PDA

Ver la versión completa : Opinión ¿Por qué pensar es malo para tu trading?



MrLicano
01-01-1970 01:00,
Estoy de acuerdo, leia en un libro algo similar:

Los jugadores de tenis. Antes de un partido pueden hacer muy bien el peloteo con total destreza y habilidad, pero una vez empezaba el partido las cosas cambiaban. Que cambio? Que se empezaban a hablar: hazlo bien, golpea fuerte, baja la raqueta, etc. En fin, demasiadas instrucciones y expectativas que no permitian al jugador concentrarse en el momento presente.

A pesar que el caso es de tenis, lo mismo aplica para otras actividades.

La solucion, que no es facil, planteada en el libro es aprender a acallar la mente y empezar fluyendo en tu actividad con lo que sabes.. voila!

MrLicano
01-01-1970 01:00,
Excelentes opiniones las de todos, ojala pudiera contestarle a cada uno.

Bien, una pequeña aclaracion para que no haya mal entendidos. Zalxipio, no me referia a abrir operaciones sin meditar, lo que dices es totalmente cierto no pensar puede llevar a operaciones que funden la cuenta. Cuando digo que "Pensar" es malo, me refiero un poco a lo que dice Caykill... que tal siii.. por ejemplo: que tal si entro y el mercado..... y si esta vez no.... y si... si... es decir, llega un punto en el que muchas evaluaciones llegan a perturbar en lugar de filtrar.
Pues una opcion es operar mecanicamente... o no ultra evaluar.

Saludos cordiales

Algo que me ha ayudado en esto de sobre pensar es no pensar en ganar o en no perder, sino en concentrarme en hacer las cosas bien.
No se porque sea asi, supongo que porque al estar pensando en ganar, le doy mas importancia a las cosas porque estoy enfocado en el dinero que recibire y entonces eso implica tambien que si no gano, pierdo y viene el tema de evitar perdidas.

Por lo que a mi el mejor enfoque es operar bien, enfocarme en buscar las mejores formaciones y ya, tomarlas. Ese es mi trabajo de trader, si sale mal ya no es cosa mia.

Salu2

caykill
01-01-1970 01:00,
En mi caso y con mi personalidad (que me zancadilleo continuamente por el "y siiii...") pienso antes ..contrasto mi operativa, veo su eficacia, desarrollo sus parametros..pero una vez tradeando -intento no pensar- solo cumplir con los requisitos de mi operativa previamente probada en todos sus puntos.

Eso hace de mi trading "aburrido" pero no estoy aquí para emocionarme sino para ganar dinero. Creo sinceramente que es lo mejor..pero ojo ...lo mejor para personas como yo, que si no tienen un plan se sienten inseguros y la inseguridad en los mercados , como en el poker, es sinonimo de bancarota.

Espero ser útil.

Fxnando
01-01-1970 01:00,
Por eso funcionan tan bien los robots, porque ellos no piensan. Sólo hacen algo de una forma mecánica. Por eso generalmente las estrategias son sencillas.

En el momento que estamos en real y tenemos que pensar nos entran los miedos y pensamos mal. No hay que pensar, hay que hacer las cosas de forma autómatica.

pedrin77
01-01-1970 01:00,
Muy interesante el tema para debatir, complicado por otra parte, al menos para mi, afirmar una u otra postura de forma categórica, me explico:
Mecanizar la operativa, da tranquilidad sicológica, eso creo que es evidente, a parte de que límita la "creencia" o cabezonería, ahora bien, de que hablamos? que mecanizamos?, si nos guiamos de ciertos patrones, son todos ellos iguales, el contexto es igual, la interioridad del patrón es siempre la misma?, disponemos del suficiente conocimiento para mecanizar algo muy contrastado y además puesto en contexto?
Yo confieso que soy discrecional, interpreto, y esa discrecionalidad tiene sus puntos positivos y negativos:
Positivo:
1) Si sabemos leer lo que ocurre, normalmente te alejas del engaño, engaño que se produce en cualquier situación, patrón, nivel, etc.
2) No delegas responsabilidad
3) Tratas de fluir con el mercado, independientemente de la situación en la que se encuentre.
4) Mayor avance en conocimiento, no limitas.. busqueda permanente.

Negativo:
1) Mayor carga sicológica
2) Matematicamente hay menor control
3) Más fácil perderse si no tienes un fondo estructurado.
4) Más complicado disciplinarse, ahora bien y esto daría para más:
A qué disciplina nos referimos?, pq la disciplina también es camino del desastre si es una operativa con deficiencias, en cuanto a otros aspectos (MM o riesgo) si es más necesaria si hablamos de solidez en el tiempo.

Un saludo

pedrin77
01-01-1970 01:00,
Me ha encantado este tema, mas que nada porque me identifico!
Una vez abri una demo y cuanto jugo le saque jejeje. Ya estaba pensado que era un profesional con solo 3 meses. Pero claro, al ir a real la cosa cambio.

¿POR QUEEE??

A fin de cuenta spor lo de arriba, deje de cerrar cuando debia, abrir cuando debia etc etc.

Por otra parte me parece totalmente imposible operar sin sentir nada. La unica excepcion seria o que fuera ya muy viejo en esto y lo tenga ganado o que tenga 1 trillon de dolares y opere con cuentas de 100000 dolares... no me importaria si gane o pierda no??



No entendi estos dos puntos, ¿puedes ampliarlos?

QUe los pips esten con ustedes :angel:

Hola, el primero es pq al no fijar un R/B esperado, realizar la estadística es más dificil, e incluso el posible resultado.
Y el segundo, es que has de batallar en cada momento sin tener una posible guia o carretera, como por ejemplo proyecciones fibo o de otro tipo, de manera que si rompe A, va a B y si rompe B a C...
Un saludo

zalxipio
01-01-1970 01:00,
Holas.

No es que sea malo, creo que si haces las cosas sin pensar te quemas las cuentas, creo que el punto va a que si tienes una forma de operar y estrategia debes de confiar en ella y no estar inventandote cosas, asi que a seguir adelante y confiar en lo que uno hace, si te equivocas resumes verificas, arreglas y actua. Una cuenta Demo y una Real es diferente, en otros foros he escuchado de varios que hacen operaciones en demo y las copia a sus cuentas en real, el motivo aducen que en demo usas mas el sentido común y en real te entra lo irracional o lo pasional por no querer arriesgar, creo yo que todo se resume en experiencia y solo lo consigues tradeando y tradeando saludos. Y que los pips los acompañe.. jejejeje muy buena.

leon18901
01-01-1970 01:00,
Yo creo que este trabajo es más mecánico que otra cosa, sólo hay que pensar en la gestión del riesgo.
Pero esto se consigue haciendo una y otra vez lo mismo, durante el aprendizaje. Cuando estamos en cuenta real es todo mecánico.:)

ljmtnez
01-01-1970 01:00,
Qué razón tenéis en este post compañeros,

Todos decimos que hay que actuar como robots, sin emociones, sin dudas... y aunque la intención es buena, especialmente cuando estamos en real, empezamos a interpretar y ver cosas que no hacíamos en demo.

Hay una frase que dice, que para vencer al mercado, primero has de vencerte a tí mismo y cuanta razón tiene.

Mucho ánimo y con constancia y creyendo en uno mismo se consigue!!

Saludos y muchos pips.

Arkad
01-01-1970 01:00,
Holas compis he vuelto a TU a ultima hora para despedir como Dios manda el 2015 !!

Compi Anthony planteas un tema muy bueno a veces me preguntaba por que en demo la gente incluido tenia tantas operaciones buenas y profesionales jeje y luego al paso en real habia un cambio drastico. Poco a poco fui descubriendo que aparte del miedo a perder... tambien dejaba de usar la estrategia.

Es tonto pero hubo una vez en la que recuerdo que entre de una manera tan al azar que me pude dar cuenta en tiempo real lo que estaba pasando. En aprte relacionado por el pensar de mas en si ganaba o perdia euros reales y no demo...

Saludos !!

Juggler
01-01-1970 01:00,
Me ha encantado este tema, mas que nada porque me identifico!
Una vez abri una demo y cuanto jugo le saque jejeje. Ya estaba pensado que era un profesional con solo 3 meses. Pero claro, al ir a real la cosa cambio.

¿POR QUEEE??

A fin de cuenta spor lo de arriba, deje de cerrar cuando debia, abrir cuando debia etc etc.

Por otra parte me parece totalmente imposible operar sin sentir nada. La unica excepcion seria o que fuera ya muy viejo en esto y lo tenga ganado o que tenga 1 trillon de dolares y opere con cuentas de 100000 dolares... no me importaria si gane o pierda no??



Negativo:

2) Matematicamente hay menor control
3) Más fácil perderse si no tienes un fondo estructurado.

Un saludo

No entendi estos dos puntos, ¿puedes ampliarlos?

QUe los pips esten con ustedes :angel:

IntelFX
01-01-1970 01:00,
Yo mas bien diria que sobre pensar o sobre analizar es malo. La parte discrecional me parece importante, pero el problema entonces es ¿hasta cuando llega a ser bueno? Un sistema mecanico es si o no, uno discrecional es evaluar si ese si o no es valido. Y aqui viene el problema, ¿que tanto evaluamos el si o no? Si buscamos muchas razones para no entrar seguro encontraremos algunas y acabaremos no entrando.

Por lo que a mi respecta, diria que debemos tener un plan mecanico y ser discrecionales, pero apenas sobre evaluamos, seguimos el plan metodico tal cual para ir agarrando disciplina.

Anthony Pips
01-01-1970 01:00,
Todos sabemos de algun trader (quizas nosotros mismos) que abren una cuenta demo luego de haber encontrado una estrategia ganadora que sea facil de seguir. Vemos que esa estrategia hace que la cuenta suba y suba sin parar.

Luego el mismo trader abre una cuenta real y la opera con la misma estrategia y empieza a perder. Misma estrategia, mismo trader... pero empieza a pensar, cosa que no hacia en demo.

Vamos., me refiero a "esa señal no se ve tan bien" o "el RSI necesita estar mas abajo"...
Todos tenemos, tendremos o tuvimos que enfrentarnos a esta mania fatal que hace que nos cause frustacion, enojo y perdidas, porque sabemos que somos mejores que los resultados que estamos experimentando.

No voy a proponer una solucion a esto, me parece que es algo personal para cada uno. Solo sugerire que los traders que viven de esto actuan si o si cuando hay señal. Señal ---> apretar gratillo. Sin segundas conjeturas.

- - - Updated - - -

Bienvenidos sean los comentarios.

Anthony Pips
01-01-1970 01:00,
Excelentes opiniones las de todos, ojala pudiera contestarle a cada uno.

Bien, una pequeña aclaracion para que no haya mal entendidos. Zalxipio, no me referia a abrir operaciones sin meditar, lo que dices es totalmente cierto no pensar puede llevar a operaciones que funden la cuenta. Cuando digo que "Pensar" es malo, me refiero un poco a lo que dice Caykill... que tal siii.. por ejemplo: que tal si entro y el mercado..... y si esta vez no.... y si... si... es decir, llega un punto en el que muchas evaluaciones llegan a perturbar en lugar de filtrar.
Pues una opcion es operar mecanicamente... o no ultra evaluar.

Saludos cordiales

TDivisas
01-01-1970 01:00,
Es un fallo de manual al no asumir que se puede perder dinero en el mercado y que no siempre se acertará. Siempre de debe lanzar la orden cuando se cumplan las premisas del sistema de Trading sin pensar en conjeturas.