Ver la versión completa : patrones MATERIAL TEORIA ARMONICA.
INDUREITOR
28-06-2022 10:49,
TRADING ABCD PATTERNS
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38786&stc=1
Este libro esta diseñado para ayudarnos a trazar correctamente la price reversal zone (PRZ ) o la potential trade area (PTA) que es como la llama el autor. En este libro encontraremos lo que hemos mencionado anterioirmente , que en los ABCD no hay un nivel de giro sino una zona que se determina mediante las dos medidas que ya hemos mencionado. Vuelvo a insistir y me da igual ser muy pesado que no controlandonos bien los patrones ABCD, y como se generan las zonas de giro y auqnue nos ayudemos de indicadores para nuestro trading, no vamos a saber operar armonicos realmente si esto no esta dominado. Repito que de alguna forma y por haber aprendido todos en modo autodidacta hay determinadas cosas que hemos aprendido medio bien o con alguna imprecision o de modo parcial o incompleto por mil razones y en ciertas ocasiones hay que desaprender para avanzar. En nuestro caso con lo que a estas alturas deberiamos llevar leido y practicados estariamos en condiciones de poder pasar de este lbro, si bien particularmente recomiendo una lectura aunque sea rapida.
De cualquier modo es un libro vamos a decir que amable se lee rapido, es claro y conciso se estructura en cinco capitulos, y si lo cogemos con ganas en un par de ratos lo vemos. Contsa de cinco capitulos:
Patrones ABCD
Criterios para la formacion de los ABCD
Patrones ALternate ABCD
Criterios de tiempo en los ABCD
INDUREITOR
20-08-2022 16:07,
TRADING TO WIN
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38731&stc=1
SerÃa la segunda referencia de este autor y para resumirlo complementa al anterior, y desarrolla algunos patrones mas, si has quedado harto con el anterior lo podrÃamos saltar puesto que lo grueso esta visto.
De este autor quedan varias referencias por ver, ya que o bien no las he podido conseguir algunas, y otras todavia no he podido sacar tiempo para leerlas. Por esta razon sobre este autor volveremos a lo largo del hilo, ya que su material aunque dificl de entender es de gran calidad.
INDUREITOR
28-11-2022 14:53,
Gracias por los aportes INDUREITOR, yo tambien cuando abrà el foro UNPLUGGED me quede solo allà , parecÃa que fuese el solo a pulicarPSTs pero con el tiempo vi que habÃan personas que en su diario publicaban sus trades y muchas veces explicaan de haberlos sacados con la Tecnica UNPLUGGED, más que satisfecho !
Ahora que te tengo tambien en skype el fin de semana intentaré buscar patrones pero antes debo estudiar mas patrones que no los conozco todos...
Muchas Gracias !:star::star::star:
No sabia de ese foro, pasame el link que le pegue un vistazo...
simoilmari
31-12-2022 19:45,
Hola Samcro, gracias por tu aportacion... tenemos en el subforo armonico una subapartado llamado estrategias con armonicos y dentro de este tenemos un hilo de nalisis armonico semanal donde discutimos los patrones que se van presentando. La idea original era generar un foro de dbete de patrones y como operarlos... los hilos de material de onda de elliott y el de material armonico tenian como mision guiar un poco a los interesados en como operar bajo estas tecnicas y depsues tener debate obre todos los aspectos de opoerativa, que hubiese un "laboratorio" de investigacion y subir los avances logrados al foro de patrones armonicos lo que supusiese un avance o estrategia concreta, pero como hay una participacion pauperrima anda un poco desmotivado y continuo en el desarrollo en soliatario, de cualquier forma agredeceremos las aportaciones que hagais alli.
Gracias por los aportes INDUREITOR, yo tambien cuando abrà el foro UNPLUGGED me quede solo allà , parecÃa que fuese el solo a pulicarPSTs pero con el tiempo vi que habÃan personas que en su diario publicaban sus trades y muchas veces explicaan de haberlos sacados con la Tecnica UNPLUGGED, más que satisfecho !
Ahora que te tengo tambien en skype el fin de semana intentaré buscar patrones pero antes debo estudiar mas patrones que no los conozco todos...
Muchas Gracias !:star::star::star:
INDUREITOR
14-03-2023 21:17,
Buena iniciativa con los armónicos, durante un tiempo los estudié.
Vale la pena retomar los viejos estudios.
No presentas operaciones hechas en base a ellos?
Saludos.
Gracias por comentar...
Opero con una mezcla de teoria de onda de elliott y teoria armonica
En mi diario tienes toda mi operativa, las previsiones para los pares mas importantes todas las semanas y las operaciones que hago de forma habitual.
http://www.tradingunited.es/foro/diarios-de-trading/11154-onda-armonica.html
Ultimamente no pongo mis operaciones historicas por que estoy escribiendo los hilos con los distintos patrones, y ponerlos aqui, para que todos los podais ir viendo, operando y sobretodo que aporteis con sugerenicas o mejoras ....
De todos modos en este subforo tienes un hilo intradiario semanal, en el que vemos los disitintos patrones que tienen potencial de operarse...
http://www.tradingunited.es/foro/229-estrategias-arm%C3%B3nicos/
Alli te/os esperamos ;)
INDUREITOR
15-03-2023 05:04,
Antes de comenzar con la enumeracion de referencias bibliograficas, es necesario hacer una aclaracion, ya que de forma recurrente recibo mensajes privados de foreros preguntandome, por las plantillas que empleo, los indicadores y como se utilizan. No utilizo nada que no se pueda conseguir en por ibre y buena parte parte de ello viene en la configuracion por defecto que trae el MT4. Agredezco todos vuestros mensajes, ya que me indican que de alguna forma mi paso por aqui contribuye a la mejora de otros.
Hace hace dos o tres años comenzamos a fijarnos en este metodologia , puesto que llevabamos tiempo operando bajo el sistema de Bill Williams y su Profitunity System, basado en las ondas de elliott, combinadas con sus medias alligator y sobretodo en su oscilador de elliott tambien llamado awesome oscillator, del cual nosotros empleamos una version mejorada denominada ewaves.
Para operar los patrones armonicos no es necesario emplear el sistema de Bill Williams de medias alligator, ni tan siquiera el ewaves. Nosotros empleamos este indicador por ser un MACD con otro formulacion diferente, que presenta sobre osciladores como el RSI o el estocastico, la ventaja de no trabajar entre unos limites. Esto es particularmente eficaz en las zonas donde entra en sobrecompra y sobreventa donde se clava y a nosotros al menos no nos aporta demasiado informacion las lectura que nos ofrece. Somos absolutamente conscientes de que hay miles de operadores empleando estos indicadores, y nosotros no seremos quienes vengan a decir que son inutiles o que no funcionan. Todo lo contrario cada maestrillo tiene su librillo, como dice el refran , nosotros utilizamos el oscilador de elliott ya que implica unas ventajas sobre otros indicadores como los mencionados el hecho de que trabaja sobre una escala temporal fija, esto es, entre 100 y 150 velas, sea cual sea el timeframe que operemos. Esto nos permite de algun manera caracterizar el patron y asociarlo no solo a una posicion dentro de la secuencia ed elliott sino a una posicion del ewaves como consecuencia de la misma. Esto nos da una ventaja sustancial sobre el resto de indicadores y es que de una forma bastante mecanica, podemos determinar las situaciones y los elementos necesarios para validar un patron armonico, empleando una mayor cantidad de filtros, que incrementan sustancialmente la fiabilidad del patron y tambien, porque no decirlo nuestra consistencia
simoilmari
16-03-2023 16:15,
No sabia de ese foro, pasame el link que le pegue un vistazo...
Esta en mi firma "Sigue mi estrategia UNPLUGGED" hice tambien un webinar aquà en TU !
Hasta Pronto !
Hola INDUREITOR, llevo tiempo leyendo tradingunited y me he decidido a empezar a participar para poder agrader los aportes que haces sobre los armonicos.
La verdad me parece u tema apasionante y capital del chartismo.
joder que bien hablas y escribes amigo, fantastica aportacion!!!
mas claro el agua.
me gustaria compartir contigo algunos patrones armonicos y figuras chartistas que tengo recopilados en un dossier. si te parece bien darnos el mail por privado o dropbox y tal? seria genial tenerte como compañero de aventuras traderas hehe
un saludo dsd canarias y gracias de nuevo
Bueno es bastante sencillo, casi cualquier patron de cinco puntos va a ser un doble techo o un doble suelo, dependiendo de que la pata CD supere o no a la XA, tendra una implicaciones u otras. En el analisis tecnico normal tu entrarias en la rotura de la neckline, con los patrones armonicos, entrarias en el minimo praticamente, del impulso emergente, con lo cual tu colocacion es la mejor de las posibles. Por contra esta expuesto a que te salten mas stop-loss en caso de estar equivocado. Lo bueno dentro de esto, es que si estas equivocado, tu stop-loss esta muy cerca, lo que te da grandes r/R en caso de que aciertes, lo que hace sostenible el sistema a largo plazo.
Posteriormete la suma de patrones forma estructuras y asi obtendria hombros cabezas hombros, donde en el lado izquierdo tendria un patron de agotamiento y en derecho un patron de giro. Igualmente tu trade lacation es el mejor posible, ya que entraria en el inicio del movimiento emergente, llegando al neckline en muchas ocasiones en breakeven o casi por contra del analisis tecnico tradicional, que entrarias en la rotura de la neckline... con lo cual tienes nuevamente un r/R muy bueo con un stop loss muy cercano y unos obejtivos que minimo doblas o triplicas el stop.
En cuanto a figura como banderas cuñas y demas, pues ahi tendriamos figura tipo al 3 drives y demas. En este caso lo bueno que tienes es una figura cerrada en cuanto a convergencias fibonacci lo que te permite poner stop loss muchas mas objetivos que con cualquier otra forma de operar, slavo que uses el libro de ordenes, pero eso esta reservado a traders con mucha experiencia....
No es por hacer apologia o proselitismo, con esta forma de operar, ya que como todo tienes sus virtudes y sus defectos... ahora bien de algo modo concibes el mercado como algo altamente geometrico y repetitivo, lo cual ya es mucho mejor, y con todos los respetos, a las herramientas que usan los demas, que esperar que el rsi o el estocastico nos de tal cruce en tal zona, y que se corte al alza tal media y no se que mas historias, que a mi me suena un poco a las predicciones del horoscopo de ascendiente en la casa de no se que signo con convergencia de no se que otro historia y demas.
Entiendo que existen cosas que patean a elliott y a los armonicos, el problema esta que para llegar a ellas, te requiere como minimo dominar un poquito de estos elementos, con lo cual aprender esto, entiendo que no es tiempo perdido. Otra cuestion muy diferente es cuanto quieras tu profundizar en el asunto y hasta que punto contribuye a mejorar tu operativa.... Los sistemas de trading son como los zapatos ademas de cuestiones praticas y esteticas y de que sean de nuestra talla tienen que sernos comodos.... y eso es una cuestion absolutamente personal.
Un saludo.
INDUREITOR
31-03-2023 15:29,
THE HARMONIC TRADER. EL OPERADOR ARMONICO
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38726&stc=1
Este libro es sin lugar a dudas la referencia más fácil de encontrar en español sobre el mundo armónico.
Asimismo constituye una referencia insustituible por cuanto comienza desde cero , en la parte 1 explicando cómo se define un patrón armónico , como se construye la PRZ (Price Reversal Zone- o zona de giro) y unas breve instrucciones para aprender como descartar setups.
En la parte 2 de forma breve pero concisa una rapida referencia a como se generan todos los números de la secuencia Fibonacci. Esto parece un tanto estúpido pero está bien tener presente de donde y como se obtienen, asà como las particularidades de cada número. Lo dicho muy útil pero sin obsesionarse con el tema. Esto es importante porque la mayorÃa de la gente se empeña en buscar giros de continuación en el retroceso 61.8% de forma habitual, cuando gran parte de los armónicos se validan contra el 78% y el 88% , punto este en el que gran parte de los traders tras haberse perdido el 61.8% ya van cortos, siendo esta una de las grandes causas de que en estas zonas , cuando se valida la PRZ de un patrón armónico en estos otros niveles la acción del precio sea muy violenta.
En la parte 3 el autor hace una breve presentación de la mayorÃa de los tipos de patrones que vamos a encontrarnos en el mundo armónico. El catálogo de patrones es un poco corto y de hecho incompleto para observar toda la casuÃstica disponible, sin embrago como toma de contacto, para asimilar por una parte la filosofÃa inherente a este modo de operar y a su vez a la de cada uno de los patrones que presenta, a la vez que nos familiarizamos con la jerga propia del tema y que será de gran valor cuando pasemos a analizar lecturas en ingles.
Como principal defecto a este libro aparte de la ya mencionada falta de mayor tipologÃa de patrones tenemos el hecho de que Carney, presenta los patrones como una configuración cerrada de convergencia de Fibonacci en el lugar que se presenten. Esto es, la fortaleza de esta convergencias la que valida el patrón , no el lugar de aparición el cual de forma recurrente omite. Desde mi punto de vista es completamente al revés, la validez de un patrón no depende tanto de la aparición de una configuración perfecta en cuanto a alineación de Fibonacci, si no al lugar donde esta configuración aparece. La otra gran desventaja de esta referencia, es el hecho de que asigna a cada patrón un lugar único de aparición, cuando mi experiencia personal me indica que hay varias posiciones para cada patrón. En función de esta tenemos distintos objetivos etc. etc. Asà y todo con todos los inconvenientes que resaltamos , esta lectura sigue siendo la única en español y la más simple como introducción. Retomando el análisis del libro en la parte 3 el autor hace una descripción de algunos patrones a saber:
- El AB=CD como génesis de todo el sistema ya que todos los patrones más complejos incluirán necesariamente un AB=CD en su interior.
- El patrón Gartley o 222 como ejemplo de patrón de retroceso en zig-zag y que aparece de modo primario en las ondas 2 o b.
-El patrón Butterfly como patrón de zizg-zag extendido y que aparece de modo primario en las ondas 5 o c.
-El patrón Three Drives un patrón que está bastante infravalorado ya que en este libro se emplea únicamente como corrección compleja en una onda 4 , a fin de entrar en una onda 5. Este patrón, en mis estudios, es uno de los mas polivalentes, de modo que la función principal que el autor emplea, podrÃamos decir que serÃa unos de los modos secundarios de emplearlo.
Como como comentamos con estos ejemplos, además uno solo por tipo de patrón, nos presentan un catálogo ciertamente corto para empezar en este mundillo. Si bien es lo suficiente para saber si este sistema encaja en lo que nosotros podemos operar o no.
Por último la parte 4 y final del libro nos da una visión ampliada de los patrones, asà como los formas de confirmación de las áreas de giro potencial. Como buscar setups asà como otras herramientas para operarlos y un rudimentario plan de trading para operarlo. Por ultimo mencionar que este libro puede descargarse gratuitamente en la web de su autor Welcome to Harmonic Trader - The Official Harmonic Trading Website (http://www.harmonictrader.com) .
INDUREITOR
05-04-2023 18:10,
02 HARMONICITY AND ITS APPLICATION .
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38744&stc=1
En realidad esta referencia , es el capitulo 3 del libro A totally New 5 Point Pattern, el autor me imagino que lo extrae del otro libro, puesto que es mas logico colocarlo aquà como extension del libro anterior. Tenemos que precisar que hay que diferenciar entre PRZ (price reversal zone) y convergencias armonicas.
La primera es la zona dentro de la que el patron puede verse validado, siempre y cuando la respete. Esto es, tiene que penetrar dentro de ella, aunque solo sea un mechazo. Logicamente seria mejor un cierre y posteriormente un rechazo dentro de este area. Mucho mejor si es patron de velas de giro y/o un patron chartista clasico u de price action o inclusive algun subpatron armonico de giro.
En cambio una zona de convergencia armonica, es un area "estrecha" (determinar que es estrecha y que no, es cuestion de horas de practica) donde coinciden una serie de niveles de fibonacci, este normalmente deberia producirse dentro de nuestro PRZ.
Aquà encontramos otro de los multiples equivocos dentro del mundillo armonico y es que en la red podemos encontrar cientos de patrones donde "magicamente" existe un punto muy bien delimitado, que coincide con un nivel exacto donde el par se da la vuelta y valida el patron cumpliendo todos sus objetivos. La realidad es que nosotros no debemos fiarlo todo a un nivel concreto, sino mas bien generar un area, mas o menos amplia de forma que demos al par espacio sufiente para girar. En ocasiones un nivel concreto es muy convergente pero repito que no sera la generalidad de los casos, es mejor determinar un prz amplia en forma de area y colocar nuestro stop loss fuera de el, si lo hacemos basandonos exclusivamente en puntos concretos y pegamos mucho nuestro stop loss a estos niveles, vamos a tener muchas operaciones fallidas. El autor en este capitulo hace referencia no solo a esto, sino a erradicar ciertos mitos sobre los retrocesos mas comunes dentro de las cuales el precio reacciona, como y por que. Merece mucho la pena leer el anterior y este a poder ser juntos y dentro de la obra de este autor, estos dos se encuentran entre sus aportaciones mas valiosas.
MULTIPLE TIMEFRAMES AND CONTEXT
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38977&stc=1
Como admite el propio autor este es el primer libro que escribe a peticion de sus lectores. En el e encontraremos las opiniiones del autor acerca del trading en multiples timeframes y el contexto global en el que se encuentra el par. La cuestion critica que intenta abordar este libro es la del timeframe operativo. Este elemento es el que se centra gran parte del libo, ademas de describirnos el timeframe de entrada, logicamente menor y el timeframe de contexto, que facilemente podreis adivinar que es mayor a los dos anteriores. El autor somete a revision la forma en la que los patrones de cinco puntos habian sido operados hasta ese momento, esto es basandose unicamente en la patron y la confluencias de fibonacci y no tanto, y no me cansare de insistir en este punto, en el contexto, en mi caso de onda de elliott donde este aparece. En mi caso este libro llego a mi poder una vez que gran parte de lo que se describe en el, ya lo habia descubierto o intuido por experiencia propia via ensayo y error. Por lo cual su lectura me confirmo que mi modo de abordar el tema armonico iba primero en la direccion apropiada, que el poner los patrones armonicos dentro del contexto de la onda de elliott, que no es como lo aborda el autor, pero que mi experiencia personal me decia que era una forma bastante valida.
Ademas me confirmaba que el uso de awesome oscillator como modo de armonizar y sistematizar las posiciones y los requierimiento de entrada a las operaciones es correcto.
Este libro por tanto, para mi fue mas un elemento de confirmacion de que mi linea de trabajo, aun no siendo la del autor, por sus comentarios y como aborda el tema, me indicaba que ibamos por buen camino. Es un libro bastante interesante de leer y mas en la fase, por la que deberiamos estar llegado este momento. Esto es, tenemos un conocimiento bastante elevado, al que le falta un poco de practica, pero es precisamente en este punto en la practica, donde veremos que las enseñanzas de este libro nos ayudaran a mejorar de forma notable la aplicación de los patrones. Sin olvidar el hecho de que a estas conclusiones llegue haciendo un backtest bastante importante con el indicador ZUP, que mi amigo Steve Norman truco para que fuese sacando un historico de todos los potenciales patrones que fuese encontrando.
De esta forma con un tester recorrimos los ultimos cinco años de historico, dentro de los cinco o seis pares principales, y a partir de ahà por mera observacion fuimos viendo donde como y porque aparecian los patrones, motivos por los que funcionaban y los que no, asi como a proporcionar los target profit, puntos de colocacion etc etc hasta conformar todos los elementos de nuestra actual operativa. Siendo la parte que el autor describe en este libro, la de los timeframes y el contexto en que se desarrollan una de las mas criticas del mismo.
Con todo ese rollo lo que pretendo es convenceros que la lectura de estelibro es muy importante, ya que centrara de forma determinante el modo de trabajar los patrones, y aquà si que tengo que afirmar , que esto bajara la curva de aprendizaje varios meses como minimo, ya que os ahorrareis el tener que pasar por el proceso de autoaprendizaje que os he comentado antes. A buen entendedor….
INDUREITOR
19-04-2023 09:00,
BIBLIOGRAFIA ARMONICA.
En el mundo armónico tenemos cuatro grandes autores, que han desarrollado el trabajo del inventor de esta forma de análisis de mercado, el gran H.M Gartley.
Este póker de ases se compone de:
Scott Carney
Larry Pasavento
Bryce Gilmore
Jim Kane.
Por cual empezar es realmente difÃcil puesto que el trabajo de unos es desarrollado por otros y de alguna manera se genera sinergias entre todos. Por supuesto existen otros autores, que con mucho tienen bastante menor relevancia.
Comenzaremos por la producción de Scott Carney, ¿por qué? bueno es el único que tiene su producción traducida al español. Si nuestro nivel de inglés no es para tirar cohetes como es el caso, es mejor empezar por aquà para familiarizarnos un poco con la jerga armónica.
Debemos puntualizar que dé en la red únicamente podremos encontrar el primero de sus libros. El resto, al menos yo, no he sido capaz de encontrarlo…. Si disponéis de dicho material, me encantarÃa que los compartieseis conmigo :divertido2:
Hola INDUREITOR, llevo tiempo leyendo tradingunited y me he decidido a empezar a participar para poder agrader los aportes que haces sobre los armonicos.
La verdad me parece u tema apasionante y capital del chartismo.
Me podrias explicar un poco cual seria la diferencia entre patrones armonicos y figuras chartistas???
graciass
Triángulos :
Ascendentes /Descendentes(reacciones previsibles de novatos)al rebote
-Hombro-Cabeza-Hombro(invertido)[no olvidar debe coincidir con volumen]
Numero “AUREO� j=1+Ö5 /2 » 1,6138…………
The AB=CD pattern is a price structure where each price leg is equivalent. The Fibonacci numbers in the pattern must occur at specific points. In an ideal AB=CD, the C point must retrace to either a 0.618 or 0.786. This retracement sets up the BC projection that should converge at the completion of the AB=CD and be either a 1.27 or 1.618. It is important to note that a .618 retracement at the C point will result in a 1.618 BC projection. A .786 retracement at the C point will result in a 1.27 projection. The most important consideration to remember is that the BC projection should converge closely with the completion of the AB=CD.
Although it was not specifically identified, one of the first references to a Three Drives pattern was outlined in Robert Prechter's book, "Elliot Wave Principle." He described the general nature of price action that possessed either a three-wave or a five-wave structure. Adapted from this principle, symmetrical price movements that possess identical Fibonacci projections in a 5- wave price structure constitute a Three Drives pattern. The critical aspect of this pattern is that each drive completes at either a 1.27 or a 1.618. Also, the price legs should possess clear symmetry with each drive forming over equivalent time periods.
he recopilado algo mas de informacion en mi blog/diario echarle un vistazo por si os aporta algo
un saludo
Buena iniciativa con los armónicos, durante un tiempo los estudié.
Vale la pena retomar los viejos estudios.
No presentas operaciones hechas en base a ellos?
Saludos.
INDUREITOR
06-05-2023 23:38,
A partir de aquà ya el material disponible seria abordar la colección de trading de Jim Kane.
Desde mi punto de vista la obra de Kane constituye el Nirvana del trading. Aqui ya no se trata de identificar un patron y operarlo o de generar alguno nuevo y propio. Esta coleccion nos permite adaptar nuestra mente para generar un sistema de trading integral en torno a los armonicos, pudiendo este ser muy completo en cuanto a filtros, reglas de validacion, herramientas de confirmacion, gestion monetaria etc etc. No es imprescindible la lectura integra de todos, ya que se incluyen multitud de herramientas, y no vamos a usar todas, logicamente. Ocurre lo que comentabamos al inicio del hilo con el macd y los osciladores.Sin embargo la gran cantidad de herramientas propuestas nos permite seleccionar de entre todas las que mejor casen con nuestro perfil y a apartir de ahi generar un sistema integral de confeccion propia
Esta consta de doce volúmenes a saber:
01 Advanced Fibonacci Trading Concepts.
02 Harmonicity and its Application.
03 Trading ABCD patterns.
04 Multiple Timeframes and Context
05 A Totally New 5-Point Pattern
06 Entry Techniques
07 Trailing Stops
08 Trade Management
09 The 4-Point Continuation Pattern
10 A Pattern Trade Entry Technique
11 Four New ABCD Pattern Variations
12 Median Line and Fibonacci Synergy
Pero esto sera mañana, cuando despues de ver la Paris- Roubaix, me ponga a repasar todo este material.
:)
Un saludo y buen fin de semana a todos.
INDUREITOR
14-05-2023 22:51,
01 ADVANCED FIBONACCI TRADING CONCEPTS.
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38743&stc=1
Este libro tiene como misión enseñarnos el primero de los elementos clave de del trading armónico, como es la determinación del Potential Trade Area (PTA) o el Price Reversal Zone (PRZ), esto es, aquella zona donde debe producirse el giro para que el patrón que estamos considerando pueda considerarse validado. El autor hace un recorrido por la secuencia de Fibonacci , que tras todas las lecturas previas está dominado y mas que dominado. El objetivo a partir de este libro es dominar el concepto de zonas de convergencia fibonacci a partir de las diferentes medidas que empleamos para determinar el patrón a saber:
1.- el retroceso interno.
2.- el retroceso externo.
3.- las proyecciones
4.- las expansiones
5.- relaciones fibonacci de tiempo.
Si previamente hemos leÃdo el libro de Robert Miner, que señalamos en la teorÃa de Elliott, o el libro de Tom Joseph, esta parte la veremos a toda velocidad, ya que tenemos el 90 % del trabajo hecho. Ahora bien, la determinación de la medidas hay que aprendérsela como el padre nuestro, primero porque la mecánica siempre es la misma, y segundo porque aunque nos apoyemos en el uso de indicadores que nos permitan cribar los distintos patrones siempre es necesario, aunque el indicador disponga de ellas, el conocimiento de la relaciones de fibonacci. El elemento humano, a mi juicio sigue siendo fundamental, y descubriremos que algunos patrones armónicos que los indicadores nos muestran, realmente no lo son y por el contra otras situaciones en las que el indicador no encuentra un patrón este si existe. Por esta razón siempre es bueno que seamos capaces de identificar, reconocer el patrón y determinar la zona de Price reversal zone (prz) por nosotros mismos. Esto que parece una chuminada es muy importante, gran parte de la gente que opera ab=cd en sus distintas versiones únicamente utiliza como medida el retroceso externo de fibonacci , esto es llevan la medida del segmento XA al punto B y con eso calculan la extensión objetivo para D con el 100, 27 y 162 como un área fija, y eso es absolutamente erróneo. El área de giro de un patrón AB=CD se determina con al menos dos medidas de precio, la que hemos comentado, asà como y la extensiones sobre el segmento AB, y luego tendrÃamos en consideración las relaciones de fibonacci de precio, que también están presentes en estos patrones. Fijaros si hay desconocimiento, mala formación, mala praxis o lo que vosotros queráis, que el 80% de los traders que operan este patrón, que como mucho es el más sencillo de todos, lo hace erróneamente. Es imperativo leer los libros correctos y en el orden correcto y practicar, más que replicar a ciegas lo que hacen otros traders presuntamente mas formados, porque estos pueden estar haciendo esto inconscientemente mal, y otros copian sus malas prácticas. En alguna ocasión en algún foro he señalado este particular a alguna de las vacas sagradas del foro, y lejos de agradecer la puntualización hecha con humildad desde mi parte, incluso mostrando las referencias bibliográficas pertinentes que avalaban mi exposición , la reacción ha sido airada y tomada como un ataque personal. Esto solo recoge una parte del problema porque existe mucho trader comodón, normalmente muy novato, que le deja todo el trabajo a la maquina, y luego se sorprende de sus mediocres resultados…. creedme que aparte de este foro estoy en otras salas especializadas en trading armónico y cada semana veo algún usuario con la misma historia y las conversaciones son de este estilo:
otro- " veo tal patrón en tal sitio "
yo - esa posición es de baja probabilidad"
otro -" porque?"
yo- cuanto tiempo llevas operando armónicos ?
otro- unos dÃas /semanas/ meses ?
yo- te has leÃdo tal y tal libro … en que te basas?
otro- el indicador tal y cual me dice que….
yo- vale que haya suerte ( vamos que no tiene ni p*** idea…)
El resultado de estas operaciones torta tras torta, he visto algún operador perder su cuenta en un mes, por no molestarse en leer cuatro libros…. Sed más listos que ellos, que creo que aquà os lo ponemos en bandeja. Siempre, siempre se puede aprender algo de cualquiera si tenemos un poco de humildad para aceptar sugerencias y re-evaluar determinadas cosas.
Retomando el contenido del libro, este continua haciendo una exposición de relaciones de fibonacci de tiempo, otro elemento que muy a menudo es obviado en este mundillo. Normlamente en nuestros graficos no van incluidos por no ensuciarlos mas de lo que normlmente ya ven, lo que no implica que no los tengamos en cuenta;).
Dentro de la obra de este autor este es uno de los libros que mas atencion debemos prestar, ya que el resto de autores, nos decriben los patrones y nos dan una idea un tanto vaga, de como determinar la PRZ. Este autor en cambio nos de una guia muy precisa de como tratar el asunto, luego es nuestro trabajo personal, ajustar las enseñanzas del libro, a nuestro catalogo de patrones.
INDUREITOR
24-05-2023 04:40,
TRADING WHAT YOU SEE
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38729&stc=1
La única referencia que vamos a considerar de este autor, de hecho no aporta mucho más que la lectura de la última referencia de Carney que hemos visto.
Rápidamente podemos reseñar que comienza mencionando la sucesión Fibonacci y como usar los números armónicos. Tras esto comienza a analizar patrones como el AB=CD, el Gartley, el Butterfly y el Three Drives, como podemos observar nada nuevo respeto a Carney. Si consigues el último de Carney , este te lo puedes pasar. Si acaso interesante la última parte sobre construcción del plan de trading y rutinas para afrontar la sesión, pero vamos que tampoco vamos a encontrar nada súper novedoso.
Hasta aquà hemos analizado los autores descriptivos, esto es, aquellos que te definen el patrón y te dicen como operarlo. A partir de aquà entramos en la parte de los autores analÃticos, esto es, aquellos que se plantean donde, cuando y porque aparece el patrón. Es preferible empezar por los anteriores , ya que , de alguna forma nos enseñan a ver los patrones, esto es , identificarlos. Por el contrario estos autores van más allá, y buscan más por decirlo asà enseñarnos a pescar, darnos herramientas para desarrollar nuestras estrategias, más que a darnos el pescado, esto es, darnos el setup a operar sin más.
Estos libros a nivel intelectual son mucho más complejos, por ser más abstractos. Por ello recomendamos primero ver los anteriores, ya que, probablemente si el primer libro que te lees sobre armónicos es uno de Bryce Gilmore, lo más probable, es que lo tires bien lejos por no comprenderlo, cuando la realidad es que sobretodo su manual de Price Action es una verdadera joya.
El tema presente pretende hacer una recopilacion de todo el material didactico tanto bibliografico como audiovisual referente a los patrones armonicos. Este subforo fue creado con la idea de primero dar a conocer esta forma de operar, tanto los patrones clasicos como los nuevos que se estan desarrollando en los foros de tematica especializada de internet, asi como recopilar la informacion verdadderamente relevante sobre ellos. Es normal que en internet la informacion se distorsione como consecuencia del mero copiar y pegar, asi como por el hecho de que hay multiples desarrolladores trabajando con didstintas lineas de trabajo. Esto hace muy importante, una labor de criba previa de los elementos verdaderamente importantes, asi como ponerlos bajo la perspectiva de una metodologia de trabajo uniforme. Esto es todo nuestro trabajo consistira en identificar patrones armonicos dentro del contexto de la teoria de elliott por lo que seria muy importante que estudiaseis primero el tema acerca del material de elliott.
http://www.tradingunited.es/foro/patrones-arm%C3%B3nicos/12838-material-teoria-onda-de-elliott.html
Este tema es fruto de una larga recopilacion de los libros que de verdad merecen la pena leer sobre esta tematica y el orden en que deberian ser leido de forma que nuestra curva de aprendizaje sea lo mas rapida posible. A lo largo de este fin de semana iremos colgando la mayoria del material. Ahora nos vamos a darle a la bici un rato. :)
INDUREITOR
13-06-2023 03:01,
Hola INDUREITOR y SUKO, tu tema es excelente. No sé si éste es el lugar indicado para publicar un patrón murciélago que estoy viendo pero encontrado temas dedicados a cada patrón, asà que por si acaso dejo el enlace. La verdad es que se aprende muchÃsimo con estos temas que has creado
http://www.tradingunited.es/foro/forex-análisis-técnico-y-fundamental/7885-análisis-eurusd-240.html#post145514
Hola Samcro, gracias por tu aportacion... tenemos en el subforo armonico una subapartado llamado estrategias con armonicos y dentro de este tenemos un hilo de nalisis armonico semanal donde discutimos los patrones que se van presentando. La idea original era generar un foro de dbete de patrones y como operarlos... los hilos de material de onda de elliott y el de material armonico tenian como mision guiar un poco a los interesados en como operar bajo estas tecnicas y depsues tener debate obre todos los aspectos de opoerativa, que hubiese un "laboratorio" de investigacion y subir los avances logrados al foro de patrones armonicos lo que supusiese un avance o estrategia concreta, pero como hay una participacion pauperrima anda un poco desmotivado y continuo en el desarrollo en soliatario, de cualquier forma agredeceremos las aportaciones que hagais alli.
INDUREITOR
12-07-2023 22:37,
PRICE ACTION ONE DAY AT A TIME
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38730&stc=1
Primera de las referencias de Bryce Gilmore que vamos a analizar. Aviso a navegantes, aquà el nivel ya sube mucho, mucho, mucho. Si los libros anteriores no los hemos digerido bien, aquà nos atascamos seguro. La forma de escribir de Gilmore primero es un poco complicado, a veces me recuerda a las sextetas de Nostradamus, sugiere cosas, ideas, conceptos mientras explica otras y eso supone que hay que leer y re-leer… ahora cuando te vas haciendo a su forma de explicar sus libros son muy valiosos.
El libro consta de cuarenta capÃtulos en los que comienza haciendo un repaso de herramientas generales, como resistencias, soportes algo de niveles geométricos, pÃvots etc. etc. etc.
A los efectos de lo que queremos aprender, niveles armónicos y geometrÃa de mercado, lo interesante aquà comienza en el capÃtulo 19.
En el capÃtulo 19 como decimos comienza con la teorÃa de los patrones XABCD, explicar aquà toda la tipologÃa es muy difÃcil, ya que como digo nos la caña y enseña a pescar, no nos da el pescado. Sugiere los patrones y como definirlos e identificarlos. En este punto es cuando haber leÃdo el tercer libro de Carney nos va a empezar a mostrar sus frutos. Toda la cuestión radica en:
1.- determinar el segmento principal.
2.- determinar el retroceso principal del patrón.
3.- En función de los puntos anteriores y del patrón AB=CD, comenzamos a diseñar nuestro catálogo de patrones.
Únicamente con la lectura de este capÃtulo, obtenemos todos los patrones de cinco puntos y los de tres empujes básicamente el three drives y su espejo el alternativa three drives, el White swan y su espejo el black swan, el One2One y su espejo el alternate One2One. Esto es, este capÃtulo condensa el noventa por ciento de la teorÃa armónica aplicada.
A partir de aquà tenemos un capitulo el 20 que habla de patrones de velas, pero a partir del 21 vemos como todos los patrones se van desarrollando. Confeccionar unos buenos apuntes con esquemas se hace absolutamente imprescindible. Especialmente reseñables son también los capÃtulos veintiocho y veintinueve que habla de los patrones Break Back buy/sell trade… donde nos define tipos de suelo y techo. Por ultimo reseñar el capÃtulo treinta y tres sobre los patrones diarios de trading, esto es la tipologÃa de dÃa. Esto es aplicable también al intradia, y muy muy compatible con las aperturas de market profile.
Sin lugar a ninguna duda, este libro es para mi el mejor y mas completo sobra trading armonico. El problema vuelvo a insistir, es que para enetenderlo en su justa medida, hay que leerse primero otros muchos. Es oro molido y para re-lecturas continuas.
Me podrias explicar un poco cual seria la diferencia entre patrones armonicos y figuras chartistas???
graciass
Bueno es bastante sencillo, casi cualquier patron de cinco puntos va a ser un doble techo o un doble suelo, dependiendo de que la pata CD supere o no a la XA, tendra una implicaciones u otras. En el analisis tecnico normal tu entrarias en la rotura de la neckline, con los patrones armonicos, entrarias en el minimo praticamente, del impulso emergente, con lo cual tu colocacion es la mejor de las posibles. Por contra esta expuesto a que te salten mas stop-loss en caso de estar equivocado. Lo bueno dentro de esto, es que si estas equivocado, tu stop-loss esta muy cerca, lo que te da grandes r/R en caso de que aciertes, lo que hace sostenible el sistema a largo plazo.
Posteriormete la suma de patrones forma estructuras y asi obtendria hombros cabezas hombros, donde en el lado izquierdo tendria un patron de agotamiento y en derecho un patron de giro. Igualmente tu trade lacation es el mejor posible, ya que entraria en el inicio del movimiento emergente, llegando al neckline en muchas ocasiones en breakeven o casi por contra del analisis tecnico tradicional, que entrarias en la rotura de la neckline... con lo cual tienes nuevamente un r/R muy bueo con un stop loss muy cercano y unos obejtivos que minimo doblas o triplicas el stop.
En cuanto a figura como banderas cuñas y demas, pues ahi tendriamos figura tipo al 3 drives y demas. En este caso lo bueno que tienes es una figura cerrada en cuanto a convergencias fibonacci lo que te permite poner stop loss muchas mas objetivos que con cualquier otra forma de operar, slavo que uses el libro de ordenes, pero eso esta reservado a traders con mucha experiencia....
No es por hacer apologia o proselitismo, con esta forma de operar, ya que como todo tienes sus virtudes y sus defectos... ahora bien de algo modo concibes el mercado como algo altamente geometrico y repetitivo, lo cual ya es mucho mejor, y con todos los respetos, a las herramientas que usan los demas, que esperar que el rsi o el estocastico nos de tal cruce en tal zona, y que se corte al alza tal media y no se que mas historias, que a mi me suena un poco a las predicciones del horoscopo de ascendiente en la casa de no se que signo con convergencia de no se que otro historia y demas.
Entiendo que existen cosas que patean a elliott y a los armonicos, el problema esta que para llegar a ellas, te requiere como minimo dominar un poquito de estos elementos, con lo cual aprender esto, entiendo que no es tiempo perdido. Otra cuestion muy diferente es cuanto quieras tu profundizar en el asunto y hasta que punto contribuye a mejorar tu operativa.... Los sistemas de trading son como los zapatos ademas de cuestiones praticas y esteticas y de que sean de nuestra talla tienen que sernos comodos.... y eso es una cuestion absolutamente personal.
Un saludo.
Hola INDUREITOR y SUKO, tu tema es excelente. No sé si éste es el lugar indicado para publicar un patrón murciélago que estoy viendo pero encontrado temas dedicados a cada patrón, asà que por si acaso dejo el enlace. La verdad es que se aprende muchÃsimo con estos temas que has creado
http://www.tradingunited.es/foro/forex-análisis-técnico-y-fundamental/7885-análisis-eurusd-240.html#post145514
INDUREITOR
28-09-2023 13:33,
HARMONIC TRADING: PROFITING FROM THE NATURAL ORDER OF THE FINANCIAL MARKETS.
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38727&stc=1
Sin cambiar de autor tenemos esta referencia que es una actualización del anterior, con algunas actualizaciones del contenido del mismo y una serie de ampliaciones en cuanto a las definiciones de los patrones como son las descripciones de los patrones AB=CD asà como de las definiciones de los patrones "ideales", y por último la ampliación del catalogo de patrones.
La estructura del libro es prácticamente calcado al anterior con lo ya comentado, es interesante ya que repasa los visto en el libro anterior y además amplia el catálogo de patrones .Es buena idea leerlo tras el anterior sobre todo si no tenemos un alto nivel del inglés ya que al ser el mismo autor, mismo tema nos va dando un poco el vocabulario especifico que necesitamos para leer todas las referencias venideras.
El libro en teorÃa tiene su versión en español, pero no la he encontrado, si alguno la tiene pues ya sabe…
El libro consta de 12 capÃtulos:
1.- Presentación del trading armónico.
2.- La secuencia de Fibonacci.
3.- Identificación de patrones.
4.-El patrón AB=CD.
5.- El patrón Bat, como patrón alternativo al Gartley dentro de esta misma tipologÃa.
6.- El patrón Gartley.
7.- El patrón Crab como alternativa a patrones de expansión al Butterfly.
8.- El patrón butterfly ideal.
9.- Ideas sobre ejecución de operaciones.
10.- Operativa de Price action en el área de giro (Price Reversal Zone).
11.- Sistema de gestión de operaciones.
12. Violación de patrones.
Estos dos últimos capÃtulos aunque puedan parecer de relleno, deberÃan leerse y releerse una vez alcancemos un nivel medio en este mundillo, ya que nos proporcionaran muchas pistas para desarrollar un sistema propio. La gestión por una parte y por otra los fallos de patrón dan muchas juegos a la hora de ver cómo van mutando los patrones y hasta ahà puedo leer. Llegados a este punto hay que jugar un poco con los patrones y ver qué podemos esperar en cada situación una vez que los ponemos en contexto de la onda de elliott.
INDUREITOR
30-09-2023 00:10,
HARMONIC TRADING: ADVANCED STRATEGIES FOR PROFITING FROM THE NATURAL ORDER OF THE FINANCIAL MARKETS.
http://www.tradingunited.es/foro/attachment.php?attachmentid=38728&stc=1
La última referencia de este autor y con ella tenemos una base bastante adecuada para afrontar el trading desde esta perspectiva. Si bien en cuanto a casuÃstica de patrones iremos muy justos y en cuanto a posiciones a operar para cada patrón también. Si tendremos una base lo suficientemente amplia para comenzar a leer referencias más complejas por abstractas como es el caso de la obra de Bryce Gilmore.
El libro que nos ocupa consta de seis capÃtulos:
En el primer capÃtulo se hace un repaso al mercado histórico, esto es, a la crisis del 2008 y años siguientes, asà como algunas otras situaciones de mercado especiales, desde la perspectiva de los patrones armónicos, no veo este capÃtulo merecedor de gastar mucho de nuestro tiempo, vistazo rápido y continuamos.
En el capitulo dos el autor hace una repaso a la secuencia armónica, introduciendo algunos números nuevos que serán posteriormente empleados en la presentación de los nuevos patrones, que incorpora este volumen. Lo mismo lectura rapida, hay que saber de dónde salen y sus caracterÃsticas, pero tampoco hay que obsesionarse con el asunto. Fundamentalmente hace hincapié en la extensión del 1.13 , valor que será muy importante a la hora de definir todos los patrones del tipo shark, que veremos a continuación.
En el capitulo tres concreto nos presenta el patrón 5-0, como nueva tipologÃa de patrón, como se forma desde la perspectiva del patrón ab=cd y los extensiones que aparecen dentro de él. Este capÃtulo es fundamental y a mi juicio la gran aportación de este volumen, ya que sienta las bases para el análisis de los patrones de la tipologÃa shark. Previo a definir estos nos muestra el patrón del alternate bate y el proceso de cálculo y como llego el autor a la formación de este patrón. A ojos de operadores armónicos neófitos, esto puede resultar una cuestión baladÃ, no siendo asà para un operador bien formado, ya que le proporciona el sistema, método y filosofÃa que envuelve a los patrones de la serie alternate, y que permite duplicar fácilmente al arsenal de patrones disponible, únicamente replicando la metodologÃa de cálculo aplicado a este patrón, a todos los que hemos visto. Solamente con esto, no únicamente duplicamos como digo nuestro arsenal de patrones, sino que comenzamos a ver el carácter repetitivo y en cierto grado predictivo que este modo de operar puede suponer.
El capitulo cuatro contiene una de las partes más interesante sobre cómo utilizar los patrones armónicos tanto ab=cd como los demás dentro de canales, utilizando los bordes de los mismos como entrada buscando continuaciones. Esto también es muy importante ya que el autor no sé si consciente o inconscientemente recoge las tesis de otros autores en las que usa buena parte de los patrones vistos, tales como el gartley o el bat, no solo como giro en una onda 2,para entrar en una onda 3 , sino como una onda 4 para entrar en una onda 5.
El capÃtulo cinco también contiene algo muy interesante la teorÃa BAMM ( Bat Action Magnet Move) la idea es operar patrones emergentes, esto es, intentar abrir una operación para capturar la última pata del patrón hasta la entrada en la PRZ utilizando esta como zona de objetivo de salida, usando como entrada las convergencias de Fibonacci de todos las patas restantes. La entrada seria la rotura en el punto B para salirse se la zona objetivo que formarÃa la pata D. Esto está muy bien siempre y cuando, no nos volvamos locos con el asunto, jugar a adivinar tiene mucho peligro, esto solo tiene sentido en TF altos y con muchas restricciones, también es posible efectuarla en un patrón ABCD, ahora para mi es más peligroso si cabe.
El ultimo capitulo lo dedica a cómo aplicar el RSI a los armónicos, con divergencias etc., como personalmente uso el AO los conceptos son aplicables igualmente, divergencias etc. etc. pero vamos para mi mejor el libro de Tom Joseph mil veces.
Para mà y con todas las deficiencias señaladas la obra de este autor constituye la más asequible, para entrar en este mundillo. Con ellos aprenderás, más o menos, que buscar, donde y como la cuestión ahora es asentar conceptos y ampliar la gama de patrones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.