplicaría en este caso lo de JH, que supongo que lo harás por cambio de flujo o algo de eso, sino más bien por la pausa y movimiento precedente por el principio de continuidad, al menos hasta que tocará nuestras líneas y haya una razón, de la nada nos tiene que dejar muy clara esa debilidad.
Un saludo
MrLicano
11-05-2023 11:30,
Jajajajaa, eso es muy muy difícil hacerlo con un robot, porque no tiene el ojo humano. Al igual que los robots pueden hacer otras cosas en cuanto a velocidad, capacidad de calcular 1000 cosas a la vez, etc etc, que no podemos hacer nosotros manualmente.
Cada estilo de trading (manual y automático) tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por eso es por lo que yo suelo llevar a cabo ambos tipos de trading. Uno es mejor para unas cosas y otro para otras.
Saludos, un abrazo y buen fin de semana.
Jeje si amigo, lo decia bromeando, como se que eres programador ;)
Lo mejor es lo que dices, combinar automatico y manual. O indicadores con PA, los indicadores no son malos, no saberlos usar es lo malo.
Pongo una del XU hoy. En demo, como ayer mencioné, tome unas entradas nefastas en el GJ. El castigo por insistir en operar cuando no esta claro es perderse de operar cuando esta claro...
51769
Estoy mirando a ver si revierte o no. Pero necesitara un pinchazo o algo. Esas reacciones de velitas a nivel no me convencen.
Saludos y buen fin de a todos, si pasa algo mas lo posteo luego.
martin22alex
12-05-2023 21:31,
Buenas tardes.
Comparto las imagenes con los pares a los que vengo realizando seguimiento :frank:.
Un saludo :)
MrLicano
13-05-2023 22:16,
Hola colega,
El grupo es abierto!! Faltaría más!!!
En este hilo va a ser "una especie" de desarrollo en saber ver y anticipar ÚNICAMENTE este patrón.
Ahh y sí!! la verde gruesa inferior es la que yo trazé :D
vendrán otros hilos con otros patrones de lenguaje de precio... :enamorado:
Aquí pongo 2 pantallazos más que no he operado:
51205
51206
A ver si empezamos a entrenar el ojo para ver estos patrones de giro... ahora falta saber como operarlos... veo que pedrin77 entras en la segunda pata, pero... si aún no se sabe hasta donde llegará... aún no se traza ni la línea que ya has entrado? o me estoy equivocando y buscas un tercer toque habiendo roto máximos?
Un saludo!!!!!
AtEExll
Bienvenido Mr Licano¡¡. Eddy, lo puedo hacer de varias maneras, si tengo algún patrón, puedo anticipar y luego que me sirva para añadir o dar vida al desarrollo post, pero lo ideal, si operamos sólo en base a esto, es lo que apuntas, que haga un impulso previo rompiendo y vuelva, entonces previamente ya estás buscando posible giro, si hay más arriba, en este caso, coincidencia, con el incipiente ángulo perfecto, si no, pues mejor que toque y confirme repitiendo.
Lo que sabemos es que ahí, si es el ángulo, le vamos a dar poco margen, un poquito por si pica algo pero esta muy controlado. A veces también se irán viendo señales previamente por las que puedes ser más o menos agresivo, por ejemplo, que en la parte intermedia nos deje algún toque a ese proyecto de línea desde la izquierda, en otras se parte ya desde el ángulo de terminación y se podría anticipar el cuello dinamico (en su vértice) una vez que ha roto y vuelve. Pero vamos que yo también voy investigando pq con tanto enfoque tampoco lo habia hecho y queremos ir más allá.
Un saludo
Hola muchachos, gracias por la bienvenida!
Podrian responderme a la duda de la imagen? Basicamente es: donde buscan este patron? Si es apenas rompe el ultimo max o min o si tiene que haber algun clase de filtro a la izquierda o TF... Me explico?
Y por ultimo, prefieren entradas en tiempo real o tambien entradas que hubieran sido? Como esas que encontramos cuando hacemos BT viendo historico?
Saludos
pedrin77
14-05-2023 22:31,
De nada Carlos a ti, lo que espero es que no quede en saco roto y se vaya viendo, pq bien trabajado puede resultar espectacular.
Vamos con otros ejemplos que nos sirven para situarnos de manera muy flexible, sea para el cambio o para dar continuidad. Lo que si se da a menudo es que hay un punto coyuntural dónde trabajan el ángulo anterior y el posible ángulo de cambio, bien que hable y nos diga que quiere, no somos adivinos.
Un saludo compis
5119451195511965119751198
MrLicano
17-05-2023 02:37,
Gracias Carlos, si, perfecto y más en este caso que no ha llegado a nivel de arriba o no ha limpiado, un puntito más a favor, cuando si da ya un buen impulso, es decir no llega pero no hay debilidad, está pendiente más fácil. Es muy buen patrón
German, pues lo de anticipar, tiene más riesgo, que si impulsa y apoya luego en línea pausa, confluencia, etc, pero si ya nos marca previamente el ángulo, como por ejemplo esa del eur yen y empieza a recoger, lo hace en el tercer toque y luego en el 4º, se puede entrar muy ajustado sin necesidad que cierre la vela, de mirar en 1m incluso menos pues te deja velita en línea y en VP del impulso
Un saludo
Hola Pedro. Uhmm... si, claro, es mejor que ya haya hecho todo eso. Sobre todo si es el 3er toque. Ya al menos nos dice que la linea esta funcionando.
Gracias.
Pongo algo de hoy, todo demo, como dije haria varias practicas demo:
51963
Algunas cosas:
1- No hubo llegada climatica
2- El apoyo horizontal fue el minimo de Europa
3- Habia una figura de Dist arriba
Me parecio que funciono bastante bien, no cerre en profit porque queria ver hasta donde subia. Pero se movieron 20 y 30 y algo de pips las que salieron bien.
Quizas esto pueda ser algo a tradear o al menos me parece bueno para los pares que sean muy volatiles, como los cruces con el GBP:
Trazar la estructura y esperar si baja rapido al "primer piso o 2do" de la estructura. Lo pienso asi porque esos pares como GNZD no me gustan mucho por su spread, por lo que si voy a arriesgarme a entrar y pagar un spread grande, mejor entrar lo mas abajo posible. Que total, 4 spread + 6 SL son 10, si como en esta da 20 o 30 de TP fallando (no revierte al alza completamente) pues mas que bien.
Y si sale bien, pues ya sabemos cuanto mueven estos pares.
Saludos
pedrin77
18-05-2023 01:57,
Buenas Carlos.
Me gusta esta imagen porque es un ejemplo de como con 1 ó 2 lineas es suficiente como para entrar y ganar :malo:
Buenas JK, Tal vez se hubiera devuelto a ese S de la estructura si hubiera estado calmado como a inicios de la estructura, pero luego entra la volatilidad rompe con la dinamica de mov. En fin, es lo que nos pasa, a veces nos deja...
Jeje que intrepido Pedro, eso parecia una redist dinamica pero aun asi compraste!
Saludos
Jejeje Germán es que somos unos bandidos. Hoy un regalo por ser viernesB-)
Saludos
53289
MrLicano
20-05-2023 04:53,
He aqui la de hoy: 500 pips... jeje, no.
52108
Mas bien pocos pips y fue asi debido a que entre muy arriba y si le daba por hacer pull al cuello, pues BE.
En demo si anticipe desde abajo, pero aqui en real queria un poco mas de confirmacion y me tocó pagar un preico mas alto.
Veamos, si vuelve al proceso, puede dar entrada.
Saludos
martin22alex
20-05-2023 21:08,
Buenas tardes/ noches.
Os comparto las operaciones las cuales vengo realizando seguimiento, si se fijan en los graficos hay muy buenas oportunidades. En el AUDCAD y en el EURCAD esta semana comenzaron con angulos iniciales de reversa bastante claros. Las dinamicas marcadas al inicio de semana, algunas funcionaron muy bien y otras regular, esto es como todo hay que practicar y entrenar el ojo para llegar a trazarlas perfectas.
Un saludo y buen fin de semana :)
El tema cada vez se pone mejor compis !!
Es un gusto poder observar los aportes que haceis.
Me animare y pondre mis analisis (si se le pueden llamar asi) pero no os burleis que esto de trazar angulos y todo se ve un poco complicadillo :$
Saludos !!
MrLicano
21-05-2023 23:25,
Gracias por el comentario German, de todas formas lo miraran 4 o 5, en la creencia prefabricada de que aqui sólo hay novatos, pq es que incluso mirado no se van a enterar, por mucho que se explique, se está en otros menesteres¡¡, en fin.. paciencia, jeje
Un saludo
Sí, sé a lo que te refieres. Bueno, siempre he pensado que es autoestima, personas que todo el tiempo se comparan con los demás y por eso siempre se creen menos, en lugar de compararse con ellos mismos a medida que avanzan.
Pero bueno, ese no es mi problema! Estoy muy ocupado aprendiendo y mejorando como para hacer de niñero de gente necia! :D
Seguramente este hilo y tu disposicion de ayudar no estarán eternamente, bueno... nadie podrá decir despues que fue que no tuvieron la oportunidad de aprender o que alguien se las negó.
En fin, buen inicio de semana amigos, vamos por esos pips jeje.
Saludos
torres089
22-05-2023 12:53,
Hello!
A ver a ver si logro entender, este tema de las estructuras o angulos ha sido lo que menos he entendido de JH.
Voy a colgar una entrada stop que he dejado segun entiendo este tema.
El angulo inicial en H4 lo marco en lineas azul oscuras. Angulo lento.
51288
El nuevo angulo va de m30 en lineas color rojo escarlata. Segun veo falla la logica estructural en este grafico al no llegar a la linea de estructura superior, primer argumento para la orden stop. Tambien veo que esta muy cerca de un anterior desequilibrio a la baja, creo que el movimiento fue producido por el Brexit.
51289
Esta ultima grafica de H1 marco la aceleracion que ha sido rota por tiempo. Vela de amplio rango diaria.. otro argumento para la entrada
51291
El stop va por encima del A+A del mes pasado con take-profit en el A+A de la semana anterior, visto desde tfs menores se pudiera ver como un rango del que decidi poner como sell stop debajo del mismo.
No se si enrrede mucho la cuerda pero asi lo veo yo. Si estoy errado en mis anclajes espero criticas constructivas.
Saludos!
Saludos!
MrLicano
24-05-2023 11:38,
Buenas muchachos. Dia un poco feo hoy.
Pongo algo, la estructura fue trazada en M15, pero pongo M5 porque tengo un lio de lineas que bueno...
51727
Primero entre. Me saca en SL 5 porque se movio 12 pips a favor y me habia ido de la pc unos minutos, asi que me agarró...
Reentre, menos lote para no caer en la mala espiral si sale mal. Y pues BE ahora, ya doy el dia por terminado.
A esperar a la FOMC a ver que pasa.
Por cierto, entradas como siempre hechas en M1.
Saludos
carloslrl
25-05-2023 14:45,
Buenas compañeros,
Pongo unos ángulos por aquí, a ver que tal se ven:
53403
53404
saludos y buen fin de semana
pedrin77
27-05-2023 15:35,
De todas formas yo seguiré viéndolos todos, cualquier situación o ángulo de cambio, pero para no liar, si se quiere se podría empezar con este. Una cosa que me olvidaba es que si el movimiento previo s/dibujo, ya tiene sus 3 movimientos, más posibilidad de cambio, logicamente no es lo mismo que se forme recien rota inicialmente una estructura fuerte, que podría funcionar como pequeña estructura de trampa, pero con menos garantías que si está ya muy extendida la tendencia.
Un saludo
pedrin77
27-05-2023 23:07,
Buenos dias, una de ayer esperando movimiento rápido con new del aussi. La entrada me gusta ajustarla más, demasiado lejos, pero bueno, estaba ahí la posibilidad. Tal como se aprecia ya nos avisa del ángulo arriba, por lo que no tenemos problemas para trazar el de abajo, de entrar en 1 o 5m, son 5 pips de riesgo.
Saludos
51717
carloslrl
28-05-2023 10:45,
Hola a todos, pongo una imagen de hoy. No trazo el angulo porque lo veo mentalmente pero eso ya se explicó en post anteriores:
53102
EN H1 teniamos un nivel que parecia trampa, asi que bajo a M5/M1 para tratar de agarrarla.
Luego tenemos el primero elemento tanto para angulo de giro con LE o PPP, que es la rotura fuerte dle vertice. Dio una primera entrada muy buena pero no la vi.
La 2da no estaba donde me gusta, pero por si acaso, le meti medio lotaje y SL corto porque si no despegaba, bajaria a las otras zonas (obviamente).
Asi que bueno, luego consegui entrar. Demoró bastante en subir, pero como no habia cambiado el panorama, tranquilo.
Lo otro es que salgo al ver que hubo aceleracion y mi SL en beneficios estaba al descubierto en H1, asi que puse SL en vela que aceleró (por si era trampa) y listo.
Ahora a ver si vuelve a la zona de compra.
Saludos
Buena operación German. Enhorabuena!!, como te gusta este par. Lo vas a dejar seco:feliz3:
Bueno, aprovecho para poner otro ejemplo de backtest, muy acorde a lo visto:
53108
Rompe y nos da angulo de giro para posible cambio de tendencia.
saludos y muchos pips
pedrin77
29-05-2023 10:01,
Hola Pedro, gracias. Perfecto, tomo apuntes y reviso lo que me dices comparandolo con el grafico para ir adaptando la manera en que los trazas.
Las que pueda hacer en real las posteo y las que encuentre interesante en BT, las pongo tambien siempre y cuando no llene el hilo de imagenes ya que la gente quiere es ver al maestro Pedrin en accion jeje. Buena idea de los tercios, funcionan muy bien y si se añaden a esto, mejor.
Hoy con las NFP me ha costado ver alguna estructura, en el XU hay medio que alguna, una bajista muy inclinada y la otra seudo alcista... no me convence porque picó una R y mas bien me da cara de bajar.
Saludos
- - - Updated - - -
La tome en demo para probar. Hay flip de apyo. No la tomo en real por mi sesgo bajista.
Hola amigo, la idea es que lo mejoremos entre todos, mira mejor trazar así, unes puntos de reacción, que muy a menudo te lo dará el penúltimo min/max con la reacción contraria, si no reacciona o lo hace muy débil, generalmente no será bueno. A parte mejor no perder de vista dónde estamos.
Un saludo
51223
carloslrl
29-05-2023 20:01,
Buenos días, genial antruck y german, vamos a ver si la gente se anima y va publicando. Esto esta abierto, tanto a ideas como diferentes formas de enfocarlo.
De lo visto hasta ahora, los 3 ángulos son buenos, pero el que ofrece más garantías para el cambio, es el que va con inclinación a favor del movimiento, que rompe con buen impulso el alto/ bajo anterior y regresa a apoyar preferiblemente con debilidad. Como bien dice andruck (muy buen apunte) si es muy rápido es fácil que luego vuelva a crear estructura menos inclinada, de todas formas nos sirve para aprovechar normalmente movimientos explosivos con R/B muy bueno. En cualquier caso también podría salir despedido y crear estructura más plana, pero lo más importante es que tenemos un principio muy sólido acompañando al pàtrón y casi desde el inicio del posible cambio.
Nos quedaría en el momento que se guste es hacer BT para ir definiendo incluso objetivos, sea por la elección de las líneas de freno, sea por proyección de ese primer movimiento de cambio, también lógicamente para ver su frecuencia, %, confianza, mejora de habilidad, etc etc. Dejo dibujo para verlo más fácil.
Decir sobre el dibujo, que si no hay línea anterior que confirme, si la línea actual tiene apoyos confirmados, también es ok.
Un saludo compis
51360
Si, lo del backtest se podría ver si somos varios, para analizar este patrón e ir sacando conclusiones que luego nos sirvan
saludos y muchos pips
Buen fin de semana a todos,
MrLicano
29-05-2023 20:25,
Hola a todos, pongo una imagen de hoy. No trazo el angulo porque lo veo mentalmente pero eso ya se explicó en post anteriores:
53102
EN H1 teniamos un nivel que parecia trampa, asi que bajo a M5/M1 para tratar de agarrarla.
Luego tenemos el primero elemento tanto para angulo de giro con LE o PPP, que es la rotura fuerte dle vertice. Dio una primera entrada muy buena pero no la vi.
La 2da no estaba donde me gusta, pero por si acaso, le meti medio lotaje y SL corto porque si no despegaba, bajaria a las otras zonas (obviamente).
Asi que bueno, luego consegui entrar. Demoró bastante en subir, pero como no habia cambiado el panorama, tranquilo.
Lo otro es que salgo al ver que hubo aceleracion y mi SL en beneficios estaba al descubierto en H1, asi que puse SL en vela que aceleró (por si era trampa) y listo.
Ahora a ver si vuelve a la zona de compra.
Saludos
martin22alex
30-05-2023 09:25,
Buenas tardes.
Por falta de tiempo esta semana no pude subir las imagenes de los pares a los que vengo realizando seguimiento. Aprovecho para subirlas :frank:.
Un saludo a todos :)
JK_FX_2015
31-05-2023 15:25,
Hola JK, excelente amigo¡¡, bueno el usd cad, esta feo, ensuciando demasiado, para 1h lo veo alcista, al bajar de t.f. se ven muchas repeticiones en el mismo punto (m5) supongo que romperá. Si subimos, pues de todo, un rango amplio para jugar en los extremos y subiendo más posible bandera bajista , que viene a formarse al chocar con pausa( diario apiñado o semanal), asi que por lo menos en mi caso chino chano, lo que vaya presentando, pq no esta nada bonito.
Un saludo
Gracias Pedrin,
si ese Cad esta feo... no es lo mismo trabajar en una tendencia diaria bajista bien limpia, que un rango dinámico diario, hay que redoblar la atención...
bueno dejo algunos ángulos de como lo veo, actualmente estaría más dinámico alcista (baderin) chocando con la pausa lt horizontal.. pero bueno mejor voy a revisar otro par a ver que tal.... este en el intradia, esta complicado.. saludos
52207
52208
;)
martin22alex
31-05-2023 15:51,
Hi again.
Realizando BT me acabo de encontrar con otra parecida, trampa o super trampa, seguramente arrasando con todos los Stop loss y subida fuerte con trampa, regresa a la dinamica y de ahi para arriba. Os comparto las imagenes que valen mas que mil palabras.
:frank:
pedrin77
01-06-2023 01:48,
Bienvenido Roberto, gracias por el aporte. Si, efectivamente, todo es matemático, hay un orden detrás, no quedan dudas, jeje. Mañana no estaré a ver si más compis se van animando. Hay mucho trabajo que hacer aqui, es más luego me gustaría ver una relación entre ese ángulo inicial, según inclinación., distancia al vértice, distancia al siguiente anclaje, etc, es posible que haya algo que se pueda definir bien para proyectar objetivos y no sólo por la "escalera" de los anclajes, nos tendremos que dejar bigotillo y buscar la lupa, y si no se ve se verá otra cosa, jeje
Un saludo
pedrin77
03-06-2023 00:45,
Un ejemplo del oil. A veces nos costará tomar el ángulo adecuado e incluso errar inicialmente, pero nos puede ayudar bajar de t.f. y/o esperar que lo aclare.
Un saludo
5122551226
carloslrl
03-06-2023 03:11,
Hola Compañeros,
Pues lo que digáis que para eso sois los que enseñáis, jjj. En mi humilde opinión, abriría un hilo para cada patrón concreto que digáis de estudiar, dado que es más fácil no perderse.
Yo Pedro te estoy muy agradecido por lo que enseñas, de hecho tengo cursos de pago que enseñan bastante menos. Que lo hagas de forma gratuita dice mucho de tu persona, gracias!!. Aunque te podrías ganar la vida bien de profe!!
Yo te sigo en las explicaciones, aunque te reconozco que a veces me cuesta un poco porque cada uno va cogiendo su propio vocabulario y es difícil, pero no tengo problema porque soy pregunton:). Hay muchos detalles que explicas, que valen su peso en :eur: jjjj
Aprovecho para preguntarte si aquí se puede sacar algún patrón de aqui:
52548
Es un tipo de rebote después de un movimiento de climax, y en el que el precio va volviendo en compresión, sin aparente fuerza, hasta que se va. Me ha parecido verlo en varias ocasiones. Creo recordar que ya explicaste algo parecido hace tiempo.
saludos y buen finde
pedrin77
03-06-2023 05:17,
Unas primeras fotos para ir clarificando visualmente, la última del Aud pq vemos 4 cambios, incluyendo lo que comentaba de pequeños bastones, nos interesa que partan de buenos movimientos, especialmente las reacciones, si lo deja sucio o sin apenas reacción, significa que no es determinante.
Saludos
511605116151162
torres089
03-06-2023 23:58,
Buenas tardes, muy bueno German buenos ángulos, ahora cambio con la bajada, lo adaptamos de nuevo, acompaño el de la gbp chf.
Un saludo
51711
Grande pedrin77! sos una maquina!
Eso es lo bueno de aprender a leer el precio que todo lo que grafique se puede exprimir, aunque aun no se si para entradas en cruces te guias por fuerza relativa.
Te queria preguntar como la vas con las ordenes stop y limit?
Saludos!
JK_FX_2015
04-06-2023 16:10,
Buenas tardes Señores, voy tratando de seguirlos pero ustedes van a mucha velocidad jejeje, solo dejo algún aporte al angulo inicial reversa en TF mayores, esto de ser Trader Part time, solo queda mirar y ver buenos patrones.
ayer por la tarde, veo rotura de LT por precio en H4 (Australiano), lo espero en el lugar más probable que sería el Flip de H4, voy a la micro m5, y espero rotura de lt, la verdad la primera entro agresivamente sin esperar rotura de lt, solo al toque del Flip, y al abrir Tokyo me toca sl, en la segunda espero rotura de lt y validación de la rotura al OR de la micro, y ahí se va...acompañado de harta volatilidad, ahora podría ver el lunes posibles compras si dan buenos patrones.
Consulta técnica:
A que se refieren con rotura de cuello? es cuando empieza a disipar después de una gran expansión o de un gran movimiento, se genera un cuello o es el cuello de la trampa? :wow2::wow2::wow2::sorprendido:
52550
52551
52552
52553
Saludos :bomba::bomba::bomba::bomba:
pedrin77
06-06-2023 19:37,
Para dar continuidad o no (tome otro perfil), si todas con respecto a la gbp van en la misma dirección, pues mejor, sea para continuidad o entrada. No esta mal ver la fortaleza o debilidad de una moneda, pues casi siempre llegarán practicamente al mismo tiempo a las lineas o dejarán la misma intención, esa armonia ni que decir tiene nos dan un plus.
Un saludo
5186851869
martin22alex
07-06-2023 08:55,
Hola a todos
Bueno pues aqui con un BT en temporalidad de un minuto, estos TF los veo mas complicados pero no imposibles de operar. Patron de reversa con trampa, despues de las trampa me confundio con el falso ropimiento, pensaba que iba a fallar el angulo pero no fue asi y continuo al alza respetando las dinamicas.
:frank:
MrLicano
08-06-2023 00:02,
Muy buenas German,
Si ahí es difícil, ademas a saber si en la data real habría un pequeño mechazo hacia abajo.... Complicado de pillar
Pongo una de EURUSD actual que ya dio algo:
53267
saludos
Buenas Carlos.
Me gusta esta imagen porque es un ejemplo de como con 1 ó 2 lineas es suficiente como para entrar y ganar :malo:
Parece que el EURUSD quiere seguir subiendo, viendo con más detalle el angulo de reversa, debió haber bajado siguiendo la lógica estructural, pero empezó a subir :?
por lo que creo que va a ir a testear denuevo la zona de rompimiento.... bueno solo hay que leer el precio y esperar que te diga lo que quiera hacer saludos
53271
Buenas JK, Tal vez se hubiera devuelto a ese S de la estructura si hubiera estado calmado como a inicios de la estructura, pero luego entra la volatilidad rompe con la dinamica de mov. En fin, es lo que nos pasa, a veces nos deja...
Buenas, Dax y no volverax? pues no jeje, pero si nos mantiene el ángulo y además nos hace 3 rechazos, hemos de entrar, se quedo muy cerquita del profit pegado a la línea.
Saludos
53278
Jeje que intrepido Pedro, eso parecia una redist dinamica pero aun asi compraste!
Saludos
torres089
11-06-2023 06:01,
Buenas.. esta de hoy post new pillada en los pelos, bastante agresiva, podia haber hecho la 2ª entrada más prudente en el pull, pero esta bien. A parte de los rechazos en nivel toca el mínimo mensual y se mostraba signos de giro en todos los pares.
Un saludo
52218
Hola pedrin77!
Las lienas horizontales que marcas al cierre de la vela de amplio rango bajista es lo que dices es el POC?
Saludos!
JK_FX_2015
12-06-2023 05:49,
Parece que el EURUSD quiere seguir subiendo, viendo con más detalle el angulo de reversa, debió haber bajado siguiendo la lógica estructural, pero empezó a subir :?
por lo que creo que va a ir a testear denuevo la zona de rompimiento.... bueno solo hay que leer el precio y esperar que te diga lo que quiera hacer saludos
53271
MrLicano
13-06-2023 07:15,
Buenas muchachos, como dije antes, no quiero que el hilo se pierda porque en lo personal me gusta mucho, ais que pongo algo que vi justo orita en Asia, un angulo que saltaba a la vista:
52687
La GJ fue la clara, incluso hasta me sorprende que parece verse mas clara que en algunas mañanas Americanas, lo cual me sorprende bastante.
52686
Esta otra, USDJPY, si que costó un poco más ver su angulo, primero tenia otro pero muy inclinado, pero bueno, viendo un poco mas vi este que esta mejor aunque no me encanta.
Ninguna la opere porque como creo que dije alguna vez, la sesión de Asia no me gusta... me pone nervioso :D
Saludos
pedrin77
13-06-2023 23:11,
Hola Torres,. tal como lo tienes está bien, incluso para analizar news. Podrías hacerlo sencillo colocando el open del día en cada cruce a parte del par, entonces es para elegir la que esta más verde o más roja, a favor de la tendencia macro, es decir, si han estado bajando todas pero una está menos roja que las otras y están en aparente retroceso de tendencia macro, pues sabes que es la más fuerte, la que mejor se ha mantenido, o incluso que esten en verde a favor de la tendencia macro, pero una está más verde que las otras pese a que están en retroceso, sabes que al girar es más probable que se mueva más.
Dicho lo anterior, el ADR también se puede usar de manera que si tenemos 2 monedas similares en fortaleza, muy probable que la de mayor ADR vaya a mover más
Un saludo
MrLicano
14-06-2023 10:18,
Hola German, yo lo veo bien, de hecho vamos incorporando más cosas a parte del ángulo, que no esta agotado, pero todo lo que sume a la lectura esta perfecto. Bien el patrón es bueno, lo mismo que buscamos patrón de sección mayor con una menor, si es al contrario también funciona, especialmente pq rompe cuello de la primera fuerte y es probable que de un 2º impulso (más macro), independientemente del retroceso profundo, además algo que sabemos ese primer movimiento fuerte, al menos por la foto, no llega a ninguna parte ,hay hueco, por tanto apoya.
Arriba esos testeos están dando entrada, por abajo se ve que esta validando el cuello mayor además con pausa, bastón o OR en nivel (da igual como lo llamemos).
En resumen tenemos patrón válido con buen impulso previo, apoyo de lectura y validaciones
Un saludo
Hola Pedro, gracias por tu respuesta y analisis.
Algo que no mencioné ayer es que creo que esa 2da pata puede ser incluso el retro en tiempo micro de M1, porque como son velas de M15 las que se ven, pues relativamente en M1 pasó mucho tiempo despues para que se diera.
Encuentro muy interesante este acoplamiento de ideas huele a :oro::oro: jeje.
Por cierto, voy a poner una en tiempo real pero del patron tradicional sin esta variante, no se ha dado aun pero a ver que pasa:
52516
A ver qué sucede y lo analizamos luego.
Saludos
Actualizo: Fue roto, como se ve, hay un nivel abajo. No importa, lo bueno de este patron es que tenemos que ver varias cosas antes de entrar, nos ayuda a no anticipar demasiado, espero a ver que psa aqui:
52517
martin22alex
14-06-2023 21:48,
Buenas tardes a todos.
Lo mismo que menciono en el hilo de Patrones, estructuras e intenciones,
Excelentes aportes, muy buen trabajo, la verdad que son dignos de agradecimiento a todos los participantes..
Un saludo a todos :):contento2::D
pedrin77
15-06-2023 04:45,
A veces puedo entrar casi al tic, pero es pq ya estoy leyendo la intención previa, en este caso no tenia más de 2 pips de s.l., lástima que entré con media posición.
Un saludo
51321
torres089
15-06-2023 22:20,
Para dar continuidad o no (tome otro perfil), si todas con respecto a la gbp van en la misma dirección, pues mejor, sea para continuidad o entrada. No esta mal ver la fortaleza o debilidad de una moneda, pues casi siempre llegarán practicamente al mismo tiempo a las lineas o dejarán la misma intención, esa armonia ni que decir tiene nos dan un plus.
Un saludo
5186851869
Grande Pedro! Sos mero manual de convivencia para los mercado que dan gusto leer, seria bueno ver mas de este tema para intentar poder aplicar pues son muchos cruces solo como para fijarse exclusivamente en las mayores!
Saludos Crack!:TP::star:
pedrin77
16-06-2023 08:58,
Martin esa trampa es como un piano, entonces no nos fijamos en el piano sino en la trampa, sabemos que el piano es goloso y clama demasiada atención, jeje
Sobre el hueco, pues yo tomaria lo más evidente, por ejemplo damos preferencia a que haga swing buscando apoyo, quede cerca y no toque. Por otro lado las primeras llegadas siempre son más claras, aunque pueda funcionar en las siguientes, pero ya se ha de hilar mucho más fino.
Un saludo Martin y gracias por tus aportes, es un gusto verte participar
martin22alex
16-06-2023 09:29,
Buenas noches,
Venia ojeando el AUDNZD y parece que el patron de reversa a funcionado respetando las dinamicas, he marcado con un aspa donde estaba el precio cuando lo deje al marcar las lineas. Vamos a observar en los proximos dias como se comporta el precio en torno a ellas y si las respeta dando oportunidades.
Un saludo :frank:
martin22alex
16-06-2023 14:35,
Buenas otra vez.
Para realizar bien el seguimiento, se me olvido marcar donde cerro el mercado esta semana. He marcado el cierre con un cuadradito morado :frank:. Tambien he actualizado algunas lineas y veremos si funcionan y dan nuevas oportunidades.
Chao :):D:contento2:
pedrin77
17-06-2023 13:29,
Bienvenida Clau¡¡
Torres, perfecto, una cosa que se puede mirar para no alterar la operativa es tener los niveles marcados en h1 h4 (tu t.f. de análisis) y simplemente esperar a que forme ángulo incluso en t.f. pequeño al llegar sobre esos niveles, si es en t.f.pequeño normalmente será válido ese ángulo sólo para el despegue, te sigues rigiendo por los niveles macro, pero tienes esa intención micro con impulso que rompa y apoye, es decir, lo esperas en retro de t.f. mayor para impulsarlo con el ángulo del menor en la zona del mayor, con la misma idea en micro si no somos agresivos, impulso que rompa y retro que apoye. También puede aparecer un poco por debajo del mayor pero que por ejemplo al impulsar el menor se vuelve a meter, sería perfecto también, especie de trampa por estructura.
..Y es bueno tenerlos marcados, pq puede que perdamos el norte si nos enfrascamos en t.f.pequeño sin ver siempre dónde estamos pese al ángulo, que parece muy obvio pero en la vorágine operativa podemos pasarlo por alto.
Un saludo
pedrin77
17-06-2023 19:51,
Hola Torres, si, y son el vértice de la sección, lo mismo que cuando son más complejos, por simplificar, serían los cuellos.
En cuanto a lo del Poc, es lo segundo, no se tiene en cuenta el V atrapado que puede ser mínimo en ese concepto, ni los esquemas de flujo.
Un saludo
MrLicano
19-06-2023 14:56,
Jejeje Germán es que somos unos bandidos. Hoy un regalo por ser viernesB-)
Saludos
53289
Gracias por el regalo :reir: O te referias a que el mercado te regalo la señal? Jeje.
Hombre, lo que siempre digo, pareciera que las entradas buenas te persiguen.
Esta imagen la guardo porque la quiero estudiar.
Saludos
51351
Bueno chicos, acá una captura de los ángulos que estoy operando hoy, los ángulos son tal cual me explique en el comentario anterior. Y, pues lo mismo me han proporcionados estructuras claras para operar.
PD: se me olvido marcar de donde lo saque, pero bueno, mmm la primera LT de abajo, con ella proyecte la siguiente de arriba, entre el medio de la estructura dinámica no quise trazar nada, pues como opero trampas si tengo muchos niveles marcados las trampas no puedo verla claramente.
carloslrl
20-06-2023 13:10,
Hola Compañeros,
Otro ejemplo del posible angulo de giro/estructura:
53159
saludos y muchos pips
torres089
21-06-2023 05:49,
Hola muchachos!
Voy a compartir el analisis del petroleo que me llamo tanto la atencion, mas porque es un instrumento que tiene mucha liquidez y en cierto modo se puede decir que es noblemente volatil.
Vamos con el diario.
Las lineas trazadas son equidistantes a partir de la acumulacion/vertice realizado en los 2 primeros meses del año actual, el segundo angulo lo he anclado a partir del primer retroceso tras el climax (semanal) en los 52 USD barril, parece ser un buen angulo actual.
Si nos fijamos bien actualmente el petroleo se encuentra en rango entre los precios 39.60 y 49.50 USD (OR y soporte de linea gruesa) esto para mi personalmente es dificil, poder operar teniendo encuenta las dinamicas y las horizontales.
52199
Bajemos a H1.
52200
Esto ha sido lo que he encontrado, unos angulos que de momento van trabajando bien, ahora la incognita es ¿cual sera la probabilidad mayor, que respete el soporte de los 46.75 o mas bien sea el llamado modo break-out a la baja?
Se me dio por husmear el futuro CL y segun mi criterio no hay interes en precios mas bajos, por lo que "puede" continuar con el impulso mayor alcista.
52202
Bueno, no puedo asegurar nada pues ultimamente mis resultados han sido pesimos ya que he estado muy desconectado del trading por diversos motivos, asi que si sigue bajando tras la distribucion nada raro seria :p
bien el siguiente paso puede ser ese, impulso y posible cambio para t.f. mayor.
Hey compa no se si entendi pero te refieres a la creacion de un nuevo hilo que trate el uso de multi-temporalidades o algo relacionado con seguir la tendencia mayor:?
Saludos!B-)
pedrin77
21-06-2023 09:24,
Buenos dias, una foto que puede formar parte de un enlace o nexo para cualquier situación de lenguaje a analizar. La esencia es esta, tanto de estructuras, ángulos de trabajo, fortalezas, debilidades e intenciones.
1) Miramos dónde esta la fuerza impulsiva
2) exigimos para cambio algo sólido si es contrario a la fuerza. En este caso no se observa fuerza impulsiva al alza, tampoco hubo limpieza de nivel (no llegó)
3) Si tenemos en cuenta punto anterior y el movimiento tiene cierta lógica, es facilmente acotable, podemos trazar un canal en este caso, en el que para clarificar su corrección podemos trazar alguna línea más que apoye el ángulo (luego se pueden quitar)
4) El precio la inmensa mayoria de veces llegará para girar a lugar relevante, en este caso es el soporte asia día anterior
5) que hace al llegar? Lo hace en seudo sobre tiro al canal con aparente entrada de ventas (este mecha y la anterior). El canal nos ayuda a ver la debilidad, de hecho son los mejores exponentes de un buen retroceso, bien debilita después del sobretiro, la probabilidad de rotura es muy grande
6) Trazamos ángulo de reversa que nos ayudará junto al canal; lo mismo que en la confección de este, alguna raya más para confirmar. Si el ángulo no pudieramos verlo con claridad, no importa trazamos horizontal por el vértice, pero no es el caso.
7) Dónde entramos? pues dependerá de cada uno, pero agresivo en la validación dinámica, a la rotura del 1er canal o en pull al vértice o cuello
8) Como desarrolla el precio? pues observamos que no llegó a cerrar (hueco) y si bien hace doble suelo e impulsa correctamente (un poco más de impuso mejor), nos trampea pequeña consolidación con mucha intención, justamente al lugar que teniamos definido. Recordamos que tenemos el hueco¡¡, si entramos después por esa gran vela o pq se nos fue, una vez se mete dentro del vertice alcista, esas mechas y debilidad nos dicen que rompera con fuerza, pq? pues pq es imposible que haya más argumentos sólidos:
Fuerza bajista, retro en canal, hueco, intención (trampa) y confirmación.
Un saludo
52569
carloslrl
22-06-2023 05:02,
Buenas Clau. El video 6 de aquel curso como de 60 videos? Oh.. mucha paciencia para terminar eso jeje.
Gracias Pedro, es que para mi si que es un misterio jeje. Tambien es que creo que lo complico mucho buscando como 15 pares al inicio del dia. Siguiendo tus ejemplos, lo que hare sera empezar con 5 por default y a lo largo del dia ir repasando... 2 o 3 veces jeje.
Hola Carlos, gracias por las imagenes. Debere hacer lo mismo, que ultimamente estoy muy vago sin poner nada de BT...
Tu operas H1 o trazas H1 para luego operar en M1 o M5?
Saludos
Hola German,
Analizo el macro diario y semanal, y bajo a buscar las reversas en h1, h4. Es decir, lo opero en H1. Prefiero empezar a andar antes de correr, que me pierdo...
saludos
pedrin77
22-06-2023 16:48,
Hola Compañeros,
Angulo de reversa en EURNZD en M15 que parece funciona bien:
51320
Estaba esperando en esta zona para comprar, pero por el horario no estaba :dormido:.
Pedro, una pregunta. ¿Ajustas el Stop dividiendo el riesgo en varias entradas hipoteticas, o siempre juegas un % fijo?
Seguiré tus entradas a ver si entiendo bien donde buscas entradas, que no me queda del todo claro
gracias
saludos:)
Hola Carlos, no utilizo un % fijo, si bien es raro que pase del 1% incluso con 2 entradas, también pq los pongo bastante cortos. Lo que si suelo hacer si quiero ir añadiendo es dejar el neto en positivo, no sólo poner la anterior en B.E. Sobre las entradas pues si igual cuesta jeje pq manejo demasiadas cosas, pero para esta operativa debiera ser lo que sabemos,impulso retro a línea y gatillo en la situación ideal, y para continuidad rotura y apoyo, aunque si por ejemplo en el recorrido deja pausa continuidad igual anticipo.
Buenas líneas, a veces no dejan ninguna duda, casualmente es cuando funciona mejor
Un saludo
MrLicano
23-06-2023 20:12,
Estas fueron unas de BT que iba a postear ayer pero no pude:
Esta se movio muy bien, se cayo 200 pips respetando esa estructura. Claro que luego con la aceleracion la ropio toda, pero las entradas antes de la caida fueron apoyadas en la estructura:
51496
Otra mas:
51497
La de hoy cuando se estaba desarrollando. Aun no sabia si seria o no estructura pero tenia que estar preparado:
51498
torres089
23-06-2023 21:11,
Buenas tardes, un par de operaciones con el nzd, usd nzd y eur nzd. Este último por trampear nivel horizontal y subir rápido a esa horizontal como al incipiente ángulo de reversa. Al mismo tiempo muy bien correlacionado el nzd usd que habia llegado a nivel interesante para comenzar ya el giro ambos pares en la misma vela, anticipo mucho por escaso riesgo, por estar pendiente de la new de tipos de hoy, lo que a priori podia dar movimiento interesante, la vela anterior a la rotura, vista en 1m rompe nivel apenas por 1 pip, con vela muy débil, lo que da un puntito a favor del giro, en m5 tampoco mostraba ganas de continuar, creando pequeña sección, adr más que cumplido, entro al menor sintoma, eso si, al ser muy agresiva un s.l. de 3 o 4 pips, si no es no hace daño.
Un saludo
519845198551986
Hola pedrin77, me gustaria que hablaras mas de como aplicar la lectura del ADR para operar. otro favor mas te quiero pedir, me puedes pasar este indicador pues el que tengo se llama ATR y viene por defecto con 7 periodos y asi cambie este parametro no cambia el promedio.
Saludos!
pedrin77
24-06-2023 04:22,
Buenas y no se si santas tardes, aunque si con cierto brillo solar, jeje.
Tipos del Cad, marcamos nivel en este caso nos sirve con gbp cad, como podia haber marcado otros, son niveles pre de decisión y esperamos que todos asomen la patita, ahora bien, se puede ver también el juego de descorrelación, de ahí que entrara en los pelos en la gbp y si luego tiraba estaba protegido con el mismo nivel. La gbp sale de correlación tirando hacia abajo para cumplir con sus cosas, mientras las demás o tiraban al alza o se mantenian en nivel, es buen sintoma verdad? pues tienen que ir de la manita todas.
Esa idea lo mismo que comentaba en otro post en cuanto a correlación, aplicable igualmente la descorrelación, sean ángulos o sea perico los palotes.
Un saludo
5249852499
pedrin77
24-06-2023 08:57,
Hola Carlos, pues si, pq si el ángulo está funcionando, está funcionando, aunque se trazara diferente y fuera válido también. Las reentradas en t.f. menor si son muy buenas, pq al menos se ve mejor el juego en mini retros. En este caso como no anguló el precio quedó como en pausa de continuidad y ya tenias previamente impulso, retro lento y nuevo impulso con "paradiña" de pausa. Está muy bien, pq en cualquier caso tienes el riesgo muy limitado bajo la pausa y más en 5m.
Un saludo
MrLicano
24-06-2023 12:28,
Buenas muchachos.
Sobre la GU de ayer, parece que si funciono, ha bajado.
Y algo de hoy que me perdi por estar pendiente de otros pares:
51655
Bueno, mas nada que decir, solo que esa flechita de ahi marcaba entrada porque ya tenia trazado el angulo pero no la vi...
Saludos
MrLicano
25-06-2023 00:24,
Buenas muchachos, pongo una reciente:
51884
51883
Es una lastima que haya estado tan sucio y al final, en mi opinion, saliera asi de la nada sin mas. En M5, como ven, habia apoyo horizontal, a mi esta variable me gusta mucho, cuando veo algo importante a la izquierda y mas si es reciente.
Bueno, a esperar 50 mins, que hay news del GBP.
Saludos
pedrin77
25-06-2023 21:25,
Hola a todos.
Pedro a ver si he pillado la idea:
He encontrado esto en H4 en USDCAD. En esta zona estaba esperando reversa. Pues bien marco la estructura de bajada interna uniendo un angulo no muy inclinado como dices (uniendo bajo con el alto del nuevo impulso bajista). Se produce un cambio, y viene a apoyar en la dinámica por dos veces:
51209
51210
Si es así, muy interesante :). No me había dado cuenta de esto antes... Otro punto que suma. Gracias
saludos
Si señor, por ahi va la cosa Carlos, incluso si estuvieramos en un t.f. pequeño y sólo viéramos la bajada fuerte más a la derecha, practicamente daria en su terminación un ángulo muy similar, pero asi te permite anticipar con más seguridad
Un saludo
robertomar
26-06-2023 15:55,
Hola Roberto, si, eso esta viendo, se ve que ha reaccionado muy bien. No sera que has creado un super robot que traza estructuras perfectas? Jeje, mentira.
Como que se ha quedado parado el AU, estas paradas no me gustan porque muchas veces despiertan a la gente con spike, asi que prefiero esperar.
Saludos
Jajajajaa, eso es muy muy difícil hacerlo con un robot, porque no tiene el ojo humano. Al igual que los robots pueden hacer otras cosas en cuanto a velocidad, capacidad de calcular 1000 cosas a la vez, etc etc, que no podemos hacer nosotros manualmente.
Cada estilo de trading (manual y automático) tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por eso es por lo que yo suelo llevar a cabo ambos tipos de trading. Uno es mejor para unas cosas y otro para otras.
Saludos, un abrazo y buen fin de semana.
pedrin77
26-06-2023 21:16,
Buenos días,
Abro primer tema específico, tal como acordamos en la reunión de ayer.
La idea es profundizar en este apartado, para acometer de forma muy temprana el ángulo de trabajo en una potencial reversa.
Después de este tema inicial, y una vez bien desarrollado, pondremos el enfoque en otro tema específico, de manera que al centrar la atención, podamos definir a partir de nuestros estudios, con conocimiento y solvencia partes importantes de la operativa.
El punto de partida, del que dejo posteriormente unas fotos, consiste en tomar el penúltimo bajo/alto y unirlo con el de salida para el cambio, de manera que detectemos ese potencial ángulo inicial, sea por formarse a la misma altura (dinámica horizontal), o sea por inclinación alcista o bajista.
En ocasiones tendremos que bajar de t.f. para observar mejor el trazo, pues es posible que sea finalizando movimiento o ya en el cambio que pudiera aparecer pequeño bastón de unión, especialmente cuando el movimiento es muy rápido y fuerte. Nos interesan especialmente los ángulos entre 10 y 30º, es decir, sin excesiva inclinación, dado que van a durar más y por lo general representan mejor la estructura, eso logicamente en los dinámicos.
También nos puede resultar útil, observar el ángulo de terminación, para ver si es coincidente o bien simplemente para trazar desde ahí si tenemos el penúltimo bajo/alto muy alejado o en exceso difuso.
Siempre tendremos en cuenta que los ángulos que parten de estructura, son más sólidos y fiables.
Vamos con nuestro I+D+I+D+I+D+I, bis bis:D
Un saludo
pedrin77
27-06-2023 11:24,
Buenas tardes, una en usd yen, no perfecta por la entrada que estaba una vez trampea y apoya en el nivel anterior, pero la estructura a parte del ángulo indicaba acumulación, habia que probar.
Un saludo
51997
pedrin77
27-06-2023 23:27,
Buenas, Dax y no volverax? pues no jeje, pero si nos mantiene el ángulo y además nos hace 3 rechazos, hemos de entrar, se quedo muy cerquita del profit pegado a la línea.
Saludos
53278
pedrin77
28-06-2023 04:58,
Gracias por el comentario German, de todas formas lo miraran 4 o 5, en la creencia prefabricada de que aqui sólo hay novatos, pq es que incluso mirado no se van a enterar, por mucho que se explique, se está en otros menesteres¡¡, en fin.. paciencia, jeje
Un saludo
MrLicano
01-07-2023 21:56,
Otra de hoy tambien:
51966
Esta ya tenia mas direccion. Aparte habia una AC en la parte de abajo, perfecto.
Desde la entrada fueron como 40 pips, pero sali en 20.
Saludos
Pleyades
01-07-2023 23:25,
Buenos dias,
muy interesante el hilo! Pongo un ejemplo a ver que opinais en GBPJPY, buen momento para entrar?
53754
pedrin77
02-07-2023 01:25,
Gracias a vosotros, si se participa y podemos sacar entre todos algo bueno, el objetivo del post estará cubierto, poco a poco se debe ir afinando cada vez más, luego estructurarlo bien para que sea operativo sin dudas. Pero se va por el buen camino, si se mira de verdad se ve, si nos enfocamos de verdad, hay incluso feeling. También creo podremos detectar los posibles fallos, a veces por contexto y otras por detalles que irán apareciendo en el estudio, pero una vez perfilado y valorado todo, lo haremos mecánico.
Saludos compis y buen fin de semana
MrLicano
02-07-2023 04:10,
He trazado algo en el cable.
Esta como muy inclinada, aunque por la reaccion de M5 y que estamos en cierto flip M15 y piso M5, estaria bien prestarle atencion. Trace unas lineas imaginarias sobre un mov que me gustaria ver y asi diera angulo menos inclinado:
51872
Incluso lo proyecte y funciona :reir: Estoy descifrando el codigo de las pcs de los manos fuertes jeje.
martin22alex
05-07-2023 02:35,
Buenas tardes.
Para hoy un angulo de reversa en el NZDUSD. Bueno la imagen vale mas que mil palabras.
Un saludo :)
pedrin77
06-07-2023 12:18,
Unos ejemplos de canales en retro, tal como visteis en la gbp:
5259452595
Ejemplos de estructuras seccionando, en este caso sólo mayor y menor o menor y mayor, pero hay mucho más juego que eso, sea por estructuras más complejas, sea pq limpia rápido más en una zona que otra, sea por crear miedo ya con estructura de salida antes de despegar definitivamente.
525965259752598
Ejeemplo del Dax, pq es de hoy mismo, quién siguiera el Dax ya sabe la importancia de esas velas y su casi obligado testeo, especialmente vela 9 / 9,01, sin V también la trabajamos
52599
De momento eso, que tengo cosas que hacer..
Saludos
martin22alex
06-07-2023 17:33,
Buenas tardes.
Os adjunto capturas de las operaciones correspondientes que vengo siguiendo para ver los recorridos desde que iniciaron los angulos de reversa y ver como funcionan las dinamicas. Esta semana realizare pruebas en time frame inferiores para ver que tal funciona el patron.
Un saludo a todos :):contento2::D
MrLicano
08-07-2023 21:10,
Buenas tardes, muy bueno German buenos ángulos, ahora cambio con la bajada, lo adaptamos de nuevo, acompaño el de la gbp chf.
Un saludo
51711
Tremenda operación! Felicidades.
Sobre la estructura, la tengo que trazar, hoy me la he pasado casi todo el dia en la pc y quiero hacer ejercicios orita. Por lo que trazzare las nuevas estructuras mas tarde, igual que quiero estudiar esa entrada que has hecho jeje.
Grande pedrin77! sos una maquina!
Eso es lo bueno de aprender a leer el precio que todo lo que grafique se puede exprimir, aunque aun no se si para entradas en cruces te guias por fuerza relativa.
Te queria preguntar como la vas con las ordenes stop y limit?
Saludos!
Opino igual Torres, y honestamente creo que nuestro amigo Pedro nos esta ofreciendo una valiosa oportunidad al enseñarnos detalladamente esta estrategia o manera de tradear.
Bueno, pongo otra estructura, esta si en USA, pero no tan genial:
51712
Lo de siempre.
Los elementos importantes, son: pinchazo/climax.
Nivel (no se si opcional o imprescindible, pero una confluencia horizontal es muy buena)
Rotura (BO) micro
Anclar los puntos
Esperar un impulso a favor y luego esperar su retro a la estructura.
Quizas entre un poco arriba, la verdad es que como ven, todas esas velas apiñadas cerca del climax me confundian porque parecia que no habia intencion o que el precio regresaria a los pisos de abajo de la estructura, pero poco a poco se fue moviendo lento para que nadie se diera cuenta.
Me di cuenta y pese a las dudas, entre con SL 5.5 pips. Y sali a 15.
Saludos
JK_FX_2015
09-07-2023 13:50,
Buenas.. esta de hoy post new pillada en los pelos, bastante agresiva, podia haber hecho la 2ª entrada más prudente en el pull, pero esta bien. A parte de los rechazos en nivel toca el mínimo mensual y se mostraba signos de giro en todos los pares.
Un saludo
52218
Vaya entrada, al pip, con esto, mejor me retiro y te paso la cuenta para que me la administres jejeje
aparte del mínimo mensual, también le pegaba a un flip según le hice el seguimiento, pero muy buena entrada,
52230
52231
hubiese también podido entrar en esta falla que se formó sobre el flip corrigeme si estoy equivocado
saludos suerte :contento2::contento2::contento2:
MrLicano
10-07-2023 08:05,
Gracias a vosotros, si se participa y podemos sacar entre todos algo bueno, el objetivo del post estará cubierto, poco a poco se debe ir afinando cada vez más, luego estructurarlo bien para que sea operativo sin dudas. Pero se va por el buen camino, si se mira de verdad se ve, si nos enfocamos de verdad, hay incluso feeling. También creo podremos detectar los posibles fallos, a veces por contexto y otras por detalles que irán apareciendo en el estudio, pero una vez perfilado y valorado todo, lo haremos mecánico.
Saludos compis y buen fin de semana
Hola Pedro.
Bien, queda dicho, voy a dedicarme mas a este tema y digo mas en el sentido de que si notan, solo he posteado imagenes del XU. Porque solo trazo estas estructuras en el XU.
Pero para de verdad aprovechar este tema y que no sea solo subir imagenes y comentarios, sino perfecccionarlo, trazare estructuras en mas pares. Sugerencias de que pares?
El XU se queda, pienso que el GJ tambien puede ser y de pronto alguno mas, asi tendre 3 fijos diario. La razon de por que me limito a 3 es que tengo varios pares abiertos pero con una estrategia de tendencia o impulsos, entonces no quiero tampoco dividir aun mas el enfoque, porque aparte igual que algunos de ustedes, opero M1.
Hola chicos.
Sorry la demora mía, he estado un poco perdido con los gráficos estos 2 últimos días, ayer dolores de cabeza y pegue una sola operación un poco forzado por el dolor, y luego descanse todo el día a ver si se iba el dolor. y hoy pues problema de conexión con el Internet, toda la sección americana en la mañana me la perdí por la conexión. Aparte de estar conversando con algunos brokers para cambiarme con algunos mas otros proyectos. Pero veré que puedo hacer para este fin de semana con los ángulos para dejarlo marcado para la semana entrantes.
Algo que puedo aportar de los ángulos, es que siempre que el precio nos toque un ángulos o un nivel cualquiera no importa cual sea el nivel, es esperar que la micro anterior se rompa, idealmente que se confirme otro movimiento a favor de la dirección del movimiento que rompió la micro anterior, pero con una primera ruptura podemos anticipar y atrapar el segundo movimiento que se forma. Pero idealmente que sean dos movimientos. un cambio en el micro sab de la secuencia. Eso solo en el caso ideal, yo siempre lo espero, si se me va la operación de repente en el primer movimiento pues me dejo, en su momento evaluó un poco mas a fondo o bajo la temporalidad. También otra cosa, yo siempre asumo sin importar el nivel que el mercado hará trampa para poder acumular un poco mas antes de hacer un giro o romper el mismo nivel para continuar, así que de aquí es mi idea de esperar rompimiento de las secuencia de micro sab.
Cuando el precio me rompe un nivel yo no lo actualizo inmediatamente, yo espero que ese nivel que a sido roto el precio me haga nuevas estructura por debajo o por encima de ese nivel, (caso alcista, máximo mas altos; bajos mas altos. caso alcista, bajo mas bajo, altos mas bajo) solo en esos casos actualizo un poco, pero esas nuevas pequeñas estructuras que rompe nuestro nivel deben ser claras y limpias, bajando de temporalidad se puede ver que sucede y anticipar un poco con menor riesgo asumido, mientra en la temporalidad superior se confirma el gatillo real para luego ahí entrar con el riesgo real asumible.
Si, cuando uno esta esperando trampa en un nivel, y si ocurre la trampa, pero el precio se gira brusca mente con una vela fuerte a favor de la tendencia primaria, pero si ese movimiento fuerte no rompe la micro hay que esperar retroceso y otro segundo gatillo, aunque sea al 50 0 40 porciento de la vela fuerte que gira, si la vela es muy grande que en su giro se lleva la micro anterior con fuerza, es muy improbable que retroceda y las próximas velas eso siga despegando con mucha fuerza y quien no entro se puede quedar afuera.
En mi caso, mi stop loss estará en el bajo de la trampa, si dado caso entramos en una trampa que revierte una tendencia rompiendo sus máximos o bajos con claridad (según sea el caso de la tendencia previa alcista o bajista), y aun seguimos posicionados, no mover el stop loss, no asustarse por perder lo ganado hasta el momento, solo sacar parciales, en mi backtest, mi promedio es el siguiente, mi primer parcial esta colocado al 2:1, el segundo parcial esta a 5:1 y el tercero indefinido ya el tercero es hasta donde uno entienda que es suficiente si el precio se va muy lejos que es "casi imposible" que no saque el stop loss, podemos usar esa ganancia flotante para abrir nuevas posiciones en dicho par con otros comportamientos. En fin, la cuestión es, que cuando se forma una trampa, y el precio ya lleva un recorrido grande, el volverá al mismo nivel de entrada donde se formo la trampa para sacar a todos aquellos que movieron a breakever, normalmente en mis resultados cuando el precio ya a proporcionado un 3 a 1, hace un movimiento muy brusco de limpieza hasta el nivel donde surgió la trampa, eso me lo dio como estadística el 73% de las veces esa limpieza, aun así no se puede entrar en confianza con eso, pues aunque el precio lleve 300 pips a favor tarde o temprano llegara un fundamental que llegara al origen de la trampa primera para hacer una limpieza extrema y continuar hacia la misma dirección. De aquí mi idea de jamas mover el stop loss y solo ir sacando parciales hasta el momento que yo veo que el mercado me esta dando señales de revertir.
Si se tienen un tiempo libre, puede estudiar un poco a profundidad las trampas, no importa con que la combinen, con horizontales o dinámicas, aunque yo hice la prueba con horizontales, me falta hacerlo con dinámicas.
Bueno espero que todo lo que he dicho se entienda aunque sea un 10%. Ya mas luego cuando termine mis proyectos pues podre realizar vídeos u operaciones en vivo como hacen los jugadores de vídeos juegos en youtube con stream. Me gustaría que el foro tuviese una sección para operadores que trabajen en vivo, en vivo es mas fácil de resolver las preguntas que surgen en el momento. Pero bueno me tomara unos meses en lograr este proyecto que busco hacer, ya que ahora mismo no estoy operando a full time como suelo hacerlo normalmente por estar ocupado con los proyectos con los demás colegas.
- - - Updated - - -
Se me olvidaba, ya arregle las imágenes anteriores, pensé que la forma como yo la ponían se apreciaba mucho mejor.
Hola Antruck, no te preocupes, espero estes mejor.
Muy buenos tus apuntes, casualmente habia decidido eso que dices de esperar rotura de micro anterior, me parece mejor porque asi nos confirma mas que la direccion puede ser esta nueva que estamos buscando.
Lo descubri al darme cuenta que a veces anticipaba demasiado, y es ridiculo, porque muchas veces pese a entrar casi ene l min o max, el precio viene y repite, entonces decidi que mejor esperar esa repeticion, total unos 5 o 6 pips de diferencia no seran gran cosa si a cambio de ello tengo señales mas seguras y me ahorro el estres de esa repeticion.
Pienso subir algun sumario de como lo estoy haciendo o viendo hasta ahora, a ver que les parece.
Gracias por haber revisado lo de las imagenes, aunque bueno, no se si a los demas les gustaba mas como las tenias al principio, pero gracias por haberlo tenido en cuenta.
El tema cada vez se pone mejor compis !!
Es un gusto poder observar los aportes que haceis.
Me animare y pondre mis analisis (si se le pueden llamar asi) pero no os burleis que esto de trazar angulos y todo se ve un poco complicadillo :$
Saludos !!
Muy bien Arkad, con la gente que hay aqui en el tema posteando, imposible no aprender ;)
Saludos y que la pasen bien este finde
torres089
12-07-2023 11:44,
Buenos días, estoy como sabeis, pensando en abrir nuevo, hilo, hilos, pero me surge la duda de lo que encontreis más interesante o bien si agrupar más o menos distintos comportamientos, o bien diferenciarlos, si bien obedecen a la lectura del precio: patrones, estructuras e intenciones, se me ocurre por ejemplo algo así:
-estructuras de precio
-estructuras seccionando???
-patrones, estructuras e intenciones (este agruparia gran parte)
-Dax velas 8 y 9 (retomaríamos un poco el Dax, pero limitado a ese comportamiento)
-Diferentes patrones de cosecha...???????????????????????
Lo anterior a grosso modo, pq hay un sinfin de cosas, el caso es que os interese y sea cómodo para vosotros y también cómodo para mi, pq no puedo abrir 5 hilos al mismo tiempo (ni quiero, jeje), además si se abren demasiados probablemente habría poco participación. Luego pongo algúnos ejemplos
Un saludo
Hola profe!
Puse signo de interrogacion de lo que desconozco a ver si puedes comentar un poco de que va y resalto lo que para mi seria el tema indicado a iniciar pues opino que quienes seguimos este hilo aunque no somos rentable (y la idea es serlo) no estamos tan crudos (o tan nuevos) en el tema de PA por lo que añadiendo temas mas complejos dudo mucho que quedemos gringo "repito - dudo mucho".
Tambien seria porque yo que intento aplicar la estrategia de las multi-temporalidades lo que en si me interesa es comprender la intencion de despegue de trayectos largos y tal vez eso se representa en los inicios de las sesiones mas importantes Londres, New York, salida del canal asiatico tema que me gustaria puedieras añadir al nuevo hilo.
Comento lo anterior sobre las sesiones porque viendo el curso de Market Profile LTD los TPOs se representan en 3 colores segun el movimiento de cada sesion y ya que tu estas a la altura de ver el POC sin el indi de MP eres el indicado para hablar del tema intencion por sesion.
Bueno hubiese comentado mas cosas pero la idea no es alargar tanto el tema sino dar mi opinion de por donde me gustaria comenzar (con MrLicano ya vamos 2).
Un saludos!
pedrin77
13-07-2023 10:31,
Buenos días, una operación del viernes, que hoy continua funcionando bien. Marca ángulo inicial muy claro con repeticiones rápidas, esa velocidad lo mismo que en secciones rápidas de continuidad van muy bien y si es en un momento con volatilidad mejor (post NFP). Riesgo de 6 pips.
He empezado a mirar otras cosas, pero con calma pues necesito centrarme en cada apartado específico y luego ir ensamblando, de todas formas recomiendo trabajar el ángulo.
Un saludo
51961
carloslrl
15-07-2023 04:24,
Hola compañeros!!
Pongo varios ejemplo de backtest en H1 sobre el patrón comentado. Como decía ayer, el comportamiento es el mismo en H1:
52347
52348
52349
Seguiremos estudiándolo...
saludos y muchos pips
josemasmax
16-07-2023 18:55,
Jejeje Germán es que somos unos bandidos. Hoy un regalo por ser viernesB-)
Saludos
53289
hola pedrin, muy bien visto, tienes un arte para estar mirando M1, es muy agradable ver tus análisis muchas gracias por compartir, un cordial saludo.
pedrin77
18-07-2023 11:25,
Buenas y frias tardes post y prepolares, pero ya se acerca el verano en spain:reir: Usd Cad, que veremos si quiere seguir, si tontea demasiado dada la hora quizás cierre. Lo interesante es quizás la pulcritud en el comportamiento del ángulo y que han tenido todas las monedas, con respecto al usd, un aparente punto final al menos para t.f. menor, por los picos de fuerte volumen
Después el Dax, en este caso interesantes las herramientas de apoyo o recursos para ir precisando entrada, no tanto el ángulo pq no queda tan bien definido, pero igualmente nos apoya, por tanto buen recurso.
Un saludo
5458054581
pedrin77
18-07-2023 17:17,
Gracias Pedrin, muy útil. Ya con las entradas se va poniendo muy interesante :)
Una pregunta que no me ha quedado claro, ¿el vértice del 1er micromovimiento que nos forma el cuello es el que te marco?
Y luego, en H1, en la entrada 1 ¿estarías anticipando cambio?, y en la 2 ya seria más confirmada y ademas apoya en pausa como dices, ¿correcto?.
Las zonas que marcas en M5 seria anticipandolo todo, ¿no, suponiendo que busques cambio en esa zona?
51654
gracias
saludos
Hola Carlos, si la 2 estaba bien confirmada y no habia que averiguar mucho más, es en la 1 dónde no se podría entrar por esa dinámica, pero estaba la pausa (para la 1 no para la 2) y la confluencia con esa línea azul, que si miras en H4 practicamente era el cierre de las velas que forman el vértice, por eso mismo está también dibujado a parte de lo que se ve en h1, y sí sería ese el vértice en verde o el azul, los 2 son válidos, sólo que de mirar de buscar confluencia con la dinámica, la verde no la tenía, además lo que hemos visto otras veces, si tenemos pausa cercana raro que no estire a tocarla.
Un saludo
carloslrl
19-07-2023 05:11,
Hola compañeros,
Por aquí una imagen que muestra lo bien que funciona esto cuando se tiene el angulo:
53054
A pesar de bajar fuerte, rebota al pip en el angulo,
saludos y muchos pips
pedrin77
19-07-2023 10:45,
Buenas tardes, pueden coexistir ya desde el inicio un par de ángulos de ataque. Algún ejemplo y uno simple en dax.
Saludos
511805118151182
pedrin77
20-07-2023 10:48,
Hola German, yo lo veo bien, de hecho vamos incorporando más cosas a parte del ángulo, que no esta agotado, pero todo lo que sume a la lectura esta perfecto. Bien el patrón es bueno, lo mismo que buscamos patrón de sección mayor con una menor, si es al contrario también funciona, especialmente pq rompe cuello de la primera fuerte y es probable que de un 2º impulso (más macro), independientemente del retroceso profundo, además algo que sabemos ese primer movimiento fuerte, al menos por la foto, no llega a ninguna parte ,hay hueco, por tanto apoya.
Arriba esos testeos están dando entrada, por abajo se ve que esta validando el cuello mayor además con pausa, bastón o OR en nivel (da igual como lo llamemos).
En resumen tenemos patrón válido con buen impulso previo, apoyo de lectura y validaciones
Un saludo
JK_FX_2015
22-07-2023 06:35,
Hola Pedrin
como va?
vi que en este hilo estas trabajando el PA con un angulo de reversa de la micro,
bueno te cuento que yo no trabajo el PA puro y duro, por varias razones una de esas el tiempo disponible, sino con un sistema de MM, en m30 - H1, pero esto me ayuda a entrar bien en la micro, hoy mi sistema me daba compra en el USDCAD, viendo posible Breakout del Flip, pero aparentemente las maquinitas estaban trabajando hoy en la micro y no pudieron atravesarlo, asi que me aguanté la mala entrada y baje a la micro y empecé a tirar lineas, en m1, y compre bien a la rotura de la LT en zona del angulo reversa, y saque al final en empate... eso me pasa por no ver la micro y tirarme al agua...
el sistema podria definir bien las entradas y ajustar los stop, pero para eso hay que practicarlo...
Bueno y como vez el USDCAD en la macro saludos
52204
52206
52205
:daño::daño::daño::daño::daño:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.